Indígenas en la región del Gran La Plata: la extensión como instancia para aportar a la transformación de derechos legales a reales
- Autores
- García, Stella Maris; Mannelli, Antonela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro encuentro -en la región del gran La Plata, provincia de Buenos Aires-, con conjuntos de familias que se identifican como pertenecientes a pueblos originarios (mocovi-ava guaraní-entre otros qom, aimara, quechua) producto de migraciones rurales e interurbanas, nos posibilitó observar prácticas cotidianas que actúan como obstáculos que limitan el ejercicio de los derechos legales que constitucionalmente les corresponden. En este sentido instituciones, como por ejemplo la escuel, genera contenidos generales, abstractos, no situados, en una lengua estándar que no valoriza saberes otros y emplea categorías de nominación discriminatorias. Esas prácticas invisibilizan procesos sociales y actúan como barreras para el ejercicio pleno de derechos como el derecho a la tierra, a una educación intercultural bilingüe, a ser nombrado conforme a sus adscripciones étnicas sin sufrir subestimación.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Pueblos originarios
Antropología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156494
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6698a1fb0b6f48cf9990437f36e83b0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156494 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Indígenas en la región del Gran La Plata: la extensión como instancia para aportar a la transformación de derechos legales a realesGarcía, Stella MarisMannelli, AntonelaCiencias NaturalesPueblos originariosAntropologíaNuestro encuentro -en la región del gran La Plata, provincia de Buenos Aires-, con conjuntos de familias que se identifican como pertenecientes a pueblos originarios (mocovi-ava guaraní-entre otros qom, aimara, quechua) producto de migraciones rurales e interurbanas, nos posibilitó observar prácticas cotidianas que actúan como obstáculos que limitan el ejercicio de los derechos legales que constitucionalmente les corresponden. En este sentido instituciones, como por ejemplo la escuel, genera contenidos generales, abstractos, no situados, en una lengua estándar que no valoriza saberes otros y emplea categorías de nominación discriminatorias. Esas prácticas invisibilizan procesos sociales y actúan como barreras para el ejercicio pleno de derechos como el derecho a la tierra, a una educación intercultural bilingüe, a ser nombrado conforme a sus adscripciones étnicas sin sufrir subestimación.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156494spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:41.985SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indígenas en la región del Gran La Plata: la extensión como instancia para aportar a la transformación de derechos legales a reales |
title |
Indígenas en la región del Gran La Plata: la extensión como instancia para aportar a la transformación de derechos legales a reales |
spellingShingle |
Indígenas en la región del Gran La Plata: la extensión como instancia para aportar a la transformación de derechos legales a reales García, Stella Maris Ciencias Naturales Pueblos originarios Antropología |
title_short |
Indígenas en la región del Gran La Plata: la extensión como instancia para aportar a la transformación de derechos legales a reales |
title_full |
Indígenas en la región del Gran La Plata: la extensión como instancia para aportar a la transformación de derechos legales a reales |
title_fullStr |
Indígenas en la región del Gran La Plata: la extensión como instancia para aportar a la transformación de derechos legales a reales |
title_full_unstemmed |
Indígenas en la región del Gran La Plata: la extensión como instancia para aportar a la transformación de derechos legales a reales |
title_sort |
Indígenas en la región del Gran La Plata: la extensión como instancia para aportar a la transformación de derechos legales a reales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Stella Maris Mannelli, Antonela |
author |
García, Stella Maris |
author_facet |
García, Stella Maris Mannelli, Antonela |
author_role |
author |
author2 |
Mannelli, Antonela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Pueblos originarios Antropología |
topic |
Ciencias Naturales Pueblos originarios Antropología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro encuentro -en la región del gran La Plata, provincia de Buenos Aires-, con conjuntos de familias que se identifican como pertenecientes a pueblos originarios (mocovi-ava guaraní-entre otros qom, aimara, quechua) producto de migraciones rurales e interurbanas, nos posibilitó observar prácticas cotidianas que actúan como obstáculos que limitan el ejercicio de los derechos legales que constitucionalmente les corresponden. En este sentido instituciones, como por ejemplo la escuel, genera contenidos generales, abstractos, no situados, en una lengua estándar que no valoriza saberes otros y emplea categorías de nominación discriminatorias. Esas prácticas invisibilizan procesos sociales y actúan como barreras para el ejercicio pleno de derechos como el derecho a la tierra, a una educación intercultural bilingüe, a ser nombrado conforme a sus adscripciones étnicas sin sufrir subestimación. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Nuestro encuentro -en la región del gran La Plata, provincia de Buenos Aires-, con conjuntos de familias que se identifican como pertenecientes a pueblos originarios (mocovi-ava guaraní-entre otros qom, aimara, quechua) producto de migraciones rurales e interurbanas, nos posibilitó observar prácticas cotidianas que actúan como obstáculos que limitan el ejercicio de los derechos legales que constitucionalmente les corresponden. En este sentido instituciones, como por ejemplo la escuel, genera contenidos generales, abstractos, no situados, en una lengua estándar que no valoriza saberes otros y emplea categorías de nominación discriminatorias. Esas prácticas invisibilizan procesos sociales y actúan como barreras para el ejercicio pleno de derechos como el derecho a la tierra, a una educación intercultural bilingüe, a ser nombrado conforme a sus adscripciones étnicas sin sufrir subestimación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156494 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156494 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616279423451136 |
score |
13.070432 |