Fertilidad, capital humano y crecimiento económico: un análisis empírico

Autores
Cáceres, Andrea; Elías, Silvina; Fernández, Maria del Rosario
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es destacar los efectos de la inversión y acumulación de capital humano sobre las decisiones de fertilidad y determinar su relevancia como fuente de crecimiento económico. Luego de esta introducción se analiza el vínculo entre capital humano, fertilidad y crecimiento económico. Se detallan los aportes teóricos más importantes encontrados en la literatura. Se comienza con los modelos de Becker (1964) y Schultz (1961), pioneros en el tema de fertilidad. Se continua con los modelos de Becker, Murphy y Tamura (1990) y de Galor y Weil (1996, 1998), para concluir con la literatura emergente analizando a Ahituv y Moav (2002) y Doepke (2002). En la tercer sección se presenta la evidencia estadística entre las variables y el análisis empírico. Para el mismo se trabaja con un panel de datos a nivel internacional analizando una muestra de 66 países clasificando a los mismos según sus niveles de ingreso acorde con el World Bank (2002). Finalmente se exponen las principales conclusiones y posibles líneas futuras de investigación.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Crecimiento económico y productividad agregada
Estudios económicos globales de países
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168820

id SEDICI_6420607cbc12726f164f16e43adbaf12
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168820
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fertilidad, capital humano y crecimiento económico: un análisis empíricoCáceres, AndreaElías, SilvinaFernández, Maria del RosarioCiencias EconómicasCrecimiento económico y productividad agregadaEstudios económicos globales de paísesEl objetivo de este trabajo es destacar los efectos de la inversión y acumulación de capital humano sobre las decisiones de fertilidad y determinar su relevancia como fuente de crecimiento económico. Luego de esta introducción se analiza el vínculo entre capital humano, fertilidad y crecimiento económico. Se detallan los aportes teóricos más importantes encontrados en la literatura. Se comienza con los modelos de Becker (1964) y Schultz (1961), pioneros en el tema de fertilidad. Se continua con los modelos de Becker, Murphy y Tamura (1990) y de Galor y Weil (1996, 1998), para concluir con la literatura emergente analizando a Ahituv y Moav (2002) y Doepke (2002). En la tercer sección se presenta la evidencia estadística entre las variables y el análisis empírico. Para el mismo se trabaja con un panel de datos a nivel internacional analizando una muestra de 66 países clasificando a los mismos según sus niveles de ingreso acorde con el World Bank (2002). Finalmente se exponen las principales conclusiones y posibles líneas futuras de investigación.Facultad de Ciencias Económicas2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168820spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2005/caceres_elias_fernandez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168820Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:25.506SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fertilidad, capital humano y crecimiento económico: un análisis empírico
title Fertilidad, capital humano y crecimiento económico: un análisis empírico
spellingShingle Fertilidad, capital humano y crecimiento económico: un análisis empírico
Cáceres, Andrea
Ciencias Económicas
Crecimiento económico y productividad agregada
Estudios económicos globales de países
title_short Fertilidad, capital humano y crecimiento económico: un análisis empírico
title_full Fertilidad, capital humano y crecimiento económico: un análisis empírico
title_fullStr Fertilidad, capital humano y crecimiento económico: un análisis empírico
title_full_unstemmed Fertilidad, capital humano y crecimiento económico: un análisis empírico
title_sort Fertilidad, capital humano y crecimiento económico: un análisis empírico
dc.creator.none.fl_str_mv Cáceres, Andrea
Elías, Silvina
Fernández, Maria del Rosario
author Cáceres, Andrea
author_facet Cáceres, Andrea
Elías, Silvina
Fernández, Maria del Rosario
author_role author
author2 Elías, Silvina
Fernández, Maria del Rosario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Crecimiento económico y productividad agregada
Estudios económicos globales de países
topic Ciencias Económicas
Crecimiento económico y productividad agregada
Estudios económicos globales de países
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es destacar los efectos de la inversión y acumulación de capital humano sobre las decisiones de fertilidad y determinar su relevancia como fuente de crecimiento económico. Luego de esta introducción se analiza el vínculo entre capital humano, fertilidad y crecimiento económico. Se detallan los aportes teóricos más importantes encontrados en la literatura. Se comienza con los modelos de Becker (1964) y Schultz (1961), pioneros en el tema de fertilidad. Se continua con los modelos de Becker, Murphy y Tamura (1990) y de Galor y Weil (1996, 1998), para concluir con la literatura emergente analizando a Ahituv y Moav (2002) y Doepke (2002). En la tercer sección se presenta la evidencia estadística entre las variables y el análisis empírico. Para el mismo se trabaja con un panel de datos a nivel internacional analizando una muestra de 66 países clasificando a los mismos según sus niveles de ingreso acorde con el World Bank (2002). Finalmente se exponen las principales conclusiones y posibles líneas futuras de investigación.
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo de este trabajo es destacar los efectos de la inversión y acumulación de capital humano sobre las decisiones de fertilidad y determinar su relevancia como fuente de crecimiento económico. Luego de esta introducción se analiza el vínculo entre capital humano, fertilidad y crecimiento económico. Se detallan los aportes teóricos más importantes encontrados en la literatura. Se comienza con los modelos de Becker (1964) y Schultz (1961), pioneros en el tema de fertilidad. Se continua con los modelos de Becker, Murphy y Tamura (1990) y de Galor y Weil (1996, 1998), para concluir con la literatura emergente analizando a Ahituv y Moav (2002) y Doepke (2002). En la tercer sección se presenta la evidencia estadística entre las variables y el análisis empírico. Para el mismo se trabaja con un panel de datos a nivel internacional analizando una muestra de 66 países clasificando a los mismos según sus niveles de ingreso acorde con el World Bank (2002). Finalmente se exponen las principales conclusiones y posibles líneas futuras de investigación.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168820
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168820
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2005/caceres_elias_fernandez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260658315329536
score 13.13397