Socialización según Margaret Archer: la reflexividad relacional como una reclasificación sociológica

Autores
Mansilla, Matías
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Margaret Archer fue una socióloga inglesa que ha desarrollado, a lo largo de sus más de treinta años de trayectoria, la llamada teoría morfogenética. En su discusión con teóricos de la talla de Habermas y Bourdieu, Archer se ha ganado el reconocimiento de haber posibilitado un abordaje alternativo al propuesto por los nuevos clásicos de la disciplina. En este sentido, una de las propuestas de la autora viene de la mano del concepto de reflexividad relacional. Se trata de un concepto que reclasifica la idea de socialización al postular que el individuo, gracias a su capacidad reflexiva, toma parte activa y decisiva en ella. Esto último marca uno de los grandes aportes de la autora en lo que respecta a la construcción de herramientas teóricas que permitan abordar las relaciones entre agentes. En este trabajo se propone abordar el concepto de reflexividad relacional como una reconceptualización de los procesos de socialización que ha suscitado críticas por parte de estudiosos del enfoque morfogenético y que también ha planteado un debate con otras conceptualizaciones clásicas de dichos procesos.
Margaret Archer was an English sociologist that developed, through more than thirty years of trajectory, the called morphogenetic approach. In her discussion with theorists like Habermas and Bourdieu, Archer has won the acknowledgment for have made possible an approach that is alternative to the proposed by the new classics of the discipline. In this sense, one of the proposals of the author comes by the hand of the concept of relational reflexivity. This concept reclassifies the idea of socialization when explaining that the agent, thanks to his reflexive capacity, takes an active and decisive part in that process. This marks one of the greatest contributions of the author in regards to the construction of theoretical tools that permit an approach to the relations in between agents. In this work, I propose an approach to the concept of relational reflexivity as a reconceptualization of the processes of socialization that has raised critiques by scholars in the morphogenetic approach and has planted a debate with classical conceptualizations of this socialization processes too.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Comunicación
Reflexividad
Relacional
Reclasificación
Reflexivity
Relational
Reclassification
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166555

id SEDICI_6880f395d1ca88598117a3d7ffaaf1e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166555
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Socialización según Margaret Archer: la reflexividad relacional como una reclasificación sociológicaSocialization according to Margaret Archer. The relational reflexivity as a sociological reclassificationMansilla, MatíasCiencias SocialesComunicaciónReflexividadRelacionalReclasificaciónReflexivityRelationalReclassificationMargaret Archer fue una socióloga inglesa que ha desarrollado, a lo largo de sus más de treinta años de trayectoria, la llamada teoría morfogenética. En su discusión con teóricos de la talla de Habermas y Bourdieu, Archer se ha ganado el reconocimiento de haber posibilitado un abordaje alternativo al propuesto por los nuevos clásicos de la disciplina. En este sentido, una de las propuestas de la autora viene de la mano del concepto de reflexividad relacional. Se trata de un concepto que reclasifica la idea de socialización al postular que el individuo, gracias a su capacidad reflexiva, toma parte activa y decisiva en ella. Esto último marca uno de los grandes aportes de la autora en lo que respecta a la construcción de herramientas teóricas que permitan abordar las relaciones entre agentes. En este trabajo se propone abordar el concepto de reflexividad relacional como una reconceptualización de los procesos de socialización que ha suscitado críticas por parte de estudiosos del enfoque morfogenético y que también ha planteado un debate con otras conceptualizaciones clásicas de dichos procesos.Margaret Archer was an English sociologist that developed, through more than thirty years of trajectory, the called morphogenetic approach. In her discussion with theorists like Habermas and Bourdieu, Archer has won the acknowledgment for have made possible an approach that is alternative to the proposed by the new classics of the discipline. In this sense, one of the proposals of the author comes by the hand of the concept of relational reflexivity. This concept reclassifies the idea of socialization when explaining that the agent, thanks to his reflexive capacity, takes an active and decisive part in that process. This marks one of the greatest contributions of the author in regards to the construction of theoretical tools that permit an approach to the relations in between agents. In this work, I propose an approach to the concept of relational reflexivity as a reconceptualization of the processes of socialization that has raised critiques by scholars in the morphogenetic approach and has planted a debate with classical conceptualizations of this socialization processes too.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166555spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7935info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e835info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166555Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:12.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Socialización según Margaret Archer: la reflexividad relacional como una reclasificación sociológica
