Reseña a Adriana María Valobra : Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Grupo Editor Universitario / Eudem, 2018, 110 páginas

Autores
Canillo, Nuria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En septiembre de 1947 fue sancionada en Argentina la ley de sufragio femenino. Así, 35 años después de la aprobación de la Ley Sáenz Peña, el derecho al voto era extendido a las mujeres. Sin embargo, esto no significó que pudieran ejercer con plenitud esta ciudadanía política recién adquirida, ni que lo hicieran en pie de igualdad con los varones. Es a partir de este hecho que Adriana Valobra se propone analizar, desde una perspectiva crítica y de género, dos dimensiones de la ciudadanía política de las mujeres: el ejercicio del sufragio y la representación parlamentaria. Su libro forma parte de la colección La Argentina Peronista: política, sindicalismo, cultura, la cual pretende dar a conocer los últimos avances de la investigación académica sobre el período. La colección tiene por objetivo ser un medio para la divulgación histórica y pretende acercarse al público en general interesado en la Historia. En este sentido, Ciudadanía política de las mujeres…, por su extensión y por su escritura accesible, apunta a ser leído tanto por docentes y estudiantes universitarios, como por docentes de escuela media, militantes, activistas, sindicalistas y todos aquellos interesados en el tema. La obra, a su vez, es fruto de la necesidad de dar a conocer los resultados de las investigaciones en historia de las mujeres y con perspectiva de género de una forma sencilla pero no simplificada. No obstante, la autora persigue un objetivo más ambicioso: apunta a que la comprensión crítica de los procesos históricos afiance un tipo de conocimiento de carácter transformador. Es decir, desea que su libro se convierta en una herramienta para la construcción de una sociedad más equitativa en términos de género.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Historia
Ciudadanía política de las mujeres en Argentina
Adriana Valobra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95980

id SEDICI_6ab5cc4b85b4aeef96efabd1ce737e59
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95980
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña a Adriana María Valobra : Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Grupo Editor Universitario / Eudem, 2018, 110 páginasReview to Adriana María Valobra. Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Grupo Editor Universitario / Eudem, 2018, 110 pagesCanillo, NuriaHistoriaCiudadanía política de las mujeres en ArgentinaAdriana ValobraEn septiembre de 1947 fue sancionada en Argentina la ley de sufragio femenino. Así, 35 años después de la aprobación de la Ley Sáenz Peña, el derecho al voto era extendido a las mujeres. Sin embargo, esto no significó que pudieran ejercer con plenitud esta ciudadanía política recién adquirida, ni que lo hicieran en pie de igualdad con los varones. Es a partir de este hecho que Adriana Valobra se propone analizar, desde una perspectiva crítica y de género, dos dimensiones de la ciudadanía política de las mujeres: el ejercicio del sufragio y la representación parlamentaria. Su libro forma parte de la colección La Argentina Peronista: política, sindicalismo, cultura, la cual pretende dar a conocer los últimos avances de la investigación académica sobre el período. La colección tiene por objetivo ser un medio para la divulgación histórica y pretende acercarse al público en general interesado en la Historia. En este sentido, Ciudadanía política de las mujeres…, por su extensión y por su escritura accesible, apunta a ser leído tanto por docentes y estudiantes universitarios, como por docentes de escuela media, militantes, activistas, sindicalistas y todos aquellos interesados en el tema. La obra, a su vez, es fruto de la necesidad de dar a conocer los resultados de las investigaciones en historia de las mujeres y con perspectiva de género de una forma sencilla pero no simplificada. No obstante, la autora persigue un objetivo más ambicioso: apunta a que la comprensión crítica de los procesos históricos afiance un tipo de conocimiento de carácter transformador. Es decir, desea que su libro se convierta en una herramienta para la construcción de una sociedad más equitativa en términos de género.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95980spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23139048e023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:12:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:12:34.918SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña a Adriana María Valobra : Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Grupo Editor Universitario / Eudem, 2018, 110 páginas
Review to Adriana María Valobra. Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Grupo Editor Universitario / Eudem, 2018, 110 pages
title Reseña a Adriana María Valobra : Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Grupo Editor Universitario / Eudem, 2018, 110 páginas
