Un ejemplo de criterio normativo para la explotación de un recurso íctico de aguas continentales : La pesca comercial del pejerrey en la laguna Chascomús (1958)
- Autores
- Ringuelet, Raúl Adolfo
- Año de publicación
- 1964
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El autor desea hacer conocer cual es, desde el punto de vista del biólogo pesquero, el criterio normativo en la conservación del recurso íctico de un biotopo léntico como la laguna Chascomús. La explotación racional es una consecuencia de la Conservación y su finalidad real en cuanto se relaciona con los intereses humanos. No se desconoce que sobre el criterio normativo que conduce racionalmente a la pesca destinada al consumo público, suelen pesar superestructuras, como son la comercialización dirigida y arbitraria, los precios abusivos, los intereses espúreos que desvirtúan el destino del recurso natural sacándolo del área natural de distribución. Pero esos fenómenos, no son en este y otros casos, regidos por el biólogo pesquero sino por un ordenamiento en el que entran determinantes ajenos a la Ictiología, a la Biología, y a la Conservación. Como argumentos valederos para no explotar un recurso natural pueden ser válidos, pero de ningún modo invalidan los criterios normativos que aquí se exponen.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Chascomús (Buenos Aires, Argentina)
Peces
Industria Pesquera
Conservación de los Recursos Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45936
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6accbde2ed2c35966d311808932d0fe0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45936 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un ejemplo de criterio normativo para la explotación de un recurso íctico de aguas continentales : La pesca comercial del pejerrey en la laguna Chascomús (1958)Ringuelet, Raúl AdolfoCiencias NaturalesChascomús (Buenos Aires, Argentina)PecesIndustria PesqueraConservación de los Recursos NaturalesEl autor desea hacer conocer cual es, desde el punto de vista del biólogo pesquero, el criterio normativo en la conservación del recurso íctico de un biotopo léntico como la laguna Chascomús. La explotación racional es una consecuencia de la Conservación y su finalidad real en cuanto se relaciona con los intereses humanos. No se desconoce que sobre el criterio normativo que conduce racionalmente a la pesca destinada al consumo público, suelen pesar superestructuras, como son la comercialización dirigida y arbitraria, los precios abusivos, los intereses espúreos que desvirtúan el destino del recurso natural sacándolo del área natural de distribución. Pero esos fenómenos, no son en este y otros casos, regidos por el biólogo pesquero sino por un ordenamiento en el que entran determinantes ajenos a la Ictiología, a la Biología, y a la Conservación. Como argumentos valederos para no explotar un recurso natural pueden ser válidos, pero de ningún modo invalidan los criterios normativos que aquí se exponen.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1964-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45936spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45936Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:30.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un ejemplo de criterio normativo para la explotación de un recurso íctico de aguas continentales : La pesca comercial del pejerrey en la laguna Chascomús (1958) |
title |
Un ejemplo de criterio normativo para la explotación de un recurso íctico de aguas continentales : La pesca comercial del pejerrey en la laguna Chascomús (1958) |
spellingShingle |
Un ejemplo de criterio normativo para la explotación de un recurso íctico de aguas continentales : La pesca comercial del pejerrey en la laguna Chascomús (1958) Ringuelet, Raúl Adolfo Ciencias Naturales Chascomús (Buenos Aires, Argentina) Peces Industria Pesquera Conservación de los Recursos Naturales |
title_short |
Un ejemplo de criterio normativo para la explotación de un recurso íctico de aguas continentales : La pesca comercial del pejerrey en la laguna Chascomús (1958) |
title_full |
Un ejemplo de criterio normativo para la explotación de un recurso íctico de aguas continentales : La pesca comercial del pejerrey en la laguna Chascomús (1958) |
title_fullStr |
Un ejemplo de criterio normativo para la explotación de un recurso íctico de aguas continentales : La pesca comercial del pejerrey en la laguna Chascomús (1958) |
title_full_unstemmed |
Un ejemplo de criterio normativo para la explotación de un recurso íctico de aguas continentales : La pesca comercial del pejerrey en la laguna Chascomús (1958) |
title_sort |
Un ejemplo de criterio normativo para la explotación de un recurso íctico de aguas continentales : La pesca comercial del pejerrey en la laguna Chascomús (1958) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ringuelet, Raúl Adolfo |
author |
Ringuelet, Raúl Adolfo |
author_facet |
Ringuelet, Raúl Adolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Chascomús (Buenos Aires, Argentina) Peces Industria Pesquera Conservación de los Recursos Naturales |
topic |
Ciencias Naturales Chascomús (Buenos Aires, Argentina) Peces Industria Pesquera Conservación de los Recursos Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El autor desea hacer conocer cual es, desde el punto de vista del biólogo pesquero, el criterio normativo en la conservación del recurso íctico de un biotopo léntico como la laguna Chascomús. La explotación racional es una consecuencia de la Conservación y su finalidad real en cuanto se relaciona con los intereses humanos. No se desconoce que sobre el criterio normativo que conduce racionalmente a la pesca destinada al consumo público, suelen pesar superestructuras, como son la comercialización dirigida y arbitraria, los precios abusivos, los intereses espúreos que desvirtúan el destino del recurso natural sacándolo del área natural de distribución. Pero esos fenómenos, no son en este y otros casos, regidos por el biólogo pesquero sino por un ordenamiento en el que entran determinantes ajenos a la Ictiología, a la Biología, y a la Conservación. Como argumentos valederos para no explotar un recurso natural pueden ser válidos, pero de ningún modo invalidan los criterios normativos que aquí se exponen. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El autor desea hacer conocer cual es, desde el punto de vista del biólogo pesquero, el criterio normativo en la conservación del recurso íctico de un biotopo léntico como la laguna Chascomús. La explotación racional es una consecuencia de la Conservación y su finalidad real en cuanto se relaciona con los intereses humanos. No se desconoce que sobre el criterio normativo que conduce racionalmente a la pesca destinada al consumo público, suelen pesar superestructuras, como son la comercialización dirigida y arbitraria, los precios abusivos, los intereses espúreos que desvirtúan el destino del recurso natural sacándolo del área natural de distribución. Pero esos fenómenos, no son en este y otros casos, regidos por el biólogo pesquero sino por un ordenamiento en el que entran determinantes ajenos a la Ictiología, a la Biología, y a la Conservación. Como argumentos valederos para no explotar un recurso natural pueden ser válidos, pero de ningún modo invalidan los criterios normativos que aquí se exponen. |
publishDate |
1964 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1964-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45936 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45936 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 61-78 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615892731691008 |
score |
13.070432 |