Mockup-Driven Development: introduciendo agilidad en procesos basados en modelos

Autores
Rivero, José Matías
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gordillo, Silvia Ethel
Rossi, Gustavo Héctor
Montero, Francisco
Descripción
En este trabajo de tesis se describirá una técnica de modelado centrado en mockups, introduciéndola primero con MockupDD Web. Luego de haber ejemplificado el desarrollo centrado en mockups para metodologías MDWE, se describirá un marco general para el modelado sobre mockups (lo que se referenciará como metodología MockupDD general) y una instanciación particular de esta metodología además de la ya presentada para la Web. Las principales contribuciones de la metodología MockupDD y sus especializaciones son: (1) Mejorar el workflow en cascada de las metodologías MDD tradicionales (en especial, aquellas MDWE) para permitir acortar las iteraciones y permitir a usuarios finales y clientes involucrados interactuar más rápidamente son el software generado, agilizando el proceso. (2) Mejorar la productividad en el modelado de aplicaciones a través de la técnica de modelado de aplicaciones sobre mockups reduciendo sus errores y tiempo requerido, como se mostrará luego en las secciones de validación (3) Introducir a clientes y usuarios finales en el proceso de desarrollo, utilizando artefactos de especificación de requerimientos de fácil comprensión para los mismos en lugar de conceptos de modelado comprensibles sólo para desarrolladores. En este contexto se utilizarán mockups y diferentes técnicas de anotación y especificación de requerimientos formales sobre los mismos. (4) La implementación de un lenguaje de modelado sobre mockups con diferentes vistas, satisfaciendo al mismo tiempo la necesidad de comprensión de requerimientos por parte de los usuarios finales y las capacidades técnicas requeridas por los desarrolladores. (5) Con ayuda de esta versatilidad del lenguaje y del uso de mockups (los cuales son comprensibles en su totalidad por usuarios finales), proveer un método de modelado más trazable desde el punto de vista de los requerimientos.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Informática
model-driven development
model-driven web engineering
agile methodologies
mockups
Requirements/Specifications
Software process
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45721

id SEDICI_65da0b2fc988ec38f63002e211a8b67f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45721
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mockup-Driven Development: introduciendo agilidad en procesos basados en modelosRivero, José MatíasInformáticamodel-driven developmentmodel-driven web engineeringagile methodologiesmockupsRequirements/SpecificationsSoftware processEn este trabajo de tesis se describirá una técnica de modelado centrado en mockups, introduciéndola primero con MockupDD Web. Luego de haber ejemplificado el desarrollo centrado en mockups para metodologías MDWE, se describirá un marco general para el modelado sobre mockups (lo que se referenciará como metodología MockupDD general) y una instanciación particular de esta metodología además de la ya presentada para la Web. Las principales contribuciones de la metodología MockupDD y sus especializaciones son: (1) Mejorar el workflow en cascada de las metodologías MDD tradicionales (en especial, aquellas MDWE) para permitir acortar las iteraciones y permitir a usuarios finales y clientes involucrados interactuar más rápidamente son el software generado, agilizando el proceso. (2) Mejorar la productividad en el modelado de aplicaciones a través de la técnica de modelado de aplicaciones sobre mockups reduciendo sus errores y tiempo requerido, como se mostrará luego en las secciones de validación (3) Introducir a clientes y usuarios finales en el proceso de desarrollo, utilizando artefactos de especificación de requerimientos de fácil comprensión para los mismos en lugar de conceptos de modelado comprensibles sólo para desarrolladores. En este contexto se utilizarán mockups y diferentes técnicas de anotación y especificación de requerimientos formales sobre los mismos. (4) La implementación de un lenguaje de modelado sobre mockups con diferentes vistas, satisfaciendo al mismo tiempo la necesidad de comprensión de requerimientos por parte de los usuarios finales y las capacidades técnicas requeridas por los desarrolladores. (5) Con ayuda de esta versatilidad del lenguaje y del uso de mockups (los cuales son comprensibles en su totalidad por usuarios finales), proveer un método de modelado más trazable desde el punto de vista de los requerimientos.Doctor en Ciencias InformáticasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaGordillo, Silvia EthelRossi, Gustavo HéctorMontero, Francisco2015-03-17info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45721https://doi.org/10.35537/10915/45721spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International Argentina (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45721Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:09.655SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mockup-Driven Development: introduciendo agilidad en procesos basados en modelos
title Mockup-Driven Development: introduciendo agilidad en procesos basados en modelos
spellingShingle Mockup-Driven Development: introduciendo agilidad en procesos basados en modelos
Rivero, José Matías
Informática
