Modo mata moda : Arte, cuerpo y (micro)política en los 80
- Autores
- Lucena, Daniela; Laboureau, Gisela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El collage en vivo, el color, el papel picado, los pelos rabiosos, los trajes cirujeados, las prótesis y el maquillaje componen la imagen relampagueante del underground porteño de 1980, un margen que resguardó, en lo dionisíaco de la fiesta, la posibilidad de crear formas alternativas al poder vigente. Daniela Lucena y Gisela Laboureau componen un encuentro “a viva voz” con estas experiencias. Al oírlas, nos encontramos con la rebeldía como testimonio de aquellos años, y también con el deseo de un espacio que albergó cuerpos inéditos, construidos entre el engrudo y el glamour, entre la estudiantina y el mamarracho, entre la experimentación sexual y los restos de nuestras periferias sudamericanas. Modo mata moda es la frase con la que Daniel Melero sintetizó, en una de las entrevistas aquí reunidas, la singularísima vía que encontraron los miembros de esa comunidad para hacer arte con la vida, con las vidas precarias, incipientes e irradiantes, de aquellos años. (de la contratapa de Irina Garbatzky)
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) - Materia
-
Ciencias Sociales
arte contemporáneo
Argentina
cuerpo
subjetividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63246
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_659005c8b9e3f1c938ec624e405224ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63246 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modo mata moda : Arte, cuerpo y (micro)política en los 80Lucena, DanielaLaboureau, GiselaCiencias Socialesarte contemporáneoArgentinacuerposubjetividadEl collage en vivo, el color, el papel picado, los pelos rabiosos, los trajes cirujeados, las prótesis y el maquillaje componen la imagen relampagueante del underground porteño de 1980, un margen que resguardó, en lo dionisíaco de la fiesta, la posibilidad de crear formas alternativas al poder vigente. Daniela Lucena y Gisela Laboureau componen un encuentro “a viva voz” con estas experiencias. Al oírlas, nos encontramos con la rebeldía como testimonio de aquellos años, y también con el deseo de un espacio que albergó cuerpos inéditos, construidos entre el engrudo y el glamour, entre la estudiantina y el mamarracho, entre la experimentación sexual y los restos de nuestras periferias sudamericanas. Modo mata moda es la frase con la que Daniel Melero sintetizó, en una de las entrevistas aquí reunidas, la singularísima vía que encontraron los miembros de esa comunidad para hacer arte con la vida, con las vidas precarias, incipientes e irradiantes, de aquellos años. <i>(de la contratapa de Irina Garbatzky)</i>Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63246https://doi.org/10.35537/10915/63246spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-83-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63246Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:20.768SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modo mata moda : Arte, cuerpo y (micro)política en los 80 |
title |
Modo mata moda : Arte, cuerpo y (micro)política en los 80 |
spellingShingle |
Modo mata moda : Arte, cuerpo y (micro)política en los 80 Lucena, Daniela Ciencias Sociales arte contemporáneo Argentina cuerpo subjetividad |
title_short |
Modo mata moda : Arte, cuerpo y (micro)política en los 80 |
title_full |
Modo mata moda : Arte, cuerpo y (micro)política en los 80 |
title_fullStr |
Modo mata moda : Arte, cuerpo y (micro)política en los 80 |
title_full_unstemmed |
Modo mata moda : Arte, cuerpo y (micro)política en los 80 |
title_sort |
Modo mata moda : Arte, cuerpo y (micro)política en los 80 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucena, Daniela Laboureau, Gisela |
author |
Lucena, Daniela |
author_facet |
Lucena, Daniela Laboureau, Gisela |
author_role |
author |
author2 |
Laboureau, Gisela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales arte contemporáneo Argentina cuerpo subjetividad |
topic |
Ciencias Sociales arte contemporáneo Argentina cuerpo subjetividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El collage en vivo, el color, el papel picado, los pelos rabiosos, los trajes cirujeados, las prótesis y el maquillaje componen la imagen relampagueante del underground porteño de 1980, un margen que resguardó, en lo dionisíaco de la fiesta, la posibilidad de crear formas alternativas al poder vigente. Daniela Lucena y Gisela Laboureau componen un encuentro “a viva voz” con estas experiencias. Al oírlas, nos encontramos con la rebeldía como testimonio de aquellos años, y también con el deseo de un espacio que albergó cuerpos inéditos, construidos entre el engrudo y el glamour, entre la estudiantina y el mamarracho, entre la experimentación sexual y los restos de nuestras periferias sudamericanas. Modo mata moda es la frase con la que Daniel Melero sintetizó, en una de las entrevistas aquí reunidas, la singularísima vía que encontraron los miembros de esa comunidad para hacer arte con la vida, con las vidas precarias, incipientes e irradiantes, de aquellos años. <i>(de la contratapa de Irina Garbatzky)</i> Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
description |
El collage en vivo, el color, el papel picado, los pelos rabiosos, los trajes cirujeados, las prótesis y el maquillaje componen la imagen relampagueante del underground porteño de 1980, un margen que resguardó, en lo dionisíaco de la fiesta, la posibilidad de crear formas alternativas al poder vigente. Daniela Lucena y Gisela Laboureau componen un encuentro “a viva voz” con estas experiencias. Al oírlas, nos encontramos con la rebeldía como testimonio de aquellos años, y también con el deseo de un espacio que albergó cuerpos inéditos, construidos entre el engrudo y el glamour, entre la estudiantina y el mamarracho, entre la experimentación sexual y los restos de nuestras periferias sudamericanas. Modo mata moda es la frase con la que Daniel Melero sintetizó, en una de las entrevistas aquí reunidas, la singularísima vía que encontraron los miembros de esa comunidad para hacer arte con la vida, con las vidas precarias, incipientes e irradiantes, de aquellos años. <i>(de la contratapa de Irina Garbatzky)</i> |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63246 https://doi.org/10.35537/10915/63246 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63246 https://doi.org/10.35537/10915/63246 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-83-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615955759497216 |
score |
13.069144 |