Parlamento del MERCOSUR: un proceso de instalación en distintas velocidades

Autores
Porcelli, Emanuel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo consiste en dar cuenta del proceso iniciado en la última década con la creación y posterior instalación del Parlamento del MERCOSUR. El desarrollo de la dimensión parlamentaria del bloque regional se encuentra íntimamente vinculado con los avatares de la esfera política doméstica de los Estados partes, lo cual ha signado los primeros años de vida del PARLASUR, derivando tanto en oportunidades para su desarrollo como en situaciones de parálisis. Al respecto, el capítulo busca dar cuenta de las causas, oportunidades y obstáculos que ha debido sortear el PARLASUR en su proceso de instalación y devenir. Por último, se intentan establecer algunos escenarios de desarrollo para los próximos ciclos electorales nacionales, los que se inician a partir del 2013 en Paraguay.
Área temática: Integración regional latinoamericana
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
MERCOSUR
parlamento
gobernanza regional
política latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42580

id SEDICI_69636fa9bfce2810e587e42054f772a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42580
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Parlamento del MERCOSUR: un proceso de instalación en distintas velocidadesPorcelli, EmanuelCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica del SurMERCOSURparlamentogobernanza regionalpolítica latinoamericanaEl objetivo del trabajo consiste en dar cuenta del proceso iniciado en la última década con la creación y posterior instalación del Parlamento del MERCOSUR. El desarrollo de la dimensión parlamentaria del bloque regional se encuentra íntimamente vinculado con los avatares de la esfera política doméstica de los Estados partes, lo cual ha signado los primeros años de vida del PARLASUR, derivando tanto en oportunidades para su desarrollo como en situaciones de parálisis. Al respecto, el capítulo busca dar cuenta de las causas, oportunidades y obstáculos que ha debido sortear el PARLASUR en su proceso de instalación y devenir. Por último, se intentan establecer algunos escenarios de desarrollo para los próximos ciclos electorales nacionales, los que se inician a partir del 2013 en Paraguay.Área temática: Integración regional latinoamericanaInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42580spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42580Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:14.272SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Parlamento del MERCOSUR: un proceso de instalación en distintas velocidades
title Parlamento del MERCOSUR: un proceso de instalación en distintas velocidades
spellingShingle Parlamento del MERCOSUR: un proceso de instalación en distintas velocidades
Porcelli, Emanuel
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
MERCOSUR
parlamento
gobernanza regional
política latinoamericana
title_short Parlamento del MERCOSUR: un proceso de instalación en distintas velocidades
title_full Parlamento del MERCOSUR: un proceso de instalación en distintas velocidades
title_fullStr Parlamento del MERCOSUR: un proceso de instalación en distintas velocidades
title_full_unstemmed Parlamento del MERCOSUR: un proceso de instalación en distintas velocidades
title_sort Parlamento del MERCOSUR: un proceso de instalación en distintas velocidades
dc.creator.none.fl_str_mv Porcelli, Emanuel
author Porcelli, Emanuel
author_facet Porcelli, Emanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
MERCOSUR
parlamento
gobernanza regional
política latinoamericana
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
MERCOSUR
parlamento
gobernanza regional
política latinoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo consiste en dar cuenta del proceso iniciado en la última década con la creación y posterior instalación del Parlamento del MERCOSUR. El desarrollo de la dimensión parlamentaria del bloque regional se encuentra íntimamente vinculado con los avatares de la esfera política doméstica de los Estados partes, lo cual ha signado los primeros años de vida del PARLASUR, derivando tanto en oportunidades para su desarrollo como en situaciones de parálisis. Al respecto, el capítulo busca dar cuenta de las causas, oportunidades y obstáculos que ha debido sortear el PARLASUR en su proceso de instalación y devenir. Por último, se intentan establecer algunos escenarios de desarrollo para los próximos ciclos electorales nacionales, los que se inician a partir del 2013 en Paraguay.
Área temática: Integración regional latinoamericana
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El objetivo del trabajo consiste en dar cuenta del proceso iniciado en la última década con la creación y posterior instalación del Parlamento del MERCOSUR. El desarrollo de la dimensión parlamentaria del bloque regional se encuentra íntimamente vinculado con los avatares de la esfera política doméstica de los Estados partes, lo cual ha signado los primeros años de vida del PARLASUR, derivando tanto en oportunidades para su desarrollo como en situaciones de parálisis. Al respecto, el capítulo busca dar cuenta de las causas, oportunidades y obstáculos que ha debido sortear el PARLASUR en su proceso de instalación y devenir. Por último, se intentan establecer algunos escenarios de desarrollo para los próximos ciclos electorales nacionales, los que se inician a partir del 2013 en Paraguay.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42580
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260191381291008
score 13.13397