Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas al Modelado Termodinámico
- Autores
- Pérez Otero, Nilda; Leguizamón, Mario Guillermo; Bonilla-Petriciolet, Adrián; Izetta Riera, C. Javier; Verazay, Abigaíl R. N.; Vargas, Alejandro
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los problemas de optimización global involucrados en el cálculo y modelado termodinámico son complejos. La minimización global de TPDF (función de distancia al plano tangente) y G (función de Gibbs) son tareas que requieren métodos numéricos robustos, ya que presentan atributos desfavorables (discontinuidad, no diferenciabilidad y multivariabilidad). También los problemas de estimación de parámetros son difíciles de resolver, incluso para modelos termodinámicos simples. La naturaleza desafiante de los problemas de optimización global para cálculos y modelado termodinámico, destacó la necesidad de nuevas técnicas numéricas confiables. En diversos campos, las metaheurísticas demostraron ser tan efectivas como los métodos determinísticos, incluso en cálculos termodinámicos. Los resultados de estos estudios indicaron que dichos métodos estocásticos aun presentan limitaciones para resolver problemas de optimización global complejos. En esta línea de investigación, el Grupo de Investigación y Desarrollo en Informática Aplicada (GIDIA) pretende analizar la factibilidad de la aplicación de técnicas de la inteligencia artificial en el desarrollo de algoritmos de optimización global para el cálculo termodinámico.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Sistemas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
metaheurísticas
metaheurísticas paralelas
Modeling and prediction
aprendizaje automatizado
modelado termodinámico
machine learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41868
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_687d87e3b6f9aaf328d9a2b5d2cbc3f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41868 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas al Modelado TermodinámicoPérez Otero, NildaLeguizamón, Mario GuillermoBonilla-Petriciolet, AdriánIzetta Riera, C. JavierVerazay, Abigaíl R. N.Vargas, AlejandroCiencias InformáticasSistemasARTIFICIAL INTELLIGENCEmetaheurísticasmetaheurísticas paralelasModeling and predictionaprendizaje automatizadomodelado termodinámicomachine learningLos problemas de optimización global involucrados en el cálculo y modelado termodinámico son complejos. La minimización global de TPDF (función de distancia al plano tangente) y G (función de Gibbs) son tareas que requieren métodos numéricos robustos, ya que presentan atributos desfavorables (discontinuidad, no diferenciabilidad y multivariabilidad). También los problemas de estimación de parámetros son difíciles de resolver, incluso para modelos termodinámicos simples. La naturaleza desafiante de los problemas de optimización global para cálculos y modelado termodinámico, destacó la necesidad de nuevas técnicas numéricas confiables. En diversos campos, las metaheurísticas demostraron ser tan efectivas como los métodos determinísticos, incluso en cálculos termodinámicos. Los resultados de estos estudios indicaron que dichos métodos estocásticos aun presentan limitaciones para resolver problemas de optimización global complejos. En esta línea de investigación, el Grupo de Investigación y Desarrollo en Informática Aplicada (GIDIA) pretende analizar la factibilidad de la aplicación de técnicas de la inteligencia artificial en el desarrollo de algoritmos de optimización global para el cálculo termodinámico.Eje: Agentes y Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf115-119http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41868spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41868Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:13.467SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas al Modelado Termodinámico |
title |
Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas al Modelado Termodinámico |
spellingShingle |
Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas al Modelado Termodinámico Pérez Otero, Nilda Ciencias Informáticas Sistemas ARTIFICIAL INTELLIGENCE metaheurísticas metaheurísticas paralelas Modeling and prediction aprendizaje automatizado modelado termodinámico machine learning |
title_short |
Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas al Modelado Termodinámico |
title_full |
Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas al Modelado Termodinámico |
title_fullStr |
Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas al Modelado Termodinámico |
title_full_unstemmed |
Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas al Modelado Termodinámico |
title_sort |
Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas al Modelado Termodinámico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Otero, Nilda Leguizamón, Mario Guillermo Bonilla-Petriciolet, Adrián Izetta Riera, C. Javier Verazay, Abigaíl R. N. Vargas, Alejandro |
author |
Pérez Otero, Nilda |
author_facet |
Pérez Otero, Nilda Leguizamón, Mario Guillermo Bonilla-Petriciolet, Adrián Izetta Riera, C. Javier Verazay, Abigaíl R. N. Vargas, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Leguizamón, Mario Guillermo Bonilla-Petriciolet, Adrián Izetta Riera, C. Javier Verazay, Abigaíl R. N. Vargas, Alejandro |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Sistemas ARTIFICIAL INTELLIGENCE metaheurísticas metaheurísticas paralelas Modeling and prediction aprendizaje automatizado modelado termodinámico machine learning |
topic |
Ciencias Informáticas Sistemas ARTIFICIAL INTELLIGENCE metaheurísticas metaheurísticas paralelas Modeling and prediction aprendizaje automatizado modelado termodinámico machine learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los problemas de optimización global involucrados en el cálculo y modelado termodinámico son complejos. La minimización global de TPDF (función de distancia al plano tangente) y G (función de Gibbs) son tareas que requieren métodos numéricos robustos, ya que presentan atributos desfavorables (discontinuidad, no diferenciabilidad y multivariabilidad). También los problemas de estimación de parámetros son difíciles de resolver, incluso para modelos termodinámicos simples. La naturaleza desafiante de los problemas de optimización global para cálculos y modelado termodinámico, destacó la necesidad de nuevas técnicas numéricas confiables. En diversos campos, las metaheurísticas demostraron ser tan efectivas como los métodos determinísticos, incluso en cálculos termodinámicos. Los resultados de estos estudios indicaron que dichos métodos estocásticos aun presentan limitaciones para resolver problemas de optimización global complejos. En esta línea de investigación, el Grupo de Investigación y Desarrollo en Informática Aplicada (GIDIA) pretende analizar la factibilidad de la aplicación de técnicas de la inteligencia artificial en el desarrollo de algoritmos de optimización global para el cálculo termodinámico. Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los problemas de optimización global involucrados en el cálculo y modelado termodinámico son complejos. La minimización global de TPDF (función de distancia al plano tangente) y G (función de Gibbs) son tareas que requieren métodos numéricos robustos, ya que presentan atributos desfavorables (discontinuidad, no diferenciabilidad y multivariabilidad). También los problemas de estimación de parámetros son difíciles de resolver, incluso para modelos termodinámicos simples. La naturaleza desafiante de los problemas de optimización global para cálculos y modelado termodinámico, destacó la necesidad de nuevas técnicas numéricas confiables. En diversos campos, las metaheurísticas demostraron ser tan efectivas como los métodos determinísticos, incluso en cálculos termodinámicos. Los resultados de estos estudios indicaron que dichos métodos estocásticos aun presentan limitaciones para resolver problemas de optimización global complejos. En esta línea de investigación, el Grupo de Investigación y Desarrollo en Informática Aplicada (GIDIA) pretende analizar la factibilidad de la aplicación de técnicas de la inteligencia artificial en el desarrollo de algoritmos de optimización global para el cálculo termodinámico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41868 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41868 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 115-119 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615878377734144 |
score |
13.069144 |