Los tratados de <i>arte storica</i> en el Renacimiento : Francesco Patrizi y los Dieci dialoghi della historia (1560)

Autores
Vidal, Silvina
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la primera mitad del siglo XVI la producción de tratados sobre ars historica era tan vasta que dio lugar a un género literario específico. Aunque el interés por la forma de escribir historia ya se había manifestado en el Quattrocento con el descubrimiento de la Antigüedad clásica y la importancia de la filología, nunca se le había dado un tratamiento sistemático. Más que presentar teorías sobre la historia o discutir la naturaleza del conocimiento histórico, en el siglo XVI, el interés estaba centrado en establecer pautas sobre cómo se debía escribir historia. Este interés es comprensible si tenemos en cuenta que, excepto en el caso de Luciano de Samosata y Dionisio Halicarnaso –ambos traducidos al latín por primera vez en el siglo XVI-, los pensadores de la Antigüedad nunca presentaron una teoría exhaustiva sobre el arte de escribir historia.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Renacimiento
historia
tratados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17608

id SEDICI_6867d1364ad1fa42fa4de1bd5ee8848a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17608
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los tratados de <i>arte storica</i> en el Renacimiento : Francesco Patrizi y los Dieci dialoghi della historia (1560)Vidal, SilvinaHumanidadesFilosofíaRenacimientohistoriatratadosEn la primera mitad del siglo XVI la producción de tratados sobre ars historica era tan vasta que dio lugar a un género literario específico. Aunque el interés por la forma de escribir historia ya se había manifestado en el Quattrocento con el descubrimiento de la Antigüedad clásica y la importancia de la filología, nunca se le había dado un tratamiento sistemático. Más que presentar teorías sobre la historia o discutir la naturaleza del conocimiento histórico, en el siglo XVI, el interés estaba centrado en establecer pautas sobre cómo se debía escribir historia. Este interés es comprensible si tenemos en cuenta que, excepto en el caso de Luciano de Samosata y Dionisio Halicarnaso –ambos traducidos al latín por primera vez en el siglo XVI-, los pensadores de la Antigüedad nunca presentaron una teoría exhaustiva sobre el arte de escribir historia.Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17608<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.137/ev.137.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17608Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:22.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los tratados de <i>arte storica</i> en el Renacimiento : Francesco Patrizi y los Dieci dialoghi della historia (1560)
title Los tratados de <i>arte storica</i> en el Renacimiento : Francesco Patrizi y los Dieci dialoghi della historia (1560)
spellingShingle Los tratados de <i>arte storica</i> en el Renacimiento : Francesco Patrizi y los Dieci dialoghi della historia (1560)
Vidal, Silvina
Humanidades
Filosofía
Renacimiento
historia
tratados
title_short Los tratados de <i>arte storica</i> en el Renacimiento : Francesco Patrizi y los Dieci dialoghi della historia (1560)
title_full Los tratados de <i>arte storica</i> en el Renacimiento : Francesco Patrizi y los Dieci dialoghi della historia (1560)
title_fullStr Los tratados de <i>arte storica</i> en el Renacimiento : Francesco Patrizi y los Dieci dialoghi della historia (1560)
title_full_unstemmed Los tratados de <i>arte storica</i> en el Renacimiento : Francesco Patrizi y los Dieci dialoghi della historia (1560)
title_sort Los tratados de <i>arte storica</i> en el Renacimiento : Francesco Patrizi y los Dieci dialoghi della historia (1560)
dc.creator.none.fl_str_mv Vidal, Silvina
author Vidal, Silvina
author_facet Vidal, Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Renacimiento
historia
tratados
topic Humanidades
Filosofía
Renacimiento
historia
tratados
dc.description.none.fl_txt_mv En la primera mitad del siglo XVI la producción de tratados sobre ars historica era tan vasta que dio lugar a un género literario específico. Aunque el interés por la forma de escribir historia ya se había manifestado en el Quattrocento con el descubrimiento de la Antigüedad clásica y la importancia de la filología, nunca se le había dado un tratamiento sistemático. Más que presentar teorías sobre la historia o discutir la naturaleza del conocimiento histórico, en el siglo XVI, el interés estaba centrado en establecer pautas sobre cómo se debía escribir historia. Este interés es comprensible si tenemos en cuenta que, excepto en el caso de Luciano de Samosata y Dionisio Halicarnaso –ambos traducidos al latín por primera vez en el siglo XVI-, los pensadores de la Antigüedad nunca presentaron una teoría exhaustiva sobre el arte de escribir historia.
Departamento de Filosofía
description En la primera mitad del siglo XVI la producción de tratados sobre ars historica era tan vasta que dio lugar a un género literario específico. Aunque el interés por la forma de escribir historia ya se había manifestado en el Quattrocento con el descubrimiento de la Antigüedad clásica y la importancia de la filología, nunca se le había dado un tratamiento sistemático. Más que presentar teorías sobre la historia o discutir la naturaleza del conocimiento histórico, en el siglo XVI, el interés estaba centrado en establecer pautas sobre cómo se debía escribir historia. Este interés es comprensible si tenemos en cuenta que, excepto en el caso de Luciano de Samosata y Dionisio Halicarnaso –ambos traducidos al latín por primera vez en el siglo XVI-, los pensadores de la Antigüedad nunca presentaron una teoría exhaustiva sobre el arte de escribir historia.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17608
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.137/ev.137.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615788824100864
score 13.070432