Método de diseño de sistemas integrados orientado a objetos

Autores
Iparraguirre, Javier; Delrieux, Claudio
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se considera un sistema integrado (SI) a aquel que contiene hardware y software dedicados a una tarea especifica. La concepción de estos diseños apunta a resolver problemas específicos, dejando en un segundo plano la versatilidad de aplicación. En cuestión de unos pocos años se produjo una gran revolución en esta área. Entre otros, el disparador de esta explosión tecnológica se debe a la telefonía celular. Actualmente se presentan muchas oportunidades para desarrollar e implementar aplicaciones integradas. La sociedad acepta sin problemas los desarrollos en ese sentido (en la medida en que sus prestaciones sean transparentes) y cada vez hay más soluciones a problemas no resueltos por otras tecnologías.
Eje: Sistemas distribuidos y tiempo real
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
diseño de sistemas integrados
Real time
objetos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21319

id SEDICI_6a9cdb34413869230aeb3ec5ce07bafe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21319
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Método de diseño de sistemas integrados orientado a objetosIparraguirre, JavierDelrieux, ClaudioCiencias Informáticasdiseño de sistemas integradosReal timeobjetosSe considera un sistema integrado (SI) a aquel que contiene hardware y software dedicados a una tarea especifica. La concepción de estos diseños apunta a resolver problemas específicos, dejando en un segundo plano la versatilidad de aplicación. En cuestión de unos pocos años se produjo una gran revolución en esta área. Entre otros, el disparador de esta explosión tecnológica se debe a la telefonía celular. Actualmente se presentan muchas oportunidades para desarrollar e implementar aplicaciones integradas. La sociedad acepta sin problemas los desarrollos en ese sentido (en la medida en que sus prestaciones sean transparentes) y cada vez hay más soluciones a problemas no resueltos por otras tecnologías.Eje: Sistemas distribuidos y tiempo realRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf692-697http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21319spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21319Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:37.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Método de diseño de sistemas integrados orientado a objetos
title Método de diseño de sistemas integrados orientado a objetos
spellingShingle Método de diseño de sistemas integrados orientado a objetos
Iparraguirre, Javier
Ciencias Informáticas
diseño de sistemas integrados
Real time
objetos
title_short Método de diseño de sistemas integrados orientado a objetos
title_full Método de diseño de sistemas integrados orientado a objetos
title_fullStr Método de diseño de sistemas integrados orientado a objetos
title_full_unstemmed Método de diseño de sistemas integrados orientado a objetos
title_sort Método de diseño de sistemas integrados orientado a objetos
dc.creator.none.fl_str_mv Iparraguirre, Javier
Delrieux, Claudio
author Iparraguirre, Javier
author_facet Iparraguirre, Javier
Delrieux, Claudio
author_role author
author2 Delrieux, Claudio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
diseño de sistemas integrados
Real time
objetos
topic Ciencias Informáticas
diseño de sistemas integrados
Real time
objetos
dc.description.none.fl_txt_mv Se considera un sistema integrado (SI) a aquel que contiene hardware y software dedicados a una tarea especifica. La concepción de estos diseños apunta a resolver problemas específicos, dejando en un segundo plano la versatilidad de aplicación. En cuestión de unos pocos años se produjo una gran revolución en esta área. Entre otros, el disparador de esta explosión tecnológica se debe a la telefonía celular. Actualmente se presentan muchas oportunidades para desarrollar e implementar aplicaciones integradas. La sociedad acepta sin problemas los desarrollos en ese sentido (en la medida en que sus prestaciones sean transparentes) y cada vez hay más soluciones a problemas no resueltos por otras tecnologías.
Eje: Sistemas distribuidos y tiempo real
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Se considera un sistema integrado (SI) a aquel que contiene hardware y software dedicados a una tarea especifica. La concepción de estos diseños apunta a resolver problemas específicos, dejando en un segundo plano la versatilidad de aplicación. En cuestión de unos pocos años se produjo una gran revolución en esta área. Entre otros, el disparador de esta explosión tecnológica se debe a la telefonía celular. Actualmente se presentan muchas oportunidades para desarrollar e implementar aplicaciones integradas. La sociedad acepta sin problemas los desarrollos en ese sentido (en la medida en que sus prestaciones sean transparentes) y cada vez hay más soluciones a problemas no resueltos por otras tecnologías.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21319
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
692-697
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615803693957120
score 13.069144