Detección, por parte de las comadres, de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social y con riesgo de violencia familiar : El caso de beneficiarias del Plan Más Vida e...
- Autores
- Miguel, María Petrona
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Malacalza, Susana Leonor
- Descripción
- Este trabajo centra su interés en abordar la problemática de la violencia familiar desde una perspectiva integral; enfatizando la importancia de la detección temprana por parte de las Comadres, actor social creado por una política alimentaria en la Provincia de Buenos Aires. Parte de un breve análisis de las Políticas Sociales en la década de los 90; destacando a las políticas alimentarias y haciendo especial mención al Programa Alimentario creado por el Gobernador Duhalde. A partir del desarrollo del Programa alimentario bonaerense, centra su interés en el subprograma Aprendizaje en la Acción para Cuidados Familiares, destacando el rol de las Comadres en la detección de la violencia familiar en las mujeres embarazadas beneficiarias del sub-programa. Este aporte resignifica a la Comadre dentro de su trabajo territorial, al poder participar en una red social que pueda aportar contención y prevención hacia la mujer víctima de esta problemática.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Mujeres
violencia familiar
Buenos Aires (Argentina)
participación
Mujeres Embarazadas
Mujeres Maltratadas
redes sociales
detección
Plan Más Vida
comadres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34516
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_62e573a317c63da18a15ddd0ff6bb166 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34516 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección, por parte de las comadres, de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social y con riesgo de violencia familiar : El caso de beneficiarias del Plan Más Vida en el partido de Esteban EcheverríaMiguel, María PetronaTrabajo SocialMujeresviolencia familiarBuenos Aires (Argentina)participaciónMujeres EmbarazadasMujeres Maltratadasredes socialesdetecciónPlan Más VidacomadresEste trabajo centra su interés en abordar la problemática de la violencia familiar desde una perspectiva integral; enfatizando la importancia de la detección temprana por parte de las Comadres, actor social creado por una política alimentaria en la Provincia de Buenos Aires. Parte de un breve análisis de las Políticas Sociales en la década de los 90; destacando a las políticas alimentarias y haciendo especial mención al Programa Alimentario creado por el Gobernador Duhalde. A partir del desarrollo del Programa alimentario bonaerense, centra su interés en el subprograma Aprendizaje en la Acción para Cuidados Familiares, destacando el rol de las Comadres en la detección de la violencia familiar en las mujeres embarazadas beneficiarias del sub-programa. Este aporte resignifica a la Comadre dentro de su trabajo territorial, al poder participar en una red social que pueda aportar contención y prevención hacia la mujer víctima de esta problemática.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialMalacalza, Susana Leonor2012-12-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34516https://doi.org/10.35537/10915/34516spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34516Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:01.737SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección, por parte de las comadres, de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social y con riesgo de violencia familiar : El caso de beneficiarias del Plan Más Vida en el partido de Esteban Echeverría |
title |
Detección, por parte de las comadres, de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social y con riesgo de violencia familiar : El caso de beneficiarias del Plan Más Vida en el partido de Esteban Echeverría |
spellingShingle |
Detección, por parte de las comadres, de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social y con riesgo de violencia familiar : El caso de beneficiarias del Plan Más Vida en el partido de Esteban Echeverría Miguel, María Petrona Trabajo Social Mujeres violencia familiar Buenos Aires (Argentina) participación Mujeres Embarazadas Mujeres Maltratadas redes sociales detección Plan Más Vida comadres |
title_short |
Detección, por parte de las comadres, de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social y con riesgo de violencia familiar : El caso de beneficiarias del Plan Más Vida en el partido de Esteban Echeverría |
title_full |
Detección, por parte de las comadres, de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social y con riesgo de violencia familiar : El caso de beneficiarias del Plan Más Vida en el partido de Esteban Echeverría |
title_fullStr |
Detección, por parte de las comadres, de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social y con riesgo de violencia familiar : El caso de beneficiarias del Plan Más Vida en el partido de Esteban Echeverría |
title_full_unstemmed |
Detección, por parte de las comadres, de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social y con riesgo de violencia familiar : El caso de beneficiarias del Plan Más Vida en el partido de Esteban Echeverría |
title_sort |
Detección, por parte de las comadres, de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social y con riesgo de violencia familiar : El caso de beneficiarias del Plan Más Vida en el partido de Esteban Echeverría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miguel, María Petrona |
author |
Miguel, María Petrona |
author_facet |
Miguel, María Petrona |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Malacalza, Susana Leonor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Mujeres violencia familiar Buenos Aires (Argentina) participación Mujeres Embarazadas Mujeres Maltratadas redes sociales detección Plan Más Vida comadres |
topic |
Trabajo Social Mujeres violencia familiar Buenos Aires (Argentina) participación Mujeres Embarazadas Mujeres Maltratadas redes sociales detección Plan Más Vida comadres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo centra su interés en abordar la problemática de la violencia familiar desde una perspectiva integral; enfatizando la importancia de la detección temprana por parte de las Comadres, actor social creado por una política alimentaria en la Provincia de Buenos Aires. Parte de un breve análisis de las Políticas Sociales en la década de los 90; destacando a las políticas alimentarias y haciendo especial mención al Programa Alimentario creado por el Gobernador Duhalde. A partir del desarrollo del Programa alimentario bonaerense, centra su interés en el subprograma Aprendizaje en la Acción para Cuidados Familiares, destacando el rol de las Comadres en la detección de la violencia familiar en las mujeres embarazadas beneficiarias del sub-programa. Este aporte resignifica a la Comadre dentro de su trabajo territorial, al poder participar en una red social que pueda aportar contención y prevención hacia la mujer víctima de esta problemática. Magister en Trabajo Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Trabajo Social |
description |
Este trabajo centra su interés en abordar la problemática de la violencia familiar desde una perspectiva integral; enfatizando la importancia de la detección temprana por parte de las Comadres, actor social creado por una política alimentaria en la Provincia de Buenos Aires. Parte de un breve análisis de las Políticas Sociales en la década de los 90; destacando a las políticas alimentarias y haciendo especial mención al Programa Alimentario creado por el Gobernador Duhalde. A partir del desarrollo del Programa alimentario bonaerense, centra su interés en el subprograma Aprendizaje en la Acción para Cuidados Familiares, destacando el rol de las Comadres en la detección de la violencia familiar en las mujeres embarazadas beneficiarias del sub-programa. Este aporte resignifica a la Comadre dentro de su trabajo territorial, al poder participar en una red social que pueda aportar contención y prevención hacia la mujer víctima de esta problemática. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34516 https://doi.org/10.35537/10915/34516 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34516 https://doi.org/10.35537/10915/34516 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615853438402560 |
score |
13.070432 |