Las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y <i>De Frente, con las Bases Peronistas</i>: una propuesta "alternativa" para la identidad política del peronismo revol...
- Autores
- Stavale, Mariela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lenci, Laura
González Canosa, Mora
Pittaluga, Roberto
Pozzoni, Marisela
Tortti, María Cristina - Descripción
- Este trabajo investiga los procesos de transformación de la identidad política de dos revistas político-culturales que hasta ahora no han sido analizadas: Militancia Peronista para la Liberación (MPL) y su continuación en De Frente, con las bases peronistas (DF) publicadas entre junio de 1973 y julio de 1974. Ambas publicaciones surgen en el particular contexto del tercer gobierno peronista, luego de años de proscripción política y buscan constituirse como un órgano de expresión amplio de un colectivo heterogéneo: la Tendencia Revolucionaria del Peronismo. Esta tesis doctoral busca problematizar la experiencia editorial y militante del grupo político que surgió en torno a MPL-DF para dar cuenta de los procesos de transformación en su identidad política que constituyeron, a su vez, una propuesta para el conjunto del peronismo revolucionario. Las experiencias que articulan ambas revistas y el interés por identificar elementos de cambios y continuidades de las identidades políticas, nos llevaron a jerarquizar dos dimensiones relevantes. Por un lado, una dimensión diacrónica, buscando tejer puentes con el período previo, es decir, con el proceso de confluencia entre tradiciones político-culturales y la conformación de nuevas identidades políticas que, lejos de cristalizarse, siguieron redefiniendo sus límites. Por otro lado, la dimensión sincrónica nos centró en el período en el que MPL y luego DF fueron publicadas, es decir 1973 y 1974, analizando la experiencia del tercer gobierno peronista y los debates político-ideológicos que, en esta coyuntura, tomaron forma en el seno del peronismo revolucionario.
Doctor en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Militancia Peronista para la Liberación
partidos políticos
movimientos políticos
De Frente con las Bases Peronistas
grupo político
peronismo
identidad política
alternativismo
movimientismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67866
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6995afeb0023e94a3a1948b3d940f897 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67866 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y <i>De Frente, con las Bases Peronistas</i>: una propuesta "alternativa" para la identidad política del peronismo revolucionario, 1973-1974Stavale, MarielaCiencias SocialesMilitancia Peronista para la Liberaciónpartidos políticosmovimientos políticosDe Frente con las Bases Peronistasgrupo políticoperonismoidentidad políticaalternativismomovimientismoEste trabajo investiga los procesos de transformación de la identidad política de dos revistas político-culturales que hasta ahora no han sido analizadas: Militancia Peronista para la Liberación (MPL) y su continuación en De Frente, con las bases peronistas (DF) publicadas entre junio de 1973 y julio de 1974. Ambas publicaciones surgen en el particular contexto del tercer gobierno peronista, luego de años de proscripción política y buscan constituirse como un órgano de expresión amplio de un colectivo heterogéneo: la Tendencia Revolucionaria del Peronismo. Esta tesis doctoral busca problematizar la experiencia editorial y militante del grupo político que surgió en torno a MPL-DF para dar cuenta de los procesos de transformación en su identidad política que constituyeron, a su vez, una propuesta para el conjunto del peronismo revolucionario. Las experiencias que articulan ambas revistas y el interés por identificar elementos de cambios y continuidades de las identidades políticas, nos llevaron a jerarquizar dos dimensiones relevantes. Por un lado, una dimensión diacrónica, buscando tejer puentes con el período previo, es decir, con el proceso de confluencia entre tradiciones político-culturales y la conformación de nuevas identidades políticas que, lejos de cristalizarse, siguieron redefiniendo sus límites. Por otro lado, la dimensión sincrónica nos centró en el período en el que MPL y luego DF fueron publicadas, es decir 1973 y 1974, analizando la experiencia del tercer gobierno peronista y los debates político-ideológicos que, en esta coyuntura, tomaron forma en el seno del peronismo revolucionario.Doctor en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLenci, LauraGonzález Canosa, MoraPittaluga, RobertoPozzoni, MariselaTortti, María Cristina2018-06-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67866https://doi.org/10.35537/10915/67866spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:51:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67866Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:23.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y <i>De Frente, con las Bases Peronistas</i>: una propuesta "alternativa" para la identidad política del peronismo revolucionario, 1973-1974 |
| title |
Las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y <i>De Frente, con las Bases Peronistas</i>: una propuesta "alternativa" para la identidad política del peronismo revolucionario, 1973-1974 |
| spellingShingle |
Las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y <i>De Frente, con las Bases Peronistas</i>: una propuesta "alternativa" para la identidad política del peronismo revolucionario, 1973-1974 Stavale, Mariela Ciencias Sociales Militancia Peronista para la Liberación partidos políticos movimientos políticos De Frente con las Bases Peronistas grupo político peronismo identidad política alternativismo movimientismo |