Socialization according to Margaret Archer. The relational reflexivity as a sociological reclassification
title Socialización según Margaret Archer: la reflexividad relacional como una reclasificación sociológica
spellingShingle Socialización según Margaret Archer: la reflexividad relacional como una reclasificación sociológica
Mansilla, Matías
Ciencias Sociales
Comunicación
Reflexividad
Relacional
Reclasificación
Reflexivity
Relational
Reclassification
title_short Socialización según Margaret Archer: la reflexividad relacional como una reclasificación sociológica
title_full Socialización según Margaret Archer: la reflexividad relacional como una reclasificación sociológica
title_fullStr Socialización según Margaret Archer: la reflexividad relacional como una reclasificación sociológica
title_full_unstemmed Socialización según Margaret Archer: la reflexividad relacional como una reclasificación sociológica
title_sort Socialización según Margaret Archer: la reflexividad relacional como una reclasificación sociológica
dc.creator.none.fl_str_mv Mansilla, Matías
author Mansilla, Matías
author_facet Mansilla, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Comunicación
Reflexividad
Relacional
Reclasificación
Reflexivity
Relational
Reclassification
topic Ciencias Sociales
Comunicación
Reflexividad
Relacional
Reclasificación
Reflexivity
Relational
Reclassification
dc.description.none.fl_txt_mv Margaret Archer fue una socióloga inglesa que ha desarrollado, a lo largo de sus más de treinta años de trayectoria, la llamada teoría morfogenética. En su discusión con teóricos de la talla de Habermas y Bourdieu, Archer se ha ganado el reconocimiento de haber posibilitado un abordaje alternativo al propuesto por los nuevos clásicos de la disciplina. En este sentido, una de las propuestas de la autora viene de la mano del concepto de reflexividad relacional. Se trata de un concepto que reclasifica la idea de socialización al postular que el individuo, gracias a su capacidad reflexiva, toma parte activa y decisiva en ella. Esto último marca uno de los grandes aportes de la autora en lo que respecta a la construcción de herramientas teóricas que permitan abordar las relaciones entre agentes. En este trabajo se propone abordar el concepto de reflexividad relacional como una reconceptualización de los procesos de socialización que ha suscitado críticas por parte de estudiosos del enfoque morfogenético y que también ha planteado un debate con otras conceptualizaciones clásicas de dichos procesos.
Margaret Archer was an English sociologist that developed, through more than thirty years of trajectory, the called morphogenetic approach. In her discussion with theorists like Habermas and Bourdieu, Archer has won the acknowledgment for have made possible an approach that is alternative to the proposed by the new classics of the discipline. In this sense, one of the proposals of the author comes by the hand of the concept of relational reflexivity. This concept reclassifies the idea of socialization when explaining that the agent, thanks to his reflexive capacity, takes an active and decisive part in that process. This marks one of the greatest contributions of the author in regards to the construction of theoretical tools that permit an approach to the relations in between agents. In this work, I propose an approach to the concept of relational reflexivity as a reconceptualization of the processes of socialization that has raised critiques by scholars in the morphogenetic approach and has planted a debate with classical conceptualizations of this socialization processes too.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Margaret Archer fue una socióloga inglesa que ha desarrollado, a lo largo de sus más de treinta años de trayectoria, la llamada teoría morfogenética. En su discusión con teóricos de la talla de Habermas y Bourdieu, Archer se ha ganado el reconocimiento de haber posibilitado un abordaje alternativo al propuesto por los nuevos clásicos de la disciplina. En este sentido, una de las propuestas de la autora viene de la mano del concepto de reflexividad relacional. Se trata de un concepto que reclasifica la idea de socialización al postular que el individuo, gracias a su capacidad reflexiva, toma parte activa y decisiva en ella. Esto último marca uno de los grandes aportes de la autora en lo que respecta a la construcción de herramientas teóricas que permitan abordar las relaciones entre agentes. En este trabajo se propone abordar el concepto de reflexividad relacional como una reconceptualización de los procesos de socialización que ha suscitado críticas por parte de estudiosos del enfoque morfogenético y que también ha planteado un debate con otras conceptualizaciones clásicas de dichos procesos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166555
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166555
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7935
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e835
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783711284035584
score 12.982451