Macrotúnel

Autores
Canavessi, Juan Martín; Gioia, Máximo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El punto de partida para fabricar el microtúnel fue conversar con los productores y analizar la materialidad de los invernaderos. Respecto a este último punto, destacamos lo económicos que son los elementos que componen el invernadero, esto nos dio la pauta de utilizar, en nuestro producto, materiales accesibles. Con relación al diálogo con los productores, resaltamos las dificultades que tienen para reparar sus invernaderos. Eso nos llevó a pensar en un módulo que facilite su reparación y que permita que el productor pueda proyectar su invernadero. Otro dato importante que se tuvo en cuenta para fabricar el microtúnel fue que muchos productores arriendan sus tierras. Esto los perjudica, ya que una vez finalizado el contrato suelen tener que mudarse a otros terrenos. Por ello, planteamos un producto que sea de fácil armado y desarmado. Finalmente, propusimos un macrotúnel modular para obtener mayores beneficios a la hora de su construcción y de su reparación. Además, este producto permite un mejor aprovechamiento de los terrenos pequeños y posibilita que se planifique el armado de los módulos. Como disparadores, observamos distintos tipos de módulos. Entre ellos, analizamos las carpas, ya que están hechas con materiales livianos, soportan los vientos y las lluvias, y tienen un fácil armado.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Diseño Industrial
trabajos agrícolas
Maquinaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48883

id SEDICI_635f8e57754df07c64e6fb2ed21a1606
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48883
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling MacrotúnelCanavessi, Juan MartínGioia, MáximoDiseño Industrialtrabajos agrícolasMaquinariaEl punto de partida para fabricar el microtúnel fue conversar con los productores y analizar la materialidad de los invernaderos. Respecto a este último punto, destacamos lo económicos que son los elementos que componen el invernadero, esto nos dio la pauta de utilizar, en nuestro producto, materiales accesibles. Con relación al diálogo con los productores, resaltamos las dificultades que tienen para reparar sus invernaderos. Eso nos llevó a pensar en un módulo que facilite su reparación y que permita que el productor pueda proyectar su invernadero. Otro dato importante que se tuvo en cuenta para fabricar el microtúnel fue que muchos productores arriendan sus tierras. Esto los perjudica, ya que una vez finalizado el contrato suelen tener que mudarse a otros terrenos. Por ello, planteamos un producto que sea de fácil armado y desarmado. Finalmente, propusimos un macrotúnel modular para obtener mayores beneficios a la hora de su construcción y de su reparación. Además, este producto permite un mejor aprovechamiento de los terrenos pequeños y posibilita que se planifique el armado de los módulos. Como disparadores, observamos distintos tipos de módulos. Entre ellos, analizamos las carpas, ya que están hechas con materiales livianos, soportan los vientos y las lluvias, y tienen un fácil armado.Facultad de Bellas Artes2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf26-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48883spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5474info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:31.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Macrotúnel
title Macrotúnel
spellingShingle Macrotúnel
Canavessi, Juan Martín
Diseño Industrial
trabajos agrícolas
Maquinaria
title_short Macrotúnel
title_full Macrotúnel
title_fullStr Macrotúnel
title_full_unstemmed Macrotúnel
title_sort Macrotúnel
dc.creator.none.fl_str_mv Canavessi, Juan Martín
Gioia, Máximo
author Canavessi, Juan Martín
author_facet Canavessi, Juan Martín
Gioia, Máximo
author_role author
author2 Gioia, Máximo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
trabajos agrícolas
Maquinaria
topic Diseño Industrial
trabajos agrícolas
Maquinaria
dc.description.none.fl_txt_mv El punto de partida para fabricar el microtúnel fue conversar con los productores y analizar la materialidad de los invernaderos. Respecto a este último punto, destacamos lo económicos que son los elementos que componen el invernadero, esto nos dio la pauta de utilizar, en nuestro producto, materiales accesibles. Con relación al diálogo con los productores, resaltamos las dificultades que tienen para reparar sus invernaderos. Eso nos llevó a pensar en un módulo que facilite su reparación y que permita que el productor pueda proyectar su invernadero. Otro dato importante que se tuvo en cuenta para fabricar el microtúnel fue que muchos productores arriendan sus tierras. Esto los perjudica, ya que una vez finalizado el contrato suelen tener que mudarse a otros terrenos. Por ello, planteamos un producto que sea de fácil armado y desarmado. Finalmente, propusimos un macrotúnel modular para obtener mayores beneficios a la hora de su construcción y de su reparación. Además, este producto permite un mejor aprovechamiento de los terrenos pequeños y posibilita que se planifique el armado de los módulos. Como disparadores, observamos distintos tipos de módulos. Entre ellos, analizamos las carpas, ya que están hechas con materiales livianos, soportan los vientos y las lluvias, y tienen un fácil armado.
Facultad de Bellas Artes
description El punto de partida para fabricar el microtúnel fue conversar con los productores y analizar la materialidad de los invernaderos. Respecto a este último punto, destacamos lo económicos que son los elementos que componen el invernadero, esto nos dio la pauta de utilizar, en nuestro producto, materiales accesibles. Con relación al diálogo con los productores, resaltamos las dificultades que tienen para reparar sus invernaderos. Eso nos llevó a pensar en un módulo que facilite su reparación y que permita que el productor pueda proyectar su invernadero. Otro dato importante que se tuvo en cuenta para fabricar el microtúnel fue que muchos productores arriendan sus tierras. Esto los perjudica, ya que una vez finalizado el contrato suelen tener que mudarse a otros terrenos. Por ello, planteamos un producto que sea de fácil armado y desarmado. Finalmente, propusimos un macrotúnel modular para obtener mayores beneficios a la hora de su construcción y de su reparación. Además, este producto permite un mejor aprovechamiento de los terrenos pequeños y posibilita que se planifique el armado de los módulos. Como disparadores, observamos distintos tipos de módulos. Entre ellos, analizamos las carpas, ya que están hechas con materiales livianos, soportan los vientos y las lluvias, y tienen un fácil armado.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48883
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5474
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
26-27
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615902808506368
score 13.070432