| title_short |
Las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y <i>De Frente, con las Bases Peronistas</i>: una propuesta "alternativa" para la identidad política del peronismo revolucionario, 1973-1974 |
| title_full |
Las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y <i>De Frente, con las Bases Peronistas</i>: una propuesta "alternativa" para la identidad política del peronismo revolucionario, 1973-1974 |
| title_fullStr |
Las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y <i>De Frente, con las Bases Peronistas</i>: una propuesta "alternativa" para la identidad política del peronismo revolucionario, 1973-1974 |
| title_full_unstemmed |
Las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y <i>De Frente, con las Bases Peronistas</i>: una propuesta "alternativa" para la identidad política del peronismo revolucionario, 1973-1974 |
| title_sort |
Las revistas <i>Militancia Peronista para la Liberación</i> y <i>De Frente, con las Bases Peronistas</i>: una propuesta "alternativa" para la identidad política del peronismo revolucionario, 1973-1974 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Stavale, Mariela |
| author |
Stavale, Mariela |
| author_facet |
Stavale, Mariela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lenci, Laura González Canosa, Mora Pittaluga, Roberto Pozzoni, Marisela Tortti, María Cristina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Militancia Peronista para la Liberación partidos políticos movimientos políticos De Frente con las Bases Peronistas grupo político peronismo identidad política alternativismo movimientismo |
| topic |
Ciencias Sociales Militancia Peronista para la Liberación partidos políticos movimientos políticos De Frente con las Bases Peronistas grupo político peronismo identidad política alternativismo movimientismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo investiga los procesos de transformación de la identidad política de dos revistas político-culturales que hasta ahora no han sido analizadas: Militancia Peronista para la Liberación (MPL) y su continuación en De Frente, con las bases peronistas (DF) publicadas entre junio de 1973 y julio de 1974. Ambas publicaciones surgen en el particular contexto del tercer gobierno peronista, luego de años de proscripción política y buscan constituirse como un órgano de expresión amplio de un colectivo heterogéneo: la Tendencia Revolucionaria del Peronismo. Esta tesis doctoral busca problematizar la experiencia editorial y militante del grupo político que surgió en torno a MPL-DF para dar cuenta de los procesos de transformación en su identidad política que constituyeron, a su vez, una propuesta para el conjunto del peronismo revolucionario. Las experiencias que articulan ambas revistas y el interés por identificar elementos de cambios y continuidades de las identidades políticas, nos llevaron a jerarquizar dos dimensiones relevantes. Por un lado, una dimensión diacrónica, buscando tejer puentes con el período previo, es decir, con el proceso de confluencia entre tradiciones político-culturales y la conformación de nuevas identidades políticas que, lejos de cristalizarse, siguieron redefiniendo sus límites. Por otro lado, la dimensión sincrónica nos centró en el período en el que MPL y luego DF fueron publicadas, es decir 1973 y 1974, analizando la experiencia del tercer gobierno peronista y los debates político-ideológicos que, en esta coyuntura, tomaron forma en el seno del peronismo revolucionario. Doctor en Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Este trabajo investiga los procesos de transformación de la identidad política de dos revistas político-culturales que hasta ahora no han sido analizadas: Militancia Peronista para la Liberación (MPL) y su continuación en De Frente, con las bases peronistas (DF) publicadas entre junio de 1973 y julio de 1974. Ambas publicaciones surgen en el particular contexto del tercer gobierno peronista, luego de años de proscripción política y buscan constituirse como un órgano de expresión amplio de un colectivo heterogéneo: la Tendencia Revolucionaria del Peronismo. Esta tesis doctoral busca problematizar la experiencia editorial y militante del grupo político que surgió en torno a MPL-DF para dar cuenta de los procesos de transformación en su identidad política que constituyeron, a su vez, una propuesta para el conjunto del peronismo revolucionario. Las experiencias que articulan ambas revistas y el interés por identificar elementos de cambios y continuidades de las identidades políticas, nos llevaron a jerarquizar dos dimensiones relevantes. Por un lado, una dimensión diacrónica, buscando tejer puentes con el período previo, es decir, con el proceso de confluencia entre tradiciones político-culturales y la conformación de nuevas identidades políticas que, lejos de cristalizarse, siguieron redefiniendo sus límites. Por otro lado, la dimensión sincrónica nos centró en el período en el que MPL y luego DF fueron publicadas, es decir 1973 y 1974, analizando la experiencia del tercer gobierno peronista y los debates político-ideológicos que, en esta coyuntura, tomaron forma en el seno del peronismo revolucionario. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67866 https://doi.org/10.35537/10915/67866 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67866 https://doi.org/10.35537/10915/67866 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783073418477568 |
| score |
12.982451 |