Crimea: nuevos avances del conflicto asfixiante en el mar de Azov

Autores
Delfino, Micaela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conflicto entre Rusia y Ucrania con respecto a la zona de Crimea persiste desde comienzos del 2014. Ahora bien, sabemos quién controla las tierras, pero ¿quién controla las aguas? A finales de noviembre, la armada ucraniana reportó que las lanchas del servicio de guardacostas de Rusia abrieron fuego contra sus flotas, tratando de interceptarlas cuando se éstas se dirigían desde el Puerto de Odessa hasta Mariúpol, pasando por el mar de Azov. La mañana del domingo 25, las lanchas cañoneras Berdyansk y Nikopol y el remolcador Yana Kapa ucraniano salieron del puerto de Odessa -ciudad portuaria situada al suroeste de Ucrania, lindante con el mar Negro-con la orden de desembarcar en el puerto de Mariúpol, ubicado al sureste, en el mar de Azov. Sin embargo, aseguran dichas autoridades que las fuerzas rusas quisieron interceptar los barcos, embistiendo al remolcador. La flotilla logró continuar hacia el estrecho de Kerch, pero fue detenida por el gran buque situado bajo el puente de ese estrecho, ya que, según las autoridades rusas, dicha flotilla se encontraba violando sus aguas territoriales, y por considerar que estaban maniobrando de manera peligrosa, por cuestiones de seguridad, se vieron obligados a impedirles el paso, movilizando uno de los barcos de la guardia costera rusa para detenerla. Seguidamente, se procedió a la clausura temporal del estrecho. Sin embargo, en 2003,la República Popular Ucraniana y la Federación Rusa firmaron y adoptaron un acuerdo que establecía que las aguas del mar de Azov y del estrecho de Kerch eran históricamente aguas territoriales de ambos países, por lo que debía velarse la cooperación entre los países. Irónicamente, quien firmó dicho tratado representando a la Federación Rusa era el mismo presidente Vladimir Putin que hoy en día defiende la actuación de sus guardacostas, sin importar que hayan apresado tres buques ucranianos y herido a tres de sus tripulantes, ya que de esa forma cumplieron su deber militar de defensa de la integridad territorial de la Federación.
Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Rusia
Ucrania
Mar de Azov
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96499

id SEDICI_6a0bc343e31603658de4cf6e3b49b40d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96499
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Crimea: nuevos avances del conflicto asfixiante en el mar de AzovDelfino, MicaelaRelaciones InternacionalesRusiaUcraniaMar de AzovEl conflicto entre Rusia y Ucrania con respecto a la zona de Crimea persiste desde comienzos del 2014. Ahora bien, sabemos quién controla las tierras, pero ¿quién controla las aguas? A finales de noviembre, la armada ucraniana reportó que las lanchas del servicio de guardacostas de Rusia abrieron fuego contra sus flotas, tratando de interceptarlas cuando se éstas se dirigían desde el Puerto de Odessa hasta Mariúpol, pasando por el mar de Azov. La mañana del domingo 25, las lanchas cañoneras Berdyansk y Nikopol y el remolcador Yana Kapa ucraniano salieron del puerto de Odessa -ciudad portuaria situada al suroeste de Ucrania, lindante con el mar Negro-con la orden de desembarcar en el puerto de Mariúpol, ubicado al sureste, en el mar de Azov. Sin embargo, aseguran dichas autoridades que las fuerzas rusas quisieron interceptar los barcos, embistiendo al remolcador. La flotilla logró continuar hacia el estrecho de Kerch, pero fue detenida por el gran buque situado bajo el puente de ese estrecho, ya que, según las autoridades rusas, dicha flotilla se encontraba violando sus aguas territoriales, y por considerar que estaban maniobrando de manera peligrosa, por cuestiones de seguridad, se vieron obligados a impedirles el paso, movilizando uno de los barcos de la guardia costera rusa para detenerla. Seguidamente, se procedió a la clausura temporal del estrecho. Sin embargo, en 2003,la República Popular Ucraniana y la Federación Rusa firmaron y adoptaron un acuerdo que establecía que las aguas del mar de Azov y del estrecho de Kerch eran históricamente aguas territoriales de ambos países, por lo que debía velarse la cooperación entre los países. Irónicamente, quien firmó dicho tratado representando a la Federación Rusa era el mismo presidente Vladimir Putin que hoy en día defiende la actuación de sus guardacostas, sin importar que hayan apresado tres buques ucranianos y herido a tres de sus tripulantes, ya que de esa forma cumplieron su deber militar de defensa de la integridad territorial de la Federación.Departamento de Seguridad Internacional y DefensaInstituto de Relaciones Internacionales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96499spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:12:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:12:39.668SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crimea: nuevos avances del conflicto asfixiante en el mar de Azov
title Crimea: nuevos avances del conflicto asfixiante en el mar de Azov
