Pueblos, espacio y megaminería en La Rioja: experiencia educativa en Famatina y Chilecito

Autores
Arreseygor, Gabriela; Bozzano, Patricia Eva; Goñi, Silvana; Piancazzo, Analía Mabel; Realini, Silvia Elena; Ves Losada, Virginia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del desarrollo de una experiencia pluridisciplinaria, este proyecto pretende introducir a los alumnos de 4° y 5° del Liceo Víctor Mercante, Universidad Nacional de La Plata, en el análisis, reflexión y concientización de las problemáticas ambientales derivadas de la Megaminería que pretende explotar el Cerro Famatina, La Rioja. Simultáneamente se propone traer las voces de la lucha social a la escuela como así también sensibilizar el entorno. Se contribuirá a lograr una formación integral que posibilite la comprensión del mundo y la interacción con el medio social para transformarlo. Metodológicamente, se comenzó con el planteo de problemáticas e interpretación de fuentes, se realizó un viaje de estudio en donde se hicieron encuestas y entrevistas a actores sociales. Finalmente se realizó una transferencia educativa al colegio y a escuelas de La Plata. El viaje coadyuvó a la comprensión que: la minería a cielo abierto no es una actividad económica sustentable en la medida en que sólo favorece a ciertos grupos de poder y no a la población toda y su ambiente; la impronta de los pueblos originarios no está claramente presente cuando se defiende la economía familiar. Las luchas sociales surgen de la genuina preocupación del pueblo riojano.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
megaminería
Famatina (La Rioja, Argentina)
Chilecito (La Rioja, Argentina)
sustentabilidad ambiental
pueblos originarios
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
educación ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32628

id SEDICI_6a190726c19042e6bcadadc9599f100d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32628
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pueblos, espacio y megaminería en La Rioja: experiencia educativa en Famatina y ChilecitoArreseygor, GabrielaBozzano, Patricia EvaGoñi, SilvanaPiancazzo, Analía MabelRealini, Silvia ElenaVes Losada, VirginiaCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias NaturalesmegamineríaFamatina (La Rioja, Argentina)Chilecito (La Rioja, Argentina)sustentabilidad ambientalpueblos originariosLa Plata (Buenos Aires, Argentina)educación ambientalEn el marco del desarrollo de una experiencia pluridisciplinaria, este proyecto pretende introducir a los alumnos de 4° y 5° del Liceo Víctor Mercante, Universidad Nacional de La Plata, en el análisis, reflexión y concientización de las problemáticas ambientales derivadas de la Megaminería que pretende explotar el Cerro Famatina, La Rioja. Simultáneamente se propone traer las voces de la lucha social a la escuela como así también sensibilizar el entorno. Se contribuirá a lograr una formación integral que posibilite la comprensión del mundo y la interacción con el medio social para transformarlo. Metodológicamente, se comenzó con el planteo de problemáticas e interpretación de fuentes, se realizó un viaje de estudio en donde se hicieron encuestas y entrevistas a actores sociales. Finalmente se realizó una transferencia educativa al colegio y a escuelas de La Plata. El viaje coadyuvó a la comprensión que: la minería a cielo abierto no es una actividad económica sustentable en la medida en que sólo favorece a ciertos grupos de poder y no a la población toda y su ambiente; la impronta de los pueblos originarios no está claramente presente cuando se defiende la economía familiar. Las luchas sociales surgen de la genuina preocupación del pueblo riojano.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf50-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32628spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Arreseygor.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32628Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:25.595SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos, espacio y megaminería en La Rioja: experiencia educativa en Famatina y Chilecito
title Pueblos, espacio y megaminería en La Rioja: experiencia educativa en Famatina y Chilecito
spellingShingle Pueblos, espacio y megaminería en La Rioja: experiencia educativa en Famatina y Chilecito
Arreseygor, Gabriela
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
megaminería
Famatina (La Rioja, Argentina)
Chilecito (La Rioja, Argentina)
sustentabilidad ambiental
