Análisis y propuesta de trabajo para la reconstrucción tridimensional de imágenes maculares obtenidas mediante lámparas de hendidura

Autores
Drozdowicz, Bartolomé; Salvatelli, Adrián; Bizai, Gustavo; Hadad, Alejandro Javier; Evin, Diego; Torres, Rodrigo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En oftalmología, las imágenes resultan fundamentales tanto para establecer diagnósticos como para evaluar la evolución y respuesta terapéutica. La biomicroscopía del fondo de ojos es un estudio sencillo que utiliza una lámpara de hendidura, equipo disponible en la gran mayoría de los consultorios oftalmológicos, para estudios de polo anterior y retina. El presente trabajo propone brindarle valor diagnóstico agregado a las lámparas de hendidura del mercado, a través de la obtención de la topografía del fondo ocular, en particular la mácula, mediante la captura de imágenes de campos de luz. Esta novedosa técnica permite la obtención de una serie de imágenes con múltiples focos y ángulos de visión (paralaje) a partir de una única captura. Además se realiza un análisis detallado de los pasos a seguir para este fin y describe los avances que se han obtenido en la etapa inicial del proyecto de investigación y desarrollo que se lleva a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
Oftalmología
captura de imágenes
biomicroscopía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52483

id SEDICI_673398616d190e06566de49522a838f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52483
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis y propuesta de trabajo para la reconstrucción tridimensional de imágenes maculares obtenidas mediante lámparas de hendiduraDrozdowicz, BartoloméSalvatelli, AdriánBizai, GustavoHadad, Alejandro JavierEvin, DiegoTorres, RodrigoCiencias InformáticasOftalmologíacaptura de imágenesbiomicroscopíaEn oftalmología, las imágenes resultan fundamentales tanto para establecer diagnósticos como para evaluar la evolución y respuesta terapéutica. La biomicroscopía del fondo de ojos es un estudio sencillo que utiliza una lámpara de hendidura, equipo disponible en la gran mayoría de los consultorios oftalmológicos, para estudios de polo anterior y retina. El presente trabajo propone brindarle valor diagnóstico agregado a las lámparas de hendidura del mercado, a través de la obtención de la topografía del fondo ocular, en particular la mácula, mediante la captura de imágenes de campos de luz. Esta novedosa técnica permite la obtención de una serie de imágenes con múltiples focos y ángulos de visión (paralaje) a partir de una única captura. Además se realiza un análisis detallado de los pasos a seguir para este fin y describe los avances que se han obtenido en la etapa inicial del proyecto de investigación y desarrollo que se lleva a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf21-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52483spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/cais21-37.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52483Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:41.001SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y propuesta de trabajo para la reconstrucción tridimensional de imágenes maculares obtenidas mediante lámparas de hendidura
title Análisis y propuesta de trabajo para la reconstrucción tridimensional de imágenes maculares obtenidas mediante lámparas de hendidura
spellingShingle Análisis y propuesta de trabajo para la reconstrucción tridimensional de imágenes maculares obtenidas mediante lámparas de hendidura
Drozdowicz, Bartolomé
Ciencias Informáticas
Oftalmología
captura de imágenes
biomicroscopía
title_short Análisis y propuesta de trabajo para la reconstrucción tridimensional de imágenes maculares obtenidas mediante lámparas de hendidura
title_full Análisis y propuesta de trabajo para la reconstrucción tridimensional de imágenes maculares obtenidas mediante lámparas de hendidura
title_fullStr Análisis y propuesta de trabajo para la reconstrucción tridimensional de imágenes maculares obtenidas mediante lámparas de hendidura
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de trabajo para la reconstrucción tridimensional de imágenes maculares obtenidas mediante lámparas de hendidura
title_sort Análisis y propuesta de trabajo para la reconstrucción tridimensional de imágenes maculares obtenidas mediante lámparas de hendidura
dc.creator.none.fl_str_mv Drozdowicz, Bartolomé
Salvatelli, Adrián
Bizai, Gustavo
Hadad, Alejandro Javier
Evin, Diego
Torres, Rodrigo
author Drozdowicz, Bartolomé
author_facet Drozdowicz, Bartolomé
Salvatelli, Adrián
Bizai, Gustavo
Hadad, Alejandro Javier
Evin, Diego
Torres, Rodrigo
author_role author
author2 Salvatelli, Adrián
Bizai, Gustavo
Hadad, Alejandro Javier
Evin, Diego
Torres, Rodrigo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Oftalmología
captura de imágenes
biomicroscopía
topic Ciencias Informáticas
Oftalmología
captura de imágenes
biomicroscopía
dc.description.none.fl_txt_mv En oftalmología, las imágenes resultan fundamentales tanto para establecer diagnósticos como para evaluar la evolución y respuesta terapéutica. La biomicroscopía del fondo de ojos es un estudio sencillo que utiliza una lámpara de hendidura, equipo disponible en la gran mayoría de los consultorios oftalmológicos, para estudios de polo anterior y retina. El presente trabajo propone brindarle valor diagnóstico agregado a las lámparas de hendidura del mercado, a través de la obtención de la topografía del fondo ocular, en particular la mácula, mediante la captura de imágenes de campos de luz. Esta novedosa técnica permite la obtención de una serie de imágenes con múltiples focos y ángulos de visión (paralaje) a partir de una única captura. Además se realiza un análisis detallado de los pasos a seguir para este fin y describe los avances que se han obtenido en la etapa inicial del proyecto de investigación y desarrollo que se lleva a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description En oftalmología, las imágenes resultan fundamentales tanto para establecer diagnósticos como para evaluar la evolución y respuesta terapéutica. La biomicroscopía del fondo de ojos es un estudio sencillo que utiliza una lámpara de hendidura, equipo disponible en la gran mayoría de los consultorios oftalmológicos, para estudios de polo anterior y retina. El presente trabajo propone brindarle valor diagnóstico agregado a las lámparas de hendidura del mercado, a través de la obtención de la topografía del fondo ocular, en particular la mácula, mediante la captura de imágenes de campos de luz. Esta novedosa técnica permite la obtención de una serie de imágenes con múltiples focos y ángulos de visión (paralaje) a partir de una única captura. Además se realiza un análisis detallado de los pasos a seguir para este fin y describe los avances que se han obtenido en la etapa inicial del proyecto de investigación y desarrollo que se lleva a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52483
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/cais21-37.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-37
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615915926192128
score 13.070432