Interacción programática: un sistema constructivo basado en fabricación digital al servicio de la comunidad

Autores
Anido, José Germán; Ferreiroa, Silvina Alejandra; Carnicero, Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Interacción Programática es una alternativa a las prácticas actuales de soluciones para la vivienda de emergencia, un sistema constructivo adaptativo e interactivo, destinado a ser escalado y explorado con el fin de proteger y acoger a personas en situación de emergencia. Utilizando los sistemas paramétricos que nos ayudan a entregar información al proyecto gestionando datos estadísticos y métricos, se puede visualizar el impacto potencial por cada variación de los datos que impactarán en el proyecto, el cuál se adaptará a la información recibida. El proyecto trata entonces de convertirse en un sistema dinámico a través del intercambio de información logrando un resultado de mayor optimización y performatividad, involucrando a la comunidad no solo en el proceso creativo sino en su propia fabricación y emplazamiento. Objetivos: aportar al desarrollo de una alterativa de refugio adaptable a diversas situaciones, compartir resultados obtenidos a organizaciones sociales sin fines de lucro para favorecer al desarrollo de proyectos algorítmicos. Materiales y Metodología: en la actualidad, los modos de proyectar en arquitectura hacen uso de la informática y los más avanzados incorporan una nueva herramienta al diseño, la ciencia de datos. En sintonía con esto, y como continuación del camino desarrollado en nuestras anteriores investigaciones, profundizaremos algunos temas relacionados con el diseño proyectual paramétrico en relación a módulos habitacionales. Principales resultados: en el proceso de investigación hemos logrado incorporar variables que resultan en un diseño parametrizado de los nodos conectores, estos pueden materializarse para articular tanto barras como paneles según sean los recursos del lugar.
Eje: La ciencia y la tecnología en la producción de innovación y transformación social
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Parametricismo
Fabricación digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112724

id SEDICI_6404cbe42a6ea2e67eb1cd92d44c1067
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112724
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interacción programática: un sistema constructivo basado en fabricación digital al servicio de la comunidadAnido, José GermánFerreiroa, Silvina AlejandraCarnicero, AndreaArquitecturaParametricismoFabricación digitalInteracción Programática es una alternativa a las prácticas actuales de soluciones para la vivienda de emergencia, un sistema constructivo adaptativo e interactivo, destinado a ser escalado y explorado con el fin de proteger y acoger a personas en situación de emergencia. Utilizando los sistemas paramétricos que nos ayudan a entregar información al proyecto gestionando datos estadísticos y métricos, se puede visualizar el impacto potencial por cada variación de los datos que impactarán en el proyecto, el cuál se adaptará a la información recibida. El proyecto trata entonces de convertirse en un sistema dinámico a través del intercambio de información logrando un resultado de mayor optimización y performatividad, involucrando a la comunidad no solo en el proceso creativo sino en su propia fabricación y emplazamiento. Objetivos: aportar al desarrollo de una alterativa de refugio adaptable a diversas situaciones, compartir resultados obtenidos a organizaciones sociales sin fines de lucro para favorecer al desarrollo de proyectos algorítmicos. Materiales y Metodología: en la actualidad, los modos de proyectar en arquitectura hacen uso de la informática y los más avanzados incorporan una nueva herramienta al diseño, la ciencia de datos. En sintonía con esto, y como continuación del camino desarrollado en nuestras anteriores investigaciones, profundizaremos algunos temas relacionados con el diseño proyectual paramétrico en relación a módulos habitacionales. Principales resultados: en el proceso de investigación hemos logrado incorporar variables que resultan en un diseño parametrizado de los nodos conectores, estos pueden materializarse para articular tanto barras como paneles según sean los recursos del lugar.Eje: La ciencia y la tecnología en la producción de innovación y transformación socialFacultad de Arquitectura y Urbanismo2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112724spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112724Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:55.314SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción programática: un sistema constructivo basado en fabricación digital al servicio de la comunidad
title Interacción programática: un sistema constructivo basado en fabricación digital al servicio de la comunidad
spellingShingle Interacción programática: un sistema constructivo basado en fabricación digital al servicio de la comunidad
