La formación en gestión de servicios y organizaciones de salud en la carrera de Odontología : ¿Oportunidad o necesidad?
- Autores
- Maza, María Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ortiz, Mariel
- Descripción
- En el presente trabajo, son pensados como ejes, la relación que existe entre las demandas del mercado laboral en el ámbito de la gestión de servicios de salud y las competencias que son adquiridas en la formación de grado, de la carrera de odontología. El concepto de competencia posee un carácter integrador, su definición surge de las demandas de la actividad futura a ser realizada por el profesional, así como de los propósitos formativos propios de la institución que otorga el título. Al considerar que la adquisición de dichas competencias permite una complementación y mejor participación en áreas diferentes a la clínica mejorando de esta forma la productividad del grupo de trabajo al cual pertenece el profesional odontólogo. Líneas de investigación y desarrollo futuras: La línea de investigación siguiente, será el estudio del seguimiento de egresados de los alumnos de la Facultad de odontología de UCALP.
Magíster en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Odotología
Recursos Humanos
Formación
Gestión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147523
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6acf8f1d6a31c994db19c6a8db697a44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147523 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La formación en gestión de servicios y organizaciones de salud en la carrera de Odontología : ¿Oportunidad o necesidad?Maza, María CarolinaCiencias EconómicasOdotologíaRecursos HumanosFormaciónGestiónEn el presente trabajo, son pensados como ejes, la relación que existe entre las demandas del mercado laboral en el ámbito de la gestión de servicios de salud y las competencias que son adquiridas en la formación de grado, de la carrera de odontología. El concepto de competencia posee un carácter integrador, su definición surge de las demandas de la actividad futura a ser realizada por el profesional, así como de los propósitos formativos propios de la institución que otorga el título. Al considerar que la adquisición de dichas competencias permite una complementación y mejor participación en áreas diferentes a la clínica mejorando de esta forma la productividad del grupo de trabajo al cual pertenece el profesional odontólogo. Líneas de investigación y desarrollo futuras: La línea de investigación siguiente, será el estudio del seguimiento de egresados de los alumnos de la Facultad de odontología de UCALP.Magíster en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasOrtiz, Mariel2022-10-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147523https://doi.org/10.35537/10915/147523spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147523Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:32.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación en gestión de servicios y organizaciones de salud en la carrera de Odontología : ¿Oportunidad o necesidad? |
title |
La formación en gestión de servicios y organizaciones de salud en la carrera de Odontología : ¿Oportunidad o necesidad? |
spellingShingle |
La formación en gestión de servicios y organizaciones de salud en la carrera de Odontología : ¿Oportunidad o necesidad? Maza, María Carolina Ciencias Económicas Odotología Recursos Humanos Formación Gestión |
title_short |
La formación en gestión de servicios y organizaciones de salud en la carrera de Odontología : ¿Oportunidad o necesidad? |
title_full |
La formación en gestión de servicios y organizaciones de salud en la carrera de Odontología : ¿Oportunidad o necesidad? |
title_fullStr |
La formación en gestión de servicios y organizaciones de salud en la carrera de Odontología : ¿Oportunidad o necesidad? |
title_full_unstemmed |
La formación en gestión de servicios y organizaciones de salud en la carrera de Odontología : ¿Oportunidad o necesidad? |
title_sort |
La formación en gestión de servicios y organizaciones de salud en la carrera de Odontología : ¿Oportunidad o necesidad? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maza, María Carolina |
author |
Maza, María Carolina |
author_facet |
Maza, María Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortiz, Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Odotología Recursos Humanos Formación Gestión |
topic |
Ciencias Económicas Odotología Recursos Humanos Formación Gestión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, son pensados como ejes, la relación que existe entre las demandas del mercado laboral en el ámbito de la gestión de servicios de salud y las competencias que son adquiridas en la formación de grado, de la carrera de odontología. El concepto de competencia posee un carácter integrador, su definición surge de las demandas de la actividad futura a ser realizada por el profesional, así como de los propósitos formativos propios de la institución que otorga el título. Al considerar que la adquisición de dichas competencias permite una complementación y mejor participación en áreas diferentes a la clínica mejorando de esta forma la productividad del grupo de trabajo al cual pertenece el profesional odontólogo. Líneas de investigación y desarrollo futuras: La línea de investigación siguiente, será el estudio del seguimiento de egresados de los alumnos de la Facultad de odontología de UCALP. Magíster en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En el presente trabajo, son pensados como ejes, la relación que existe entre las demandas del mercado laboral en el ámbito de la gestión de servicios de salud y las competencias que son adquiridas en la formación de grado, de la carrera de odontología. El concepto de competencia posee un carácter integrador, su definición surge de las demandas de la actividad futura a ser realizada por el profesional, así como de los propósitos formativos propios de la institución que otorga el título. Al considerar que la adquisición de dichas competencias permite una complementación y mejor participación en áreas diferentes a la clínica mejorando de esta forma la productividad del grupo de trabajo al cual pertenece el profesional odontólogo. Líneas de investigación y desarrollo futuras: La línea de investigación siguiente, será el estudio del seguimiento de egresados de los alumnos de la Facultad de odontología de UCALP. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147523 https://doi.org/10.35537/10915/147523 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147523 https://doi.org/10.35537/10915/147523 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064336122937344 |
score |
13.22299 |