Las clases sociales en la horticultura platense : Ejercicio de teorización, historización y análisis empírico
- Autores
- Lemmi, Soledad
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se realiza una caracterización de las relaciones sociales que priman en la producción de hortalizas en La Plata. El trabajo parte de los postulados del marxismo para el entendimiento y descripción de la sociedad. En el primer apartado se realiza una breve descripción teórica de la lógica capitalista de producción siguiendo la metodología del materialismo histórico y se propone una denominación de los sujetos de la horticultura bajo la formulación clásica del marxismo para las relaciones sociales capitalistas: terratenientes, burguesía y asalariados. Luego se despliega información empírica sobre el sector que da cuenta de la conformación histórica de las clases sociales en el mismo. Esta información surge del análisis y estudio de la conformación histórica del territorio hortícola platense, los resultados de los censos hortícolas de 1998 y 2005, del registro de los enfrentamientos y conflictos llevados adelante por los diferentes sujetos de la producción a lo largo de los últimos 50 años y se finaliza con diversos aportes surgidos de relatos orales tomados a través de entrevistas. Por último, se sistematizan algunas conclusiones.
This article provides a characterization of the social relations that prevail in vegetable production in La Plata. The work is based on the tenets of Marxism, which are used for understanding and description of the society. In the first section, a brief theoretical description of the capitalist logic of production is made following the historical materialism methodology, and proposed a designation of the subject of horticulture in the classic formulation of Marxism to capitalist social relations: landowners, bourgeois and salaried. Then empirical data is displayed on the sector that accounts of the historical formation of social classes in it. This information emerges from the analysis and study of the historical shape of La Plata horticultural land, the 1998 and 2005 horticultural census results, the confrontation and conflict register brought on by the different subjects of production over the last 50 years and ends with several contributions arising from oral histories taken from interviews. Finally, some conclusions are systematized.
Dossier: De campesinos, productores familiares y pequeño burgueses. Abordajes teórico-metodológicos de los sujetos sociales agrarios
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Ciencias Agrarias
La Plata, Buenos Aires (Argentina)
horticultura
población rural
hogar agrícola
asignación de tierras
clase social
marxismo
marxism
horticulture
social class - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13531
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_650672e2bcc1b2947e81b4971855cd07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13531 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las clases sociales en la horticultura platense : Ejercicio de teorización, historización y análisis empíricoLemmi, SoledadHumanidadesCiencias AgrariasLa Plata, Buenos Aires (Argentina)horticulturapoblación ruralhogar agrícolaasignación de tierrasclase socialmarxismomarxismhorticulturesocial classEn este artículo se realiza una caracterización de las relaciones sociales que priman en la producción de hortalizas en La Plata. El trabajo parte de los postulados del marxismo para el entendimiento y descripción de la sociedad. En el primer apartado se realiza una breve descripción teórica de la lógica capitalista de producción siguiendo la metodología del materialismo histórico y se propone una denominación de los sujetos de la horticultura bajo la formulación clásica del marxismo para las relaciones sociales capitalistas: terratenientes, burguesía y asalariados. Luego se despliega información empírica sobre el sector que da cuenta de la conformación histórica de las clases sociales en el mismo. Esta información surge del análisis y estudio de la conformación histórica del territorio hortícola platense, los resultados de los censos hortícolas de 1998 y 2005, del registro de los enfrentamientos y conflictos llevados adelante por los diferentes sujetos de la producción a lo largo de los últimos 50 años y se finaliza con diversos aportes surgidos de relatos orales tomados a través de entrevistas. Por último, se sistematizan algunas conclusiones.This article provides a characterization of the social relations that prevail in vegetable production in La Plata. The work is based on the tenets of Marxism, which are used for understanding and description of the society. In the first section, a brief theoretical description of the capitalist logic of production is made following the historical materialism methodology, and proposed a designation of the subject of horticulture in the classic formulation of Marxism to capitalist social relations: landowners, bourgeois and salaried. Then empirical data is displayed on the sector that accounts of the historical formation of social classes in it. This information emerges from the analysis and study of the historical shape of La Plata horticultural land, the 1998 and 2005 horticultural census results, the confrontation and conflict register brought on by the different subjects of production over the last 50 years and ends with several contributions arising from oral histories taken from interviews. Finally, some conclusions are systematized.Dossier: De campesinos, productores familiares y pequeño burgueses. Abordajes teórico-metodológicos de los sujetos sociales agrariosCentro de Estudios Históricos Rurales2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13531<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v12n23a16/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:06.39SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las clases sociales en la horticultura platense : Ejercicio de teorización, historización y análisis empírico |
