Propuesta de un tipo de redes de Petri temporizadas para el modelado de procesos
- Autores
- Gonzaléz, Ariel; Vaisman, Gabriel David
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Redes de Petri (RP) son un formalismo gráfico para la especificación de sistemas, las cuales pertenecen a la clase de modelos operacionales y son apropiadas cuando se desean describir las propiedades dinámicas de los sistemas. Además, la flexibilidad del modelo permite extenderlo en varias direcciones manteniendo su filosofía original. En el presente trabajo utilizaremos como base un modelo de Red de Petri Temporizada basadas en relojes para luego extenderlo con el concepto de Subredes aumentando así el poder de abstracción. Esta técnica de temporización usada basada en relojes, surge de la teoría de sistemas híbridos. El objetivo principal de ésta extensión es aplicarlo a problemas como los que se encuentran en las áreas de desarrollo de sistemas, específicamente en etapas de diseño de los modelos conocidos en descripción y análisis de procesos. Con las características que se describen para el modelo podemos proponer también su uso en la rama de la ingeniería de software hoy conocida como reingeniería, que utiliza actualmente modelos semi-formales para representar los sistemas existentes y realizar su posterior análisis. El uso de una herramienta basada en un modelo formal permitirá la aplicación de técnicas más efectivas en relación a los objetivos que se ostenta.
Eje: Ingeniería del Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
redes de Petri
modelado de procesos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21734
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_668a2e4bfbd4da79bd1c34abe477e396 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21734 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de un tipo de redes de Petri temporizadas para el modelado de procesosGonzaléz, ArielVaisman, Gabriel DavidCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGredes de Petrimodelado de procesosLas Redes de Petri (RP) son un formalismo gráfico para la especificación de sistemas, las cuales pertenecen a la clase de modelos operacionales y son apropiadas cuando se desean describir las propiedades dinámicas de los sistemas. Además, la flexibilidad del modelo permite extenderlo en varias direcciones manteniendo su filosofía original. En el presente trabajo utilizaremos como base un modelo de Red de Petri Temporizada basadas en relojes para luego extenderlo con el concepto de Subredes aumentando así el poder de abstracción. Esta técnica de temporización usada basada en relojes, surge de la teoría de sistemas híbridos. El objetivo principal de ésta extensión es aplicarlo a problemas como los que se encuentran en las áreas de desarrollo de sistemas, específicamente en etapas de diseño de los modelos conocidos en descripción y análisis de procesos. Con las características que se describen para el modelo podemos proponer también su uso en la rama de la ingeniería de software hoy conocida como reingeniería, que utiliza actualmente modelos semi-formales para representar los sistemas existentes y realizar su posterior análisis. El uso de una herramienta basada en un modelo formal permitirá la aplicación de técnicas más efectivas en relación a los objetivos que se ostenta.Eje: Ingeniería del SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21734spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21734Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:47.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un tipo de redes de Petri temporizadas para el modelado de procesos |
title |
Propuesta de un tipo de redes de Petri temporizadas para el modelado de procesos |
spellingShingle |
Propuesta de un tipo de redes de Petri temporizadas para el modelado de procesos Gonzaléz, Ariel Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING redes de Petri modelado de procesos |
title_short |
Propuesta de un tipo de redes de Petri temporizadas para el modelado de procesos |
title_full |
Propuesta de un tipo de redes de Petri temporizadas para el modelado de procesos |
title_fullStr |
Propuesta de un tipo de redes de Petri temporizadas para el modelado de procesos |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un tipo de redes de Petri temporizadas para el modelado de procesos |
title_sort |
Propuesta de un tipo de redes de Petri temporizadas para el modelado de procesos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzaléz, Ariel Vaisman, Gabriel David |
author |
Gonzaléz, Ariel |
author_facet |
Gonzaléz, Ariel Vaisman, Gabriel David |
author_role |
author |
author2 |
Vaisman, Gabriel David |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING redes de Petri modelado de procesos |
topic |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING redes de Petri modelado de procesos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Redes de Petri (RP) son un formalismo gráfico para la especificación de sistemas, las cuales pertenecen a la clase de modelos operacionales y son apropiadas cuando se desean describir las propiedades dinámicas de los sistemas. Además, la flexibilidad del modelo permite extenderlo en varias direcciones manteniendo su filosofía original. En el presente trabajo utilizaremos como base un modelo de Red de Petri Temporizada basadas en relojes para luego extenderlo con el concepto de Subredes aumentando así el poder de abstracción. Esta técnica de temporización usada basada en relojes, surge de la teoría de sistemas híbridos. El objetivo principal de ésta extensión es aplicarlo a problemas como los que se encuentran en las áreas de desarrollo de sistemas, específicamente en etapas de diseño de los modelos conocidos en descripción y análisis de procesos. Con las características que se describen para el modelo podemos proponer también su uso en la rama de la ingeniería de software hoy conocida como reingeniería, que utiliza actualmente modelos semi-formales para representar los sistemas existentes y realizar su posterior análisis. El uso de una herramienta basada en un modelo formal permitirá la aplicación de técnicas más efectivas en relación a los objetivos que se ostenta. Eje: Ingeniería del Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Las Redes de Petri (RP) son un formalismo gráfico para la especificación de sistemas, las cuales pertenecen a la clase de modelos operacionales y son apropiadas cuando se desean describir las propiedades dinámicas de los sistemas. Además, la flexibilidad del modelo permite extenderlo en varias direcciones manteniendo su filosofía original. En el presente trabajo utilizaremos como base un modelo de Red de Petri Temporizada basadas en relojes para luego extenderlo con el concepto de Subredes aumentando así el poder de abstracción. Esta técnica de temporización usada basada en relojes, surge de la teoría de sistemas híbridos. El objetivo principal de ésta extensión es aplicarlo a problemas como los que se encuentran en las áreas de desarrollo de sistemas, específicamente en etapas de diseño de los modelos conocidos en descripción y análisis de procesos. Con las características que se describen para el modelo podemos proponer también su uso en la rama de la ingeniería de software hoy conocida como reingeniería, que utiliza actualmente modelos semi-formales para representar los sistemas existentes y realizar su posterior análisis. El uso de una herramienta basada en un modelo formal permitirá la aplicación de técnicas más efectivas en relación a los objetivos que se ostenta. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21734 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615805564616704 |
score |
13.070432 |