Guerra económica, inteligencia económica: nuevo concepto de seguridad

Autores
Romero Pedraz, Belinda
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analizarán las implicaciones de los aspectos geoeconómicos en la seguridad internacional, exponiendo la evolución de su importancia a lo largo de la historia y la compleja e interconectada realidad actual. A través del estudio de los mecanismos de defensa y ataque económicos, se analizará además la importancia del recurso económico en el juego de poder mundial y sus efectos en lo que se conoce ya como “guerra económica”, dentro del marco de las amenazas híbridas. Para ello, se explicará la evolución histórica de la economía como arma, desde el inicio de las relaciones comerciales internacionales hasta la actual globalización y auge del proteccionismo. Asimismo, se analizarán los defectos del sistema capitalista que devienen amenazas a la seguridad. A la vista de la transcendencia que los aspectos económicos tienen en el nacimiento, desarrollo y desenlace de los conflictos, armados o no, nos preguntamos si existe una manera de prever sus consecuencias, anticiparse a sus efectos y, lo que es más importante, influir en su aparición y desarrollo, y si esta manera pasa por la implementación y uso de un sistema de inteligencia económica. Centrados temporal y espacialmente en el momento actual de incertidumbre económica y en las economías desarrolladas con capacidad de influencia, a través del uso del método analítico, se defenderá la idea de la implementación de dicho sistema como mecanismo de seguridad.
This article will analyze the implications of geoeconomic aspects in international security, exposing the evolution of their importance in history and in today’s complex and interconnected reality. Through the study of economic defense and attack mechanisms, the importance of the economic resource in the world power game and its effects on what is already known as "economic war" will be analyzed, within the frame of a hybrid threat. To this end, the historical evolution of the economy as a weapon will be explained, from the beginning of international trade relations to the current globalization and rise of protectionism. Likewise, the defects of the capitalist system that become threats to security will be analyzed. In view of the importance that economic aspects have on the birth, development and outcome of conflicts, armed or otherwise, we wonder whether there is a way to anticipate their consequences, effects and, more importantly, influence on their appearance and development, and whether this way entails the implementation and use of an economic intelligence system. Temporarily and spatially focused on today’s economic uncertainty and on the developed economies which are capable of exerting influence, the idea of the implementation of such a system as a security mechanism will be defended through the use of the analytical method.
Dossier: Ponencias del I Congreso Internacional en Seguridad y Políticas de Defensa “Dinámicas de Seguridad: Retos y prioridades" (Madrid, noviembre 2019).
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Geoeconomía
Seguridad
Guerra económica
Amenaza híbrida
Inteligencia económica
Geoeconomics
Security
Economic warfare
Hybrid threat
Economic intelligence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102500

id SEDICI_628b45f6a40499ddba251c571f3f592a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102500
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Guerra económica, inteligencia económica: nuevo concepto de seguridadEconomic warfare, economic intelligence: a new security conceptRomero Pedraz, BelindaRelaciones InternacionalesGeoeconomíaSeguridadGuerra económicaAmenaza híbridaInteligencia económicaGeoeconomicsSecurityEconomic warfareHybrid threatEconomic intelligenceEn este artículo se analizarán las implicaciones de los aspectos geoeconómicos en la seguridad internacional, exponiendo la evolución de su importancia a lo largo de la historia y la compleja e interconectada realidad actual. A través del estudio de los mecanismos de defensa y ataque económicos, se analizará además la importancia del recurso económico en el juego de poder mundial y sus efectos en lo que se conoce ya como “guerra económica”, dentro del marco de las amenazas híbridas. Para ello, se explicará la evolución histórica de la economía como arma, desde el inicio de las relaciones comerciales internacionales hasta la actual globalización y auge del proteccionismo. Asimismo, se analizarán los defectos del sistema capitalista que devienen amenazas a la seguridad. A la vista de la transcendencia que los aspectos económicos tienen en el nacimiento, desarrollo y desenlace de los conflictos, armados o no, nos preguntamos si existe una manera de prever sus consecuencias, anticiparse a sus efectos y, lo que es más importante, influir en su aparición y desarrollo, y si esta manera pasa por la implementación y uso de un sistema de inteligencia económica. Centrados temporal y espacialmente en el momento actual de incertidumbre económica y en las economías desarrolladas con capacidad de influencia, a través del uso del método analítico, se defenderá la idea de la implementación de dicho sistema como mecanismo de seguridad.This article will analyze the implications of geoeconomic aspects in international security, exposing the evolution of their importance in history and in today’s complex and interconnected reality. Through the study of economic defense and attack mechanisms, the importance of the economic resource in the world power game and its effects on what is already known as "economic war" will be analyzed, within the frame of a hybrid threat. To this end, the historical evolution of the economy as a weapon will be explained, from the beginning of international trade relations to the current globalization and rise of protectionism. Likewise, the defects of the capitalist system that become threats to security will be analyzed. In view of the importance that economic aspects have on the birth, development and outcome of conflicts, armed or otherwise, we wonder whether there is a way to anticipate their consequences, effects and, more importantly, influence on their appearance and development, and whether this way entails the implementation and use of an economic intelligence system. Temporarily and spatially focused on today’s economic uncertainty and on the developed economies which are capable of exerting influence, the idea of the implementation of such a system as a security mechanism will be defended through the use of the analytical method.Dossier: Ponencias del I Congreso Internacional en Seguridad y Políticas de Defensa “Dinámicas de Seguridad: Retos y prioridades" (Madrid, noviembre 2019).Instituto de Relaciones Internacionales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf197- 215http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102500spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:03:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102500Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:03:04.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Guerra económica, inteligencia económica: nuevo concepto de seguridad
