Ciclo económico y desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina

Autores
Serrano, Joaquín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marchionni, Mariana
Gasparini, Leonardo
Porto, Natalia
Gluzmann, Pablo Alfredo
Mata, Dolores de la
Descripción
El objetivo principal del trabajo es analizar el rol del crecimiento económico en la desaceleración de la participación laboral femenina (PLF) que se dio en América Latina a inicios de la década del dos mil. Para ello, se evalúa la relación entre el ciclo económico y la PLF mediante estimaciones de modelos econométricos con efectos fijos, usando datos para 18 países en el período 1987-2014. Se encuentra que la PLF sigue un patrón contracíclico, especialmente para las mujeres más vulnerables, lo que puede ser explicado por el efecto de trabajador adicional. Asimismo, se aporta evidencia de que la cobertura de programas de transferencias condicionadas es otro factor relevante asociado a la desaceleración de la PLF.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
América Latina
desaceleración
ciclo económico
participación laboral femenina
ciclos económicos
trabajo femenino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56014

id SEDICI_63e7d60d93dc425a0645ba35c3c96af3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56014
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ciclo económico y desaceleración de la participación laboral femenina en América LatinaSerrano, JoaquínCiencias EconómicasAmérica Latinadesaceleraciónciclo económicoparticipación laboral femeninaciclos económicostrabajo femeninoEl objetivo principal del trabajo es analizar el rol del crecimiento económico en la desaceleración de la participación laboral femenina (PLF) que se dio en América Latina a inicios de la década del dos mil. Para ello, se evalúa la relación entre el ciclo económico y la PLF mediante estimaciones de modelos econométricos con efectos fijos, usando datos para 18 países en el período 1987-2014. Se encuentra que la PLF sigue un patrón contracíclico, especialmente para las mujeres más vulnerables, lo que puede ser explicado por el efecto de trabajador adicional. Asimismo, se aporta evidencia de que la cobertura de programas de transferencias condicionadas es otro factor relevante asociado a la desaceleración de la PLF.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMarchionni, MarianaGasparini, LeonardoPorto, NataliaGluzmann, Pablo AlfredoMata, Dolores de la2016-09-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56014https://doi.org/10.35537/10915/56014spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:32.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciclo económico y desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina
title Ciclo económico y desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina
spellingShingle Ciclo económico y desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina
Serrano, Joaquín
Ciencias Económicas
América Latina
desaceleración
ciclo económico
participación laboral femenina
ciclos económicos
trabajo femenino
title_short Ciclo económico y desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina
title_full Ciclo económico y desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina
title_fullStr Ciclo económico y desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina
title_full_unstemmed Ciclo económico y desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina
title_sort Ciclo económico y desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Serrano, Joaquín
author Serrano, Joaquín
author_facet Serrano, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marchionni, Mariana
Gasparini, Leonardo
Porto, Natalia
Gluzmann, Pablo Alfredo
Mata, Dolores de la
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
América Latina
desaceleración
ciclo económico
participación laboral femenina
ciclos económicos
trabajo femenino
topic Ciencias Económicas
América Latina
desaceleración
ciclo económico
participación laboral femenina
ciclos económicos
trabajo femenino
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal del trabajo es analizar el rol del crecimiento económico en la desaceleración de la participación laboral femenina (PLF) que se dio en América Latina a inicios de la década del dos mil. Para ello, se evalúa la relación entre el ciclo económico y la PLF mediante estimaciones de modelos econométricos con efectos fijos, usando datos para 18 países en el período 1987-2014. Se encuentra que la PLF sigue un patrón contracíclico, especialmente para las mujeres más vulnerables, lo que puede ser explicado por el efecto de trabajador adicional. Asimismo, se aporta evidencia de que la cobertura de programas de transferencias condicionadas es otro factor relevante asociado a la desaceleración de la PLF.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo principal del trabajo es analizar el rol del crecimiento económico en la desaceleración de la participación laboral femenina (PLF) que se dio en América Latina a inicios de la década del dos mil. Para ello, se evalúa la relación entre el ciclo económico y la PLF mediante estimaciones de modelos econométricos con efectos fijos, usando datos para 18 países en el período 1987-2014. Se encuentra que la PLF sigue un patrón contracíclico, especialmente para las mujeres más vulnerables, lo que puede ser explicado por el efecto de trabajador adicional. Asimismo, se aporta evidencia de que la cobertura de programas de transferencias condicionadas es otro factor relevante asociado a la desaceleración de la PLF.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56014
https://doi.org/10.35537/10915/56014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56014
https://doi.org/10.35537/10915/56014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260245426995200
score 13.13397