Estudios a micro y nanoescala de la respuesta de <i>Bordetella pertussis</i> a condiciones del entorno
- Autores
- Villalba, María Inés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Yantorno, Osvaldo Miguel
Vela, María Elena - Descripción
- Bordetella pertussis es una bacteria gram negativa agente causal de la tos convulsa o coqueluche. A pesar de los altas tasa de vacunación, esta enfermedad es considerada como resurgente. En esta tesis doctoral se pretendió avanzar en el conocimiento de la capacidad de B. pertussis para responder a diversas condiciones de estrés ambiental. El trabajo se centró sobre el efecto de agentes antimicrobianos, la modulación de la virulencia bacteriana y la presencia de fuerzas de shear hidromecánico. En primer lugar, mediante la utilización de Microscopia de Fuerza Atómica (AFM: Atomic Force Microscopy) se exploraron las propiedades nanomecánicas de la superficie celular de B. pertussis en fase virulenta y avirulenta, así como su transición en ambientes moduladores de virulencia. Adicionalmente, se analizó el impacto de antibióticos sobre dichas propiedades nanomecánicas. A continuación, se implementó la utilización de un equipo nanosensor de movimientos derivado de AFM. De este modo, oscilaciones nanomecánicas generadas por esta bacteria fueran correlacionadas con el estado de virulencia y la respuesta a antibióticos utilizados en la práctica clínica. Los métodos convencionales de estudios sobre sensibilidad a antibióticos de B. pertussis requieren mucho tiempo y son costosos, mientras que el uso de dicho biosensor nanomecánico mostró resultados en tiempo real con alta sensibilidad. Finalmente, en este trabajo de tesis doctoral se estudió el efecto del shear hidromecánico sobre B. pertussis durante la adhesión a una superficie abiótica y formación de biofilm.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
Bordetella pertussis
Microscopia de Fuerza Atomica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143896
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6472c647198fb3cacd62ad14be121432 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143896 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudios a micro y nanoescala de la respuesta de <i>Bordetella pertussis</i> a condiciones del entornoVillalba, María InésBiologíaBordetella pertussisMicroscopia de Fuerza AtomicaBordetella pertussis es una bacteria gram negativa agente causal de la tos convulsa o coqueluche. A pesar de los altas tasa de vacunación, esta enfermedad es considerada como resurgente. En esta tesis doctoral se pretendió avanzar en el conocimiento de la capacidad de B. pertussis para responder a diversas condiciones de estrés ambiental. El trabajo se centró sobre el efecto de agentes antimicrobianos, la modulación de la virulencia bacteriana y la presencia de fuerzas de shear hidromecánico. En primer lugar, mediante la utilización de Microscopia de Fuerza Atómica (AFM: Atomic Force Microscopy) se exploraron las propiedades nanomecánicas de la superficie celular de B. pertussis en fase virulenta y avirulenta, así como su transición en ambientes moduladores de virulencia. Adicionalmente, se analizó el impacto de antibióticos sobre dichas propiedades nanomecánicas. A continuación, se implementó la utilización de un equipo nanosensor de movimientos derivado de AFM. De este modo, oscilaciones nanomecánicas generadas por esta bacteria fueran correlacionadas con el estado de virulencia y la respuesta a antibióticos utilizados en la práctica clínica. Los métodos convencionales de estudios sobre sensibilidad a antibióticos de B. pertussis requieren mucho tiempo y son costosos, mientras que el uso de dicho biosensor nanomecánico mostró resultados en tiempo real con alta sensibilidad. Finalmente, en este trabajo de tesis doctoral se estudió el efecto del shear hidromecánico sobre B. pertussis durante la adhesión a una superficie abiótica y formación de biofilm.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasYantorno, Osvaldo MiguelVela, María Elena2020-12-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143896https://doi.org/10.35537/10915/143896spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143896Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:43.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios a micro y nanoescala de la respuesta de <i>Bordetella pertussis</i> a condiciones del entorno |
title |
Estudios a micro y nanoescala de la respuesta de <i>Bordetella pertussis</i> a condiciones del entorno |
spellingShingle |
Estudios a micro y nanoescala de la respuesta de <i>Bordetella pertussis</i> a condiciones del entorno Villalba, María Inés Biología Bordetella pertussis Microscopia de Fuerza Atomica |