pueblos originarios
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
educación ambiental
title_short Pueblos, espacio y megaminería en La Rioja: experiencia educativa en Famatina y Chilecito
title_full Pueblos, espacio y megaminería en La Rioja: experiencia educativa en Famatina y Chilecito
title_fullStr Pueblos, espacio y megaminería en La Rioja: experiencia educativa en Famatina y Chilecito
title_full_unstemmed Pueblos, espacio y megaminería en La Rioja: experiencia educativa en Famatina y Chilecito
title_sort Pueblos, espacio y megaminería en La Rioja: experiencia educativa en Famatina y Chilecito
dc.creator.none.fl_str_mv Arreseygor, Gabriela
Bozzano, Patricia Eva
Goñi, Silvana
Piancazzo, Analía Mabel
Realini, Silvia Elena
Ves Losada, Virginia
author Arreseygor, Gabriela
author_facet Arreseygor, Gabriela
Bozzano, Patricia Eva
Goñi, Silvana
Piancazzo, Analía Mabel
Realini, Silvia Elena
Ves Losada, Virginia
author_role author
author2 Bozzano, Patricia Eva
Goñi, Silvana
Piancazzo, Analía Mabel
Realini, Silvia Elena
Ves Losada, Virginia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
megaminería
Famatina (La Rioja, Argentina)
Chilecito (La Rioja, Argentina)
sustentabilidad ambiental
pueblos originarios
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
educación ambiental
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
megaminería
Famatina (La Rioja, Argentina)
Chilecito (La Rioja, Argentina)
sustentabilidad ambiental
pueblos originarios
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
educación ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del desarrollo de una experiencia pluridisciplinaria, este proyecto pretende introducir a los alumnos de 4° y 5° del Liceo Víctor Mercante, Universidad Nacional de La Plata, en el análisis, reflexión y concientización de las problemáticas ambientales derivadas de la Megaminería que pretende explotar el Cerro Famatina, La Rioja. Simultáneamente se propone traer las voces de la lucha social a la escuela como así también sensibilizar el entorno. Se contribuirá a lograr una formación integral que posibilite la comprensión del mundo y la interacción con el medio social para transformarlo. Metodológicamente, se comenzó con el planteo de problemáticas e interpretación de fuentes, se realizó un viaje de estudio en donde se hicieron encuestas y entrevistas a actores sociales. Finalmente se realizó una transferencia educativa al colegio y a escuelas de La Plata. El viaje coadyuvó a la comprensión que: la minería a cielo abierto no es una actividad económica sustentable en la medida en que sólo favorece a ciertos grupos de poder y no a la población toda y su ambiente; la impronta de los pueblos originarios no está claramente presente cuando se defiende la economía familiar. Las luchas sociales surgen de la genuina preocupación del pueblo riojano.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el marco del desarrollo de una experiencia pluridisciplinaria, este proyecto pretende introducir a los alumnos de 4° y 5° del Liceo Víctor Mercante, Universidad Nacional de La Plata, en el análisis, reflexión y concientización de las problemáticas ambientales derivadas de la Megaminería que pretende explotar el Cerro Famatina, La Rioja. Simultáneamente se propone traer las voces de la lucha social a la escuela como así también sensibilizar el entorno. Se contribuirá a lograr una formación integral que posibilite la comprensión del mundo y la interacción con el medio social para transformarlo. Metodológicamente, se comenzó con el planteo de problemáticas e interpretación de fuentes, se realizó un viaje de estudio en donde se hicieron encuestas y entrevistas a actores sociales. Finalmente se realizó una transferencia educativa al colegio y a escuelas de La Plata. El viaje coadyuvó a la comprensión que: la minería a cielo abierto no es una actividad económica sustentable en la medida en que sólo favorece a ciertos grupos de poder y no a la población toda y su ambiente; la impronta de los pueblos originarios no está claramente presente cuando se defiende la economía familiar. Las luchas sociales surgen de la genuina preocupación del pueblo riojano.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32628
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32628
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Arreseygor.pdf/at_download/file
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
50-59
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615846916259840
score 13.070432