El “turismo comunitario” como emergente de la organización campesina en el noroeste cordobés
- Autores
- Quevedo, Cecilia; Paz Magali, Luciana; Sosa, Mailén; Belelli, Eduardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En primer lugar, presentamos una breve caracterización crítica del turismo en tanto actividad estratégica vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con potencialidades para el territorio. En segundo lugar, abordamos las etapas históricas del MCC así como los actores, objetivos y proyectos para llevar a cabo en el presente una estrategia de oferta de servicios desde el “turismo rural comunitario”. Finalmente, analizamos la propuesta de creación de una reserva campesina que genere un “circuito de la conservación” del bosque nativo, más allá de las propuestas conservacionistas del Estado y el turismo en El Quicho.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
turismo comunitario
organización campesina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168053
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_692843aa3bd59e7c55f65b842cc3ab65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168053 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El “turismo comunitario” como emergente de la organización campesina en el noroeste cordobésQuevedo, CeciliaPaz Magali, LucianaSosa, MailénBelelli, EduardoTurismoturismo comunitarioorganización campesinaEn primer lugar, presentamos una breve caracterización crítica del turismo en tanto actividad estratégica vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con potencialidades para el territorio. En segundo lugar, abordamos las etapas históricas del MCC así como los actores, objetivos y proyectos para llevar a cabo en el presente una estrategia de oferta de servicios desde el “turismo rural comunitario”. Finalmente, analizamos la propuesta de creación de una reserva campesina que genere un “circuito de la conservación” del bosque nativo, más allá de las propuestas conservacionistas del Estado y el turismo en El Quicho.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf529-543http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168053spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2352-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/167779info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168053Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:35.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El “turismo comunitario” como emergente de la organización campesina en el noroeste cordobés |
title |
El “turismo comunitario” como emergente de la organización campesina en el noroeste cordobés |
spellingShingle |
El “turismo comunitario” como emergente de la organización campesina en el noroeste cordobés Quevedo, Cecilia Turismo turismo comunitario organización campesina |
title_short |
El “turismo comunitario” como emergente de la organización campesina en el noroeste cordobés |
title_full |
El “turismo comunitario” como emergente de la organización campesina en el noroeste cordobés |
title_fullStr |
El “turismo comunitario” como emergente de la organización campesina en el noroeste cordobés |
title_full_unstemmed |
El “turismo comunitario” como emergente de la organización campesina en el noroeste cordobés |
title_sort |
El “turismo comunitario” como emergente de la organización campesina en el noroeste cordobés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quevedo, Cecilia Paz Magali, Luciana Sosa, Mailén Belelli, Eduardo |
author |
Quevedo, Cecilia |
author_facet |
Quevedo, Cecilia Paz Magali, Luciana Sosa, Mailén Belelli, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Paz Magali, Luciana Sosa, Mailén Belelli, Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo turismo comunitario organización campesina |
topic |
Turismo turismo comunitario organización campesina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En primer lugar, presentamos una breve caracterización crítica del turismo en tanto actividad estratégica vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con potencialidades para el territorio. En segundo lugar, abordamos las etapas históricas del MCC así como los actores, objetivos y proyectos para llevar a cabo en el presente una estrategia de oferta de servicios desde el “turismo rural comunitario”. Finalmente, analizamos la propuesta de creación de una reserva campesina que genere un “circuito de la conservación” del bosque nativo, más allá de las propuestas conservacionistas del Estado y el turismo en El Quicho. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En primer lugar, presentamos una breve caracterización crítica del turismo en tanto actividad estratégica vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con potencialidades para el territorio. En segundo lugar, abordamos las etapas históricas del MCC así como los actores, objetivos y proyectos para llevar a cabo en el presente una estrategia de oferta de servicios desde el “turismo rural comunitario”. Finalmente, analizamos la propuesta de creación de una reserva campesina que genere un “circuito de la conservación” del bosque nativo, más allá de las propuestas conservacionistas del Estado y el turismo en El Quicho. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168053 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168053 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2352-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/167779 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 529-543 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064388166909952 |
score |
13.221938 |