Diseño de torre retráctil para umbilicales de segunda etapa de cohetes

Autores
Martínez del Pezzo, Andrés; Bottani, Asdrúbal Enrique; Galarraga, Gonzalo; Pasquevich, Facundo; Actis, Marcos Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo describe el diseño mecánico de una torre retráctil, utilizada como soporte del sistema de umbilicales de la etapa superior de un vehículo lanzador. Los sistemas de umbilicales son manojos de cables que funcionan como conexiones eléctricas que vinculan el vehículo lanzador con el centro de operaciones del sitio de lanzamiento. Estas conexiones deben mantenerse vinculadas al vehículo hasta unos instantes posteriores al encendido del motor principal del cohete. Posteriormente cuando este comienza a despegar, estas conexiones deben desvincularse y liberar la zona lo más rápido posible para no representar un obstáculo en la trayectoria del vehículo. El diseño de la torre retráctil tiene aproximadamente 15 metros de longitud y está diseñada en base a una estructura reticulada, que mediante un contrapeso de gran porte, genera el movimiento de la torre al ser liberada.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Propulsión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104370

id SEDICI_68e9e55c60618baf72e4f5bcbc7e7bad
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104370
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de torre retráctil para umbilicales de segunda etapa de cohetesMartínez del Pezzo, AndrésBottani, Asdrúbal EnriqueGalarraga, GonzaloPasquevich, FacundoActis, Marcos DanielIngeniería AeronáuticaPropulsiónEl presente trabajo describe el diseño mecánico de una torre retráctil, utilizada como soporte del sistema de umbilicales de la etapa superior de un vehículo lanzador. Los sistemas de umbilicales son manojos de cables que funcionan como conexiones eléctricas que vinculan el vehículo lanzador con el centro de operaciones del sitio de lanzamiento. Estas conexiones deben mantenerse vinculadas al vehículo hasta unos instantes posteriores al encendido del motor principal del cohete. Posteriormente cuando este comienza a despegar, estas conexiones deben desvincularse y liberar la zona lo más rápido posible para no representar un obstáculo en la trayectoria del vehículo. El diseño de la torre retráctil tiene aproximadamente 15 metros de longitud y está diseñada en base a una estructura reticulada, que mediante un contrapeso de gran porte, genera el movimiento de la torre al ser liberada.Facultad de Ingeniería2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104370spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:06.156SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de torre retráctil para umbilicales de segunda etapa de cohetes
title Diseño de torre retráctil para umbilicales de segunda etapa de cohetes
spellingShingle Diseño de torre retráctil para umbilicales de segunda etapa de cohetes
Martínez del Pezzo, Andrés
Ingeniería Aeronáutica
Propulsión
title_short Diseño de torre retráctil para umbilicales de segunda etapa de cohetes
title_full Diseño de torre retráctil para umbilicales de segunda etapa de cohetes
title_fullStr Diseño de torre retráctil para umbilicales de segunda etapa de cohetes
title_full_unstemmed Diseño de torre retráctil para umbilicales de segunda etapa de cohetes
title_sort Diseño de torre retráctil para umbilicales de segunda etapa de cohetes
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez del Pezzo, Andrés
Bottani, Asdrúbal Enrique
Galarraga, Gonzalo
Pasquevich, Facundo
Actis, Marcos Daniel
author Martínez del Pezzo, Andrés
author_facet Martínez del Pezzo, Andrés
Bottani, Asdrúbal Enrique
Galarraga, Gonzalo
Pasquevich, Facundo
Actis, Marcos Daniel
author_role author
author2 Bottani, Asdrúbal Enrique
Galarraga, Gonzalo
Pasquevich, Facundo
Actis, Marcos Daniel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Propulsión
topic Ingeniería Aeronáutica
Propulsión
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo describe el diseño mecánico de una torre retráctil, utilizada como soporte del sistema de umbilicales de la etapa superior de un vehículo lanzador. Los sistemas de umbilicales son manojos de cables que funcionan como conexiones eléctricas que vinculan el vehículo lanzador con el centro de operaciones del sitio de lanzamiento. Estas conexiones deben mantenerse vinculadas al vehículo hasta unos instantes posteriores al encendido del motor principal del cohete. Posteriormente cuando este comienza a despegar, estas conexiones deben desvincularse y liberar la zona lo más rápido posible para no representar un obstáculo en la trayectoria del vehículo. El diseño de la torre retráctil tiene aproximadamente 15 metros de longitud y está diseñada en base a una estructura reticulada, que mediante un contrapeso de gran porte, genera el movimiento de la torre al ser liberada.
Facultad de Ingeniería
description El presente trabajo describe el diseño mecánico de una torre retráctil, utilizada como soporte del sistema de umbilicales de la etapa superior de un vehículo lanzador. Los sistemas de umbilicales son manojos de cables que funcionan como conexiones eléctricas que vinculan el vehículo lanzador con el centro de operaciones del sitio de lanzamiento. Estas conexiones deben mantenerse vinculadas al vehículo hasta unos instantes posteriores al encendido del motor principal del cohete. Posteriormente cuando este comienza a despegar, estas conexiones deben desvincularse y liberar la zona lo más rápido posible para no representar un obstáculo en la trayectoria del vehículo. El diseño de la torre retráctil tiene aproximadamente 15 metros de longitud y está diseñada en base a una estructura reticulada, que mediante un contrapeso de gran porte, genera el movimiento de la torre al ser liberada.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104370
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260437405532160
score 13.13397