Medidas de insalubridad
- Autores
- Napal, Josefina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo constituye un análisis preliminar que pretende delinear algunos de los presupuestos que integran el marco teórico de una investigación socio-jurídica en curso que intenta describir y analizar las experiencias y percepciones del encierro punitivo por parte de las mujeres con discapacidad mental que son absorbidas por la ley y administración de la justicia penal a través de lo que se denominan “medidas de seguridad”, normadas por el art. 34 del Código Penal Argentino, y que se encuentran alojadas en el Anexo de la Unidad Penitenciaria N° 45 de Melchor Romero.En este tramo del proceso investigativo se intentará describir la(s) manera(s) en que las condiciones de encierro son percibidas por las propias mujeres, analizar las prácticas judiciales, penitenciarias y mé dicas que se despliegan sobre los cuerpos de las mismas y caracterizar los abordajes sociales y terapéuticos en materia de salud mental en el plazo de duración de la medida de seguridad. Ello, a efectos de describir las trayectorias en relación al derecho a la salud, cuando su garantía es mediada por el Servicio Penitenciario Bonaerense y la administración de la justicia penal.
Instituto de Cultura Jurídica - Materia
-
Ciencias Jurídicas
encierro punitivo
mujeres con discapacidad mental
medidas de seguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178165
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_69b4e78a2cedfc1cc578546cb7e591a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178165 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Medidas de insalubridadNapal, JosefinaCiencias Jurídicasencierro punitivomujeres con discapacidad mentalmedidas de seguridadEl presente trabajo constituye un análisis preliminar que pretende delinear algunos de los presupuestos que integran el marco teórico de una investigación socio-jurídica en curso que intenta describir y analizar las experiencias y percepciones del encierro punitivo por parte de las mujeres con discapacidad mental que son absorbidas por la ley y administración de la justicia penal a través de lo que se denominan “medidas de seguridad”, normadas por el art. 34 del Código Penal Argentino, y que se encuentran alojadas en el Anexo de la Unidad Penitenciaria N° 45 de Melchor Romero.En este tramo del proceso investigativo se intentará describir la(s) manera(s) en que las condiciones de encierro son percibidas por las propias mujeres, analizar las prácticas judiciales, penitenciarias y mé dicas que se despliegan sobre los cuerpos de las mismas y caracterizar los abordajes sociales y terapéuticos en materia de salud mental en el plazo de duración de la medida de seguridad. Ello, a efectos de describir las trayectorias en relación al derecho a la salud, cuando su garantía es mediada por el Servicio Penitenciario Bonaerense y la administración de la justicia penal.Instituto de Cultura Jurídica2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf263-280http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178165spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178165Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:01.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medidas de insalubridad |
title |
Medidas de insalubridad |
spellingShingle |
Medidas de insalubridad Napal, Josefina Ciencias Jurídicas encierro punitivo mujeres con discapacidad mental medidas de seguridad |
title_short |
Medidas de insalubridad |
title_full |
Medidas de insalubridad |
title_fullStr |
Medidas de insalubridad |
title_full_unstemmed |
Medidas de insalubridad |
title_sort |
Medidas de insalubridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Napal, Josefina |
author |
Napal, Josefina |
author_facet |
Napal, Josefina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas encierro punitivo mujeres con discapacidad mental medidas de seguridad |
topic |
Ciencias Jurídicas encierro punitivo mujeres con discapacidad mental medidas de seguridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo constituye un análisis preliminar que pretende delinear algunos de los presupuestos que integran el marco teórico de una investigación socio-jurídica en curso que intenta describir y analizar las experiencias y percepciones del encierro punitivo por parte de las mujeres con discapacidad mental que son absorbidas por la ley y administración de la justicia penal a través de lo que se denominan “medidas de seguridad”, normadas por el art. 34 del Código Penal Argentino, y que se encuentran alojadas en el Anexo de la Unidad Penitenciaria N° 45 de Melchor Romero.En este tramo del proceso investigativo se intentará describir la(s) manera(s) en que las condiciones de encierro son percibidas por las propias mujeres, analizar las prácticas judiciales, penitenciarias y mé dicas que se despliegan sobre los cuerpos de las mismas y caracterizar los abordajes sociales y terapéuticos en materia de salud mental en el plazo de duración de la medida de seguridad. Ello, a efectos de describir las trayectorias en relación al derecho a la salud, cuando su garantía es mediada por el Servicio Penitenciario Bonaerense y la administración de la justicia penal. Instituto de Cultura Jurídica |
description |
El presente trabajo constituye un análisis preliminar que pretende delinear algunos de los presupuestos que integran el marco teórico de una investigación socio-jurídica en curso que intenta describir y analizar las experiencias y percepciones del encierro punitivo por parte de las mujeres con discapacidad mental que son absorbidas por la ley y administración de la justicia penal a través de lo que se denominan “medidas de seguridad”, normadas por el art. 34 del Código Penal Argentino, y que se encuentran alojadas en el Anexo de la Unidad Penitenciaria N° 45 de Melchor Romero.En este tramo del proceso investigativo se intentará describir la(s) manera(s) en que las condiciones de encierro son percibidas por las propias mujeres, analizar las prácticas judiciales, penitenciarias y mé dicas que se despliegan sobre los cuerpos de las mismas y caracterizar los abordajes sociales y terapéuticos en materia de salud mental en el plazo de duración de la medida de seguridad. Ello, a efectos de describir las trayectorias en relación al derecho a la salud, cuando su garantía es mediada por el Servicio Penitenciario Bonaerense y la administración de la justicia penal. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178165 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178165 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 263-280 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064413680861184 |
score |
13.22299 |