Anido, José Germán
Arquitectura
Parametricismo
Fabricación digital
title_short Interacción programática: un sistema constructivo basado en fabricación digital al servicio de la comunidad
title_full Interacción programática: un sistema constructivo basado en fabricación digital al servicio de la comunidad
title_fullStr Interacción programática: un sistema constructivo basado en fabricación digital al servicio de la comunidad
title_full_unstemmed Interacción programática: un sistema constructivo basado en fabricación digital al servicio de la comunidad
title_sort Interacción programática: un sistema constructivo basado en fabricación digital al servicio de la comunidad
dc.creator.none.fl_str_mv Anido, José Germán
Ferreiroa, Silvina Alejandra
Carnicero, Andrea
author Anido, José Germán
author_facet Anido, José Germán
Ferreiroa, Silvina Alejandra
Carnicero, Andrea
author_role author
author2 Ferreiroa, Silvina Alejandra
Carnicero, Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Parametricismo
Fabricación digital
topic Arquitectura
Parametricismo
Fabricación digital
dc.description.none.fl_txt_mv Interacción Programática es una alternativa a las prácticas actuales de soluciones para la vivienda de emergencia, un sistema constructivo adaptativo e interactivo, destinado a ser escalado y explorado con el fin de proteger y acoger a personas en situación de emergencia. Utilizando los sistemas paramétricos que nos ayudan a entregar información al proyecto gestionando datos estadísticos y métricos, se puede visualizar el impacto potencial por cada variación de los datos que impactarán en el proyecto, el cuál se adaptará a la información recibida. El proyecto trata entonces de convertirse en un sistema dinámico a través del intercambio de información logrando un resultado de mayor optimización y performatividad, involucrando a la comunidad no solo en el proceso creativo sino en su propia fabricación y emplazamiento. Objetivos: aportar al desarrollo de una alterativa de refugio adaptable a diversas situaciones, compartir resultados obtenidos a organizaciones sociales sin fines de lucro para favorecer al desarrollo de proyectos algorítmicos. Materiales y Metodología: en la actualidad, los modos de proyectar en arquitectura hacen uso de la informática y los más avanzados incorporan una nueva herramienta al diseño, la ciencia de datos. En sintonía con esto, y como continuación del camino desarrollado en nuestras anteriores investigaciones, profundizaremos algunos temas relacionados con el diseño proyectual paramétrico en relación a módulos habitacionales. Principales resultados: en el proceso de investigación hemos logrado incorporar variables que resultan en un diseño parametrizado de los nodos conectores, estos pueden materializarse para articular tanto barras como paneles según sean los recursos del lugar.
Eje: La ciencia y la tecnología en la producción de innovación y transformación social
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Interacción Programática es una alternativa a las prácticas actuales de soluciones para la vivienda de emergencia, un sistema constructivo adaptativo e interactivo, destinado a ser escalado y explorado con el fin de proteger y acoger a personas en situación de emergencia. Utilizando los sistemas paramétricos que nos ayudan a entregar información al proyecto gestionando datos estadísticos y métricos, se puede visualizar el impacto potencial por cada variación de los datos que impactarán en el proyecto, el cuál se adaptará a la información recibida. El proyecto trata entonces de convertirse en un sistema dinámico a través del intercambio de información logrando un resultado de mayor optimización y performatividad, involucrando a la comunidad no solo en el proceso creativo sino en su propia fabricación y emplazamiento. Objetivos: aportar al desarrollo de una alterativa de refugio adaptable a diversas situaciones, compartir resultados obtenidos a organizaciones sociales sin fines de lucro para favorecer al desarrollo de proyectos algorítmicos. Materiales y Metodología: en la actualidad, los modos de proyectar en arquitectura hacen uso de la informática y los más avanzados incorporan una nueva herramienta al diseño, la ciencia de datos. En sintonía con esto, y como continuación del camino desarrollado en nuestras anteriores investigaciones, profundizaremos algunos temas relacionados con el diseño proyectual paramétrico en relación a módulos habitacionales. Principales resultados: en el proceso de investigación hemos logrado incorporar variables que resultan en un diseño parametrizado de los nodos conectores, estos pueden materializarse para articular tanto barras como paneles según sean los recursos del lugar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112724
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112724
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616136911486976
score 13.069144