Economic warfare, economic intelligence: a new security concept
title Guerra económica, inteligencia económica: nuevo concepto de seguridad
spellingShingle Guerra económica, inteligencia económica: nuevo concepto de seguridad
Romero Pedraz, Belinda
Relaciones Internacionales
Geoeconomía
Seguridad
Guerra económica
Amenaza híbrida
Inteligencia económica
Geoeconomics
Security
Economic warfare
Hybrid threat
Economic intelligence
title_short Guerra económica, inteligencia económica: nuevo concepto de seguridad
title_full Guerra económica, inteligencia económica: nuevo concepto de seguridad
title_fullStr Guerra económica, inteligencia económica: nuevo concepto de seguridad
title_full_unstemmed Guerra económica, inteligencia económica: nuevo concepto de seguridad
title_sort Guerra económica, inteligencia económica: nuevo concepto de seguridad
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Pedraz, Belinda
author Romero Pedraz, Belinda
author_facet Romero Pedraz, Belinda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Geoeconomía
Seguridad
Guerra económica
Amenaza híbrida
Inteligencia económica
Geoeconomics
Security
Economic warfare
Hybrid threat
Economic intelligence
topic Relaciones Internacionales
Geoeconomía
Seguridad
Guerra económica
Amenaza híbrida
Inteligencia económica
Geoeconomics
Security
Economic warfare
Hybrid threat
Economic intelligence
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analizarán las implicaciones de los aspectos geoeconómicos en la seguridad internacional, exponiendo la evolución de su importancia a lo largo de la historia y la compleja e interconectada realidad actual. A través del estudio de los mecanismos de defensa y ataque económicos, se analizará además la importancia del recurso económico en el juego de poder mundial y sus efectos en lo que se conoce ya como “guerra económica”, dentro del marco de las amenazas híbridas. Para ello, se explicará la evolución histórica de la economía como arma, desde el inicio de las relaciones comerciales internacionales hasta la actual globalización y auge del proteccionismo. Asimismo, se analizarán los defectos del sistema capitalista que devienen amenazas a la seguridad. A la vista de la transcendencia que los aspectos económicos tienen en el nacimiento, desarrollo y desenlace de los conflictos, armados o no, nos preguntamos si existe una manera de prever sus consecuencias, anticiparse a sus efectos y, lo que es más importante, influir en su aparición y desarrollo, y si esta manera pasa por la implementación y uso de un sistema de inteligencia económica. Centrados temporal y espacialmente en el momento actual de incertidumbre económica y en las economías desarrolladas con capacidad de influencia, a través del uso del método analítico, se defenderá la idea de la implementación de dicho sistema como mecanismo de seguridad.
This article will analyze the implications of geoeconomic aspects in international security, exposing the evolution of their importance in history and in today’s complex and interconnected reality. Through the study of economic defense and attack mechanisms, the importance of the economic resource in the world power game and its effects on what is already known as "economic war" will be analyzed, within the frame of a hybrid threat. To this end, the historical evolution of the economy as a weapon will be explained, from the beginning of international trade relations to the current globalization and rise of protectionism. Likewise, the defects of the capitalist system that become threats to security will be analyzed. In view of the importance that economic aspects have on the birth, development and outcome of conflicts, armed or otherwise, we wonder whether there is a way to anticipate their consequences, effects and, more importantly, influence on their appearance and development, and whether this way entails the implementation and use of an economic intelligence system. Temporarily and spatially focused on today’s economic uncertainty and on the developed economies which are capable of exerting influence, the idea of the implementation of such a system as a security mechanism will be defended through the use of the analytical method.
Dossier: Ponencias del I Congreso Internacional en Seguridad y Políticas de Defensa “Dinámicas de Seguridad: Retos y prioridades" (Madrid, noviembre 2019).
Instituto de Relaciones Internacionales
description En este artículo se analizarán las implicaciones de los aspectos geoeconómicos en la seguridad internacional, exponiendo la evolución de su importancia a lo largo de la historia y la compleja e interconectada realidad actual. A través del estudio de los mecanismos de defensa y ataque económicos, se analizará además la importancia del recurso económico en el juego de poder mundial y sus efectos en lo que se conoce ya como “guerra económica”, dentro del marco de las amenazas híbridas. Para ello, se explicará la evolución histórica de la economía como arma, desde el inicio de las relaciones comerciales internacionales hasta la actual globalización y auge del proteccionismo. Asimismo, se analizarán los defectos del sistema capitalista que devienen amenazas a la seguridad. A la vista de la transcendencia que los aspectos económicos tienen en el nacimiento, desarrollo y desenlace de los conflictos, armados o no, nos preguntamos si existe una manera de prever sus consecuencias, anticiparse a sus efectos y, lo que es más importante, influir en su aparición y desarrollo, y si esta manera pasa por la implementación y uso de un sistema de inteligencia económica. Centrados temporal y espacialmente en el momento actual de incertidumbre económica y en las economías desarrolladas con capacidad de influencia, a través del uso del método analítico, se defenderá la idea de la implementación de dicho sistema como mecanismo de seguridad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102500
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102500
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
197- 215
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783294868291584
score 12.982451