Un repertorio de reseñas en la revista Realidad

Autores
Bonino, Sofía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La revista Realidad, proyectada por Francisco Ayala, Lorenzo Luzuriaga y Francisco Romero, salió a la luz en 1947 y apareció con frecuencia bimestral hasta 1949. Quienes la llevaron adelante asumieron la necesidad de interpretar la realidad y de poner en juego todas las ideas capaces de justificar una última ilusión: La defensa de los valores occidentales m ás dignos, dañados por las catástrofes bélicas, por las agresiones de los totalitarismos surgidos en las sociedades de masas y por la amenaza que suponía para la libertad y la conciencia individual, incluso en el interior de las democracias, un poder tecnológico dispuesto a confundir las fronteras entre información, publicidad y manipulación. (García Montero, 2007: XXIX) Tanto la dimensión de la revista –en el sentido material y simbólico–, como el lugar que ocupó en el campo cultural de la Argentina de finales de la década del 40, ofrecen todavía un vasto territorio por explorar, pese a que en los últimos años la celebración de reuniones científicas y la publicación de estudios y volúmenes colectivos han comenzado a completar algunos vacíos (Castillo Ferrer y Rodríguez Gutiérrez, 2013).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
reseñas
revistas literarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62664

id SEDICI_69a4c7256fa0a10e48d1b02455e8314d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62664
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un repertorio de reseñas en la revista RealidadBonino, SofíaLetrasreseñasrevistas literariasLa revista <i>Realidad</i>, proyectada por Francisco Ayala, Lorenzo Luzuriaga y Francisco Romero, salió a la luz en 1947 y apareció con frecuencia bimestral hasta 1949. Quienes la llevaron adelante asumieron la necesidad de interpretar la realidad y de poner en juego todas las ideas capaces de justificar una última ilusión: La defensa de los valores occidentales m ás dignos, dañados por las catástrofes bélicas, por las agresiones de los totalitarismos surgidos en las sociedades de masas y por la amenaza que suponía para la libertad y la conciencia individual, incluso en el interior de las democracias, un poder tecnológico dispuesto a confundir las fronteras entre información, publicidad y manipulación. (García Montero, 2007: XXIX) Tanto la dimensión de la revista –en el sentido material y simbólico–, como el lugar que ocupó en el campo cultural de la Argentina de finales de la década del 40, ofrecen todavía un vasto territorio por explorar, pese a que en los últimos años la celebración de reuniones científicas y la publicación de estudios y volúmenes colectivos han comenzado a completar algunos vacíos (Castillo Ferrer y Rodríguez Gutiérrez, 2013).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62664<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIe009/8150info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:40:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:41.21SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un repertorio de reseñas en la revista Realidad
title Un repertorio de reseñas en la revista Realidad
spellingShingle Un repertorio de reseñas en la revista Realidad
Bonino, Sofía
Letras
reseñas
revistas literarias
title_short Un repertorio de reseñas en la revista Realidad
title_full Un repertorio de reseñas en la revista Realidad
title_fullStr Un repertorio de reseñas en la revista Realidad
title_full_unstemmed Un repertorio de reseñas en la revista Realidad
title_sort Un repertorio de reseñas en la revista Realidad
dc.creator.none.fl_str_mv Bonino, Sofía
author Bonino, Sofía
author_facet Bonino, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
reseñas
revistas literarias
topic Letras
reseñas
revistas literarias
dc.description.none.fl_txt_mv La revista <i>Realidad</i>, proyectada por Francisco Ayala, Lorenzo Luzuriaga y Francisco Romero, salió a la luz en 1947 y apareció con frecuencia bimestral hasta 1949. Quienes la llevaron adelante asumieron la necesidad de interpretar la realidad y de poner en juego todas las ideas capaces de justificar una última ilusión: La defensa de los valores occidentales m ás dignos, dañados por las catástrofes bélicas, por las agresiones de los totalitarismos surgidos en las sociedades de masas y por la amenaza que suponía para la libertad y la conciencia individual, incluso en el interior de las democracias, un poder tecnológico dispuesto a confundir las fronteras entre información, publicidad y manipulación. (García Montero, 2007: XXIX) Tanto la dimensión de la revista –en el sentido material y simbólico–, como el lugar que ocupó en el campo cultural de la Argentina de finales de la década del 40, ofrecen todavía un vasto territorio por explorar, pese a que en los últimos años la celebración de reuniones científicas y la publicación de estudios y volúmenes colectivos han comenzado a completar algunos vacíos (Castillo Ferrer y Rodríguez Gutiérrez, 2013).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La revista <i>Realidad</i>, proyectada por Francisco Ayala, Lorenzo Luzuriaga y Francisco Romero, salió a la luz en 1947 y apareció con frecuencia bimestral hasta 1949. Quienes la llevaron adelante asumieron la necesidad de interpretar la realidad y de poner en juego todas las ideas capaces de justificar una última ilusión: La defensa de los valores occidentales m ás dignos, dañados por las catástrofes bélicas, por las agresiones de los totalitarismos surgidos en las sociedades de masas y por la amenaza que suponía para la libertad y la conciencia individual, incluso en el interior de las democracias, un poder tecnológico dispuesto a confundir las fronteras entre información, publicidad y manipulación. (García Montero, 2007: XXIX) Tanto la dimensión de la revista –en el sentido material y simbólico–, como el lugar que ocupó en el campo cultural de la Argentina de finales de la década del 40, ofrecen todavía un vasto territorio por explorar, pese a que en los últimos años la celebración de reuniones científicas y la publicación de estudios y volúmenes colectivos han comenzado a completar algunos vacíos (Castillo Ferrer y Rodríguez Gutiérrez, 2013).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62664
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62664
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIe009/8150
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260272442507264
score 13.13397