title |
Las clases sociales en la horticultura platense : Ejercicio de teorización, historización y análisis empírico |
spellingShingle |
Las clases sociales en la horticultura platense : Ejercicio de teorización, historización y análisis empírico Lemmi, Soledad Humanidades Ciencias Agrarias La Plata, Buenos Aires (Argentina) horticultura población rural hogar agrícola asignación de tierras clase social marxismo marxism horticulture social class |
title_short |
Las clases sociales en la horticultura platense : Ejercicio de teorización, historización y análisis empírico |
title_full |
Las clases sociales en la horticultura platense : Ejercicio de teorización, historización y análisis empírico |
title_fullStr |
Las clases sociales en la horticultura platense : Ejercicio de teorización, historización y análisis empírico |
title_full_unstemmed |
Las clases sociales en la horticultura platense : Ejercicio de teorización, historización y análisis empírico |
title_sort |
Las clases sociales en la horticultura platense : Ejercicio de teorización, historización y análisis empírico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemmi, Soledad |
author |
Lemmi, Soledad |
author_facet |
Lemmi, Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Ciencias Agrarias La Plata, Buenos Aires (Argentina) horticultura población rural hogar agrícola asignación de tierras clase social marxismo marxism horticulture social class |
topic |
Humanidades Ciencias Agrarias La Plata, Buenos Aires (Argentina) horticultura población rural hogar agrícola asignación de tierras clase social marxismo marxism horticulture social class |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se realiza una caracterización de las relaciones sociales que priman en la producción de hortalizas en La Plata. El trabajo parte de los postulados del marxismo para el entendimiento y descripción de la sociedad. En el primer apartado se realiza una breve descripción teórica de la lógica capitalista de producción siguiendo la metodología del materialismo histórico y se propone una denominación de los sujetos de la horticultura bajo la formulación clásica del marxismo para las relaciones sociales capitalistas: terratenientes, burguesía y asalariados. Luego se despliega información empírica sobre el sector que da cuenta de la conformación histórica de las clases sociales en el mismo. Esta información surge del análisis y estudio de la conformación histórica del territorio hortícola platense, los resultados de los censos hortícolas de 1998 y 2005, del registro de los enfrentamientos y conflictos llevados adelante por los diferentes sujetos de la producción a lo largo de los últimos 50 años y se finaliza con diversos aportes surgidos de relatos orales tomados a través de entrevistas. Por último, se sistematizan algunas conclusiones. This article provides a characterization of the social relations that prevail in vegetable production in La Plata. The work is based on the tenets of Marxism, which are used for understanding and description of the society. In the first section, a brief theoretical description of the capitalist logic of production is made following the historical materialism methodology, and proposed a designation of the subject of horticulture in the classic formulation of Marxism to capitalist social relations: landowners, bourgeois and salaried. Then empirical data is displayed on the sector that accounts of the historical formation of social classes in it. This information emerges from the analysis and study of the historical shape of La Plata horticultural land, the 1998 and 2005 horticultural census results, the confrontation and conflict register brought on by the different subjects of production over the last 50 years and ends with several contributions arising from oral histories taken from interviews. Finally, some conclusions are systematized. Dossier: De campesinos, productores familiares y pequeño burgueses. Abordajes teórico-metodológicos de los sujetos sociales agrarios Centro de Estudios Históricos Rurales |
description |
En este artículo se realiza una caracterización de las relaciones sociales que priman en la producción de hortalizas en La Plata. El trabajo parte de los postulados del marxismo para el entendimiento y descripción de la sociedad. En el primer apartado se realiza una breve descripción teórica de la lógica capitalista de producción siguiendo la metodología del materialismo histórico y se propone una denominación de los sujetos de la horticultura bajo la formulación clásica del marxismo para las relaciones sociales capitalistas: terratenientes, burguesía y asalariados. Luego se despliega información empírica sobre el sector que da cuenta de la conformación histórica de las clases sociales en el mismo. Esta información surge del análisis y estudio de la conformación histórica del territorio hortícola platense, los resultados de los censos hortícolas de 1998 y 2005, del registro de los enfrentamientos y conflictos llevados adelante por los diferentes sujetos de la producción a lo largo de los últimos 50 años y se finaliza con diversos aportes surgidos de relatos orales tomados a través de entrevistas. Por último, se sistematizan algunas conclusiones. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13531 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13531 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v12n23a16/pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615774050713600 |
score |
13.070432 |