spellingShingle Reseña a Adriana María Valobra : Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Grupo Editor Universitario / Eudem, 2018, 110 páginas
Canillo, Nuria
Historia
Ciudadanía política de las mujeres en Argentina
Adriana Valobra
title_short Reseña a Adriana María Valobra : Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Grupo Editor Universitario / Eudem, 2018, 110 páginas
title_full Reseña a Adriana María Valobra : Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Grupo Editor Universitario / Eudem, 2018, 110 páginas
title_fullStr Reseña a Adriana María Valobra : Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Grupo Editor Universitario / Eudem, 2018, 110 páginas
title_full_unstemmed Reseña a Adriana María Valobra : Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Grupo Editor Universitario / Eudem, 2018, 110 páginas
title_sort Reseña a Adriana María Valobra : Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Grupo Editor Universitario / Eudem, 2018, 110 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Canillo, Nuria
author Canillo, Nuria
author_facet Canillo, Nuria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Ciudadanía política de las mujeres en Argentina
Adriana Valobra
topic Historia
Ciudadanía política de las mujeres en Argentina
Adriana Valobra
dc.description.none.fl_txt_mv En septiembre de 1947 fue sancionada en Argentina la ley de sufragio femenino. Así, 35 años después de la aprobación de la Ley Sáenz Peña, el derecho al voto era extendido a las mujeres. Sin embargo, esto no significó que pudieran ejercer con plenitud esta ciudadanía política recién adquirida, ni que lo hicieran en pie de igualdad con los varones. Es a partir de este hecho que Adriana Valobra se propone analizar, desde una perspectiva crítica y de género, dos dimensiones de la ciudadanía política de las mujeres: el ejercicio del sufragio y la representación parlamentaria. Su libro forma parte de la colección La Argentina Peronista: política, sindicalismo, cultura, la cual pretende dar a conocer los últimos avances de la investigación académica sobre el período. La colección tiene por objetivo ser un medio para la divulgación histórica y pretende acercarse al público en general interesado en la Historia. En este sentido, Ciudadanía política de las mujeres…, por su extensión y por su escritura accesible, apunta a ser leído tanto por docentes y estudiantes universitarios, como por docentes de escuela media, militantes, activistas, sindicalistas y todos aquellos interesados en el tema. La obra, a su vez, es fruto de la necesidad de dar a conocer los resultados de las investigaciones en historia de las mujeres y con perspectiva de género de una forma sencilla pero no simplificada. No obstante, la autora persigue un objetivo más ambicioso: apunta a que la comprensión crítica de los procesos históricos afiance un tipo de conocimiento de carácter transformador. Es decir, desea que su libro se convierta en una herramienta para la construcción de una sociedad más equitativa en términos de género.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En septiembre de 1947 fue sancionada en Argentina la ley de sufragio femenino. Así, 35 años después de la aprobación de la Ley Sáenz Peña, el derecho al voto era extendido a las mujeres. Sin embargo, esto no significó que pudieran ejercer con plenitud esta ciudadanía política recién adquirida, ni que lo hicieran en pie de igualdad con los varones. Es a partir de este hecho que Adriana Valobra se propone analizar, desde una perspectiva crítica y de género, dos dimensiones de la ciudadanía política de las mujeres: el ejercicio del sufragio y la representación parlamentaria. Su libro forma parte de la colección La Argentina Peronista: política, sindicalismo, cultura, la cual pretende dar a conocer los últimos avances de la investigación académica sobre el período. La colección tiene por objetivo ser un medio para la divulgación histórica y pretende acercarse al público en general interesado en la Historia. En este sentido, Ciudadanía política de las mujeres…, por su extensión y por su escritura accesible, apunta a ser leído tanto por docentes y estudiantes universitarios, como por docentes de escuela media, militantes, activistas, sindicalistas y todos aquellos interesados en el tema. La obra, a su vez, es fruto de la necesidad de dar a conocer los resultados de las investigaciones en historia de las mujeres y con perspectiva de género de una forma sencilla pero no simplificada. No obstante, la autora persigue un objetivo más ambicioso: apunta a que la comprensión crítica de los procesos históricos afiance un tipo de conocimiento de carácter transformador. Es decir, desea que su libro se convierta en una herramienta para la construcción de una sociedad más equitativa en términos de género.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95980
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23139048e023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064183763795968
score 12.891075