Revista Clínica (abril de 1896) : Las paperas

Autores
Lejeune, Julio
Año de publicación
1896
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De todas las enfermedades contagiosas, microbianas, inoculables que atacan a los caballos de la República Argentina, la más frecuente es, seguramente, la conocida bajo la denominación de Paperas. Nos ocuparemos de las formas más comunes de ésta afección, sin tratar las complicaciones. Las paperas se caracterizan por una inflamación catarral de las partes anteriores, de las vías respiratorias, con tendencia a la supuración. Esta se manifiesta bajo forma de flemones y abcesos en diversas regiones, sobre todo en el espacio intermascilar y al rededor de la garganta. El tegido celular, los gánglios y los vasos linfáticos constituyen el lugar de elección de estos abcesos específicos. La enfermedad dá la inmunidad después de un primer ataque.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Veterinarias
Paperas
Caballos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59698

id SEDICI_68cf8793e8ae0e6f00565893c083b8cb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59698
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Revista Clínica (abril de 1896) : Las paperasLejeune, JulioCiencias VeterinariasPaperasCaballosDe todas las enfermedades contagiosas, microbianas, inoculables que atacan a los caballos de la República Argentina, la más frecuente es, seguramente, la conocida bajo la denominación de Paperas. Nos ocuparemos de las formas más comunes de ésta afección, sin tratar las complicaciones. Las paperas se caracterizan por una inflamación catarral de las partes anteriores, de las vías respiratorias, con tendencia a la supuración. Esta se manifiesta bajo forma de flemones y abcesos en diversas regiones, sobre todo en el espacio intermascilar y al rededor de la garganta. El tegido celular, los gánglios y los vasos linfáticos constituyen el lugar de elección de estos abcesos específicos. La enfermedad dá la inmunidad después de un primer ataque.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1896-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf114-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59698spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/623/330info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:10.781SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revista Clínica (abril de 1896) : Las paperas
title Revista Clínica (abril de 1896) : Las paperas
spellingShingle Revista Clínica (abril de 1896) : Las paperas
Lejeune, Julio
Ciencias Veterinarias
Paperas
Caballos
title_short Revista Clínica (abril de 1896) : Las paperas
title_full Revista Clínica (abril de 1896) : Las paperas
title_fullStr Revista Clínica (abril de 1896) : Las paperas
title_full_unstemmed Revista Clínica (abril de 1896) : Las paperas
title_sort Revista Clínica (abril de 1896) : Las paperas
dc.creator.none.fl_str_mv Lejeune, Julio
author Lejeune, Julio
author_facet Lejeune, Julio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Paperas
Caballos
topic Ciencias Veterinarias
Paperas
Caballos
dc.description.none.fl_txt_mv De todas las enfermedades contagiosas, microbianas, inoculables que atacan a los caballos de la República Argentina, la más frecuente es, seguramente, la conocida bajo la denominación de Paperas. Nos ocuparemos de las formas más comunes de ésta afección, sin tratar las complicaciones. Las paperas se caracterizan por una inflamación catarral de las partes anteriores, de las vías respiratorias, con tendencia a la supuración. Esta se manifiesta bajo forma de flemones y abcesos en diversas regiones, sobre todo en el espacio intermascilar y al rededor de la garganta. El tegido celular, los gánglios y los vasos linfáticos constituyen el lugar de elección de estos abcesos específicos. La enfermedad dá la inmunidad después de un primer ataque.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description De todas las enfermedades contagiosas, microbianas, inoculables que atacan a los caballos de la República Argentina, la más frecuente es, seguramente, la conocida bajo la denominación de Paperas. Nos ocuparemos de las formas más comunes de ésta afección, sin tratar las complicaciones. Las paperas se caracterizan por una inflamación catarral de las partes anteriores, de las vías respiratorias, con tendencia a la supuración. Esta se manifiesta bajo forma de flemones y abcesos en diversas regiones, sobre todo en el espacio intermascilar y al rededor de la garganta. El tegido celular, los gánglios y los vasos linfáticos constituyen el lugar de elección de estos abcesos específicos. La enfermedad dá la inmunidad después de un primer ataque.
publishDate 1896
dc.date.none.fl_str_mv 1896-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59698
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/623/330
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
114-116
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615942941704192
score 13.070432