Equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos bidimensionales: el método funcional
- Autores
- Naón, Carlos María
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schaposnik, Fidel Arturo
- Descripción
- El objetivo de esta tesis es el de aplicar el método funcional al estudio sistemático de la equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos en dos dimensiones del espacio-tiempo. En el Capítulo 2 se presentan los resultados ya conocidos sobre el procedimiento de bosonización mediante el método operacional. Se reseñan los resultados fundamentales de Lowenstein y Swieca sobre el modelo de Schwinger ( sin masa ); se estudia el problema de la rotura espontánea de la simetría quiral global, para concluir la sección con una breve síntesis del resultado de Coleman, Jackiw y Susskind acerca del modelo de Schwinger masivo. Se introduce el gauge desacopIante y se utiliza la generalización no abeliana del cambio quiral de variables fermiónicas aplicado en el caso del modelo de Scbwinger, para mostrar, como ejemplo, la equivalencia entre la Cromodinámica Cuántica bidimensional y un cierto modelo bosónico. La última sección contiene los resultados alcanzados al aplicar el método funcional al estudio de las corrientes fermiónicas de la Cromodinámica Cuántica en dos dimensiones. En particular se obtienen sus reglas de bosonización y el álgebra de conmutadores que satisfacen. En un Apéndice, al final del capítulo, se calcula el jacobiano asociado al cambio quiral de variables antes mencionado. Por último, en el Capítulo 4 se da un resúmen de los resultados alcanzados y se presentan las conclusiones de este trabajo.
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Física
Métodos
fermiónicos
Física
bosónicos
Modelos Teóricos
cromodinámica cuántica bidimensional
Fenómenos Electromagnéticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2392
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6206191113cad86cf279f08dacd0f0bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2392 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos bidimensionales: el método funcionalNaón, Carlos MaríaCiencias ExactasFísicaMétodosfermiónicosFísicabosónicosModelos Teóricoscromodinámica cuántica bidimensionalFenómenos ElectromagnéticosEl objetivo de esta tesis es el de aplicar el método funcional al estudio sistemático de la equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos en dos dimensiones del espacio-tiempo. En el Capítulo 2 se presentan los resultados ya conocidos sobre el procedimiento de bosonización mediante el método operacional. Se reseñan los resultados fundamentales de Lowenstein y Swieca sobre el modelo de Schwinger ( sin masa ); se estudia el problema de la rotura espontánea de la simetría quiral global, para concluir la sección con una breve síntesis del resultado de Coleman, Jackiw y Susskind acerca del modelo de Schwinger masivo. Se introduce el gauge desacopIante y se utiliza la generalización no abeliana del cambio quiral de variables fermiónicas aplicado en el caso del modelo de Scbwinger, para mostrar, como ejemplo, la equivalencia entre la Cromodinámica Cuántica bidimensional y un cierto modelo bosónico. La última sección contiene los resultados alcanzados al aplicar el método funcional al estudio de las corrientes fermiónicas de la Cromodinámica Cuántica en dos dimensiones. En particular se obtienen sus reglas de bosonización y el álgebra de conmutadores que satisfacen. En un Apéndice, al final del capítulo, se calcula el jacobiano asociado al cambio quiral de variables antes mencionado. Por último, en el Capítulo 4 se da un resúmen de los resultados alcanzados y se presentan las conclusiones de este trabajo.Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasSchaposnik, Fidel Arturo1986info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2392https://doi.org/10.35537/10915/2392spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:48.088SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos bidimensionales: el método funcional |
title |
Equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos bidimensionales: el método funcional |
spellingShingle |
Equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos bidimensionales: el método funcional Naón, Carlos María Ciencias Exactas Física Métodos fermiónicos Física bosónicos Modelos Teóricos cromodinámica cuántica bidimensional Fenómenos Electromagnéticos |
title_short |
Equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos bidimensionales: el método funcional |
title_full |
Equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos bidimensionales: el método funcional |
title_fullStr |
Equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos bidimensionales: el método funcional |
title_full_unstemmed |
Equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos bidimensionales: el método funcional |
title_sort |
Equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos bidimensionales: el método funcional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Naón, Carlos María