spellingShingle Crimea: nuevos avances del conflicto asfixiante en el mar de Azov
Delfino, Micaela
Relaciones Internacionales
Rusia
Ucrania
Mar de Azov
title_short Crimea: nuevos avances del conflicto asfixiante en el mar de Azov
title_full Crimea: nuevos avances del conflicto asfixiante en el mar de Azov
title_fullStr Crimea: nuevos avances del conflicto asfixiante en el mar de Azov
title_full_unstemmed Crimea: nuevos avances del conflicto asfixiante en el mar de Azov
title_sort Crimea: nuevos avances del conflicto asfixiante en el mar de Azov
dc.creator.none.fl_str_mv Delfino, Micaela
author Delfino, Micaela
author_facet Delfino, Micaela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Rusia
Ucrania
Mar de Azov
topic Relaciones Internacionales
Rusia
Ucrania
Mar de Azov
dc.description.none.fl_txt_mv El conflicto entre Rusia y Ucrania con respecto a la zona de Crimea persiste desde comienzos del 2014. Ahora bien, sabemos quién controla las tierras, pero ¿quién controla las aguas? A finales de noviembre, la armada ucraniana reportó que las lanchas del servicio de guardacostas de Rusia abrieron fuego contra sus flotas, tratando de interceptarlas cuando se éstas se dirigían desde el Puerto de Odessa hasta Mariúpol, pasando por el mar de Azov. La mañana del domingo 25, las lanchas cañoneras Berdyansk y Nikopol y el remolcador Yana Kapa ucraniano salieron del puerto de Odessa -ciudad portuaria situada al suroeste de Ucrania, lindante con el mar Negro-con la orden de desembarcar en el puerto de Mariúpol, ubicado al sureste, en el mar de Azov. Sin embargo, aseguran dichas autoridades que las fuerzas rusas quisieron interceptar los barcos, embistiendo al remolcador. La flotilla logró continuar hacia el estrecho de Kerch, pero fue detenida por el gran buque situado bajo el puente de ese estrecho, ya que, según las autoridades rusas, dicha flotilla se encontraba violando sus aguas territoriales, y por considerar que estaban maniobrando de manera peligrosa, por cuestiones de seguridad, se vieron obligados a impedirles el paso, movilizando uno de los barcos de la guardia costera rusa para detenerla. Seguidamente, se procedió a la clausura temporal del estrecho. Sin embargo, en 2003,la República Popular Ucraniana y la Federación Rusa firmaron y adoptaron un acuerdo que establecía que las aguas del mar de Azov y del estrecho de Kerch eran históricamente aguas territoriales de ambos países, por lo que debía velarse la cooperación entre los países. Irónicamente, quien firmó dicho tratado representando a la Federación Rusa era el mismo presidente Vladimir Putin que hoy en día defiende la actuación de sus guardacostas, sin importar que hayan apresado tres buques ucranianos y herido a tres de sus tripulantes, ya que de esa forma cumplieron su deber militar de defensa de la integridad territorial de la Federación.
Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
Instituto de Relaciones Internacionales
description El conflicto entre Rusia y Ucrania con respecto a la zona de Crimea persiste desde comienzos del 2014. Ahora bien, sabemos quién controla las tierras, pero ¿quién controla las aguas? A finales de noviembre, la armada ucraniana reportó que las lanchas del servicio de guardacostas de Rusia abrieron fuego contra sus flotas, tratando de interceptarlas cuando se éstas se dirigían desde el Puerto de Odessa hasta Mariúpol, pasando por el mar de Azov. La mañana del domingo 25, las lanchas cañoneras Berdyansk y Nikopol y el remolcador Yana Kapa ucraniano salieron del puerto de Odessa -ciudad portuaria situada al suroeste de Ucrania, lindante con el mar Negro-con la orden de desembarcar en el puerto de Mariúpol, ubicado al sureste, en el mar de Azov. Sin embargo, aseguran dichas autoridades que las fuerzas rusas quisieron interceptar los barcos, embistiendo al remolcador. La flotilla logró continuar hacia el estrecho de Kerch, pero fue detenida por el gran buque situado bajo el puente de ese estrecho, ya que, según las autoridades rusas, dicha flotilla se encontraba violando sus aguas territoriales, y por considerar que estaban maniobrando de manera peligrosa, por cuestiones de seguridad, se vieron obligados a impedirles el paso, movilizando uno de los barcos de la guardia costera rusa para detenerla. Seguidamente, se procedió a la clausura temporal del estrecho. Sin embargo, en 2003,la República Popular Ucraniana y la Federación Rusa firmaron y adoptaron un acuerdo que establecía que las aguas del mar de Azov y del estrecho de Kerch eran históricamente aguas territoriales de ambos países, por lo que debía velarse la cooperación entre los países. Irónicamente, quien firmó dicho tratado representando a la Federación Rusa era el mismo presidente Vladimir Putin que hoy en día defiende la actuación de sus guardacostas, sin importar que hayan apresado tres buques ucranianos y herido a tres de sus tripulantes, ya que de esa forma cumplieron su deber militar de defensa de la integridad territorial de la Federación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96499
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064184554422272
score 13.22299