model-driven development
model-driven web engineering
agile methodologies
mockups
Requirements/Specifications
Software process
title_short Mockup-Driven Development: introduciendo agilidad en procesos basados en modelos
title_full Mockup-Driven Development: introduciendo agilidad en procesos basados en modelos
title_fullStr Mockup-Driven Development: introduciendo agilidad en procesos basados en modelos
title_full_unstemmed Mockup-Driven Development: introduciendo agilidad en procesos basados en modelos
title_sort Mockup-Driven Development: introduciendo agilidad en procesos basados en modelos
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, José Matías
author Rivero, José Matías
author_facet Rivero, José Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gordillo, Silvia Ethel
Rossi, Gustavo Héctor
Montero, Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
model-driven development
model-driven web engineering
agile methodologies
mockups
Requirements/Specifications
Software process
topic Informática
model-driven development
model-driven web engineering
agile methodologies
mockups
Requirements/Specifications
Software process
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo de tesis se describirá una técnica de modelado centrado en mockups, introduciéndola primero con MockupDD Web. Luego de haber ejemplificado el desarrollo centrado en mockups para metodologías MDWE, se describirá un marco general para el modelado sobre mockups (lo que se referenciará como metodología MockupDD general) y una instanciación particular de esta metodología además de la ya presentada para la Web. Las principales contribuciones de la metodología MockupDD y sus especializaciones son: (1) Mejorar el workflow en cascada de las metodologías MDD tradicionales (en especial, aquellas MDWE) para permitir acortar las iteraciones y permitir a usuarios finales y clientes involucrados interactuar más rápidamente son el software generado, agilizando el proceso. (2) Mejorar la productividad en el modelado de aplicaciones a través de la técnica de modelado de aplicaciones sobre mockups reduciendo sus errores y tiempo requerido, como se mostrará luego en las secciones de validación (3) Introducir a clientes y usuarios finales en el proceso de desarrollo, utilizando artefactos de especificación de requerimientos de fácil comprensión para los mismos en lugar de conceptos de modelado comprensibles sólo para desarrolladores. En este contexto se utilizarán mockups y diferentes técnicas de anotación y especificación de requerimientos formales sobre los mismos. (4) La implementación de un lenguaje de modelado sobre mockups con diferentes vistas, satisfaciendo al mismo tiempo la necesidad de comprensión de requerimientos por parte de los usuarios finales y las capacidades técnicas requeridas por los desarrolladores. (5) Con ayuda de esta versatilidad del lenguaje y del uso de mockups (los cuales son comprensibles en su totalidad por usuarios finales), proveer un método de modelado más trazable desde el punto de vista de los requerimientos.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description En este trabajo de tesis se describirá una técnica de modelado centrado en mockups, introduciéndola primero con MockupDD Web. Luego de haber ejemplificado el desarrollo centrado en mockups para metodologías MDWE, se describirá un marco general para el modelado sobre mockups (lo que se referenciará como metodología MockupDD general) y una instanciación particular de esta metodología además de la ya presentada para la Web. Las principales contribuciones de la metodología MockupDD y sus especializaciones son: (1) Mejorar el workflow en cascada de las metodologías MDD tradicionales (en especial, aquellas MDWE) para permitir acortar las iteraciones y permitir a usuarios finales y clientes involucrados interactuar más rápidamente son el software generado, agilizando el proceso. (2) Mejorar la productividad en el modelado de aplicaciones a través de la técnica de modelado de aplicaciones sobre mockups reduciendo sus errores y tiempo requerido, como se mostrará luego en las secciones de validación (3) Introducir a clientes y usuarios finales en el proceso de desarrollo, utilizando artefactos de especificación de requerimientos de fácil comprensión para los mismos en lugar de conceptos de modelado comprensibles sólo para desarrolladores. En este contexto se utilizarán mockups y diferentes técnicas de anotación y especificación de requerimientos formales sobre los mismos. (4) La implementación de un lenguaje de modelado sobre mockups con diferentes vistas, satisfaciendo al mismo tiempo la necesidad de comprensión de requerimientos por parte de los usuarios finales y las capacidades técnicas requeridas por los desarrolladores. (5) Con ayuda de esta versatilidad del lenguaje y del uso de mockups (los cuales son comprensibles en su totalidad por usuarios finales), proveer un método de modelado más trazable desde el punto de vista de los requerimientos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45721
https://doi.org/10.35537/10915/45721
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45721
https://doi.org/10.35537/10915/45721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International Argentina (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International Argentina (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260204332253184
score 13.13397