title_short |
Estudios a micro y nanoescala de la respuesta de <i>Bordetella pertussis</i> a condiciones del entorno |
title_full |
Estudios a micro y nanoescala de la respuesta de <i>Bordetella pertussis</i> a condiciones del entorno |
title_fullStr |
Estudios a micro y nanoescala de la respuesta de <i>Bordetella pertussis</i> a condiciones del entorno |
title_full_unstemmed |
Estudios a micro y nanoescala de la respuesta de <i>Bordetella pertussis</i> a condiciones del entorno |
title_sort |
Estudios a micro y nanoescala de la respuesta de <i>Bordetella pertussis</i> a condiciones del entorno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalba, María Inés |
author |
Villalba, María Inés |
author_facet |
Villalba, María Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yantorno, Osvaldo Miguel Vela, María Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Bordetella pertussis Microscopia de Fuerza Atomica |
topic |
Biología Bordetella pertussis Microscopia de Fuerza Atomica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Bordetella pertussis es una bacteria gram negativa agente causal de la tos convulsa o coqueluche. A pesar de los altas tasa de vacunación, esta enfermedad es considerada como resurgente. En esta tesis doctoral se pretendió avanzar en el conocimiento de la capacidad de B. pertussis para responder a diversas condiciones de estrés ambiental. El trabajo se centró sobre el efecto de agentes antimicrobianos, la modulación de la virulencia bacteriana y la presencia de fuerzas de shear hidromecánico. En primer lugar, mediante la utilización de Microscopia de Fuerza Atómica (AFM: Atomic Force Microscopy) se exploraron las propiedades nanomecánicas de la superficie celular de B. pertussis en fase virulenta y avirulenta, así como su transición en ambientes moduladores de virulencia. Adicionalmente, se analizó el impacto de antibióticos sobre dichas propiedades nanomecánicas. A continuación, se implementó la utilización de un equipo nanosensor de movimientos derivado de AFM. De este modo, oscilaciones nanomecánicas generadas por esta bacteria fueran correlacionadas con el estado de virulencia y la respuesta a antibióticos utilizados en la práctica clínica. Los métodos convencionales de estudios sobre sensibilidad a antibióticos de B. pertussis requieren mucho tiempo y son costosos, mientras que el uso de dicho biosensor nanomecánico mostró resultados en tiempo real con alta sensibilidad. Finalmente, en este trabajo de tesis doctoral se estudió el efecto del shear hidromecánico sobre B. pertussis durante la adhesión a una superficie abiótica y formación de biofilm. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Bordetella pertussis es una bacteria gram negativa agente causal de la tos convulsa o coqueluche. A pesar de los altas tasa de vacunación, esta enfermedad es considerada como resurgente. En esta tesis doctoral se pretendió avanzar en el conocimiento de la capacidad de B. pertussis para responder a diversas condiciones de estrés ambiental. El trabajo se centró sobre el efecto de agentes antimicrobianos, la modulación de la virulencia bacteriana y la presencia de fuerzas de shear hidromecánico. En primer lugar, mediante la utilización de Microscopia de Fuerza Atómica (AFM: Atomic Force Microscopy) se exploraron las propiedades nanomecánicas de la superficie celular de B. pertussis en fase virulenta y avirulenta, así como su transición en ambientes moduladores de virulencia. Adicionalmente, se analizó el impacto de antibióticos sobre dichas propiedades nanomecánicas. A continuación, se implementó la utilización de un equipo nanosensor de movimientos derivado de AFM. De este modo, oscilaciones nanomecánicas generadas por esta bacteria fueran correlacionadas con el estado de virulencia y la respuesta a antibióticos utilizados en la práctica clínica. Los métodos convencionales de estudios sobre sensibilidad a antibióticos de B. pertussis requieren mucho tiempo y son costosos, mientras que el uso de dicho biosensor nanomecánico mostró resultados en tiempo real con alta sensibilidad. Finalmente, en este trabajo de tesis doctoral se estudió el efecto del shear hidromecánico sobre B. pertussis durante la adhesión a una superficie abiótica y formación de biofilm. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143896 https://doi.org/10.35537/10915/143896 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143896 https://doi.org/10.35537/10915/143896 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616244661059584 |
score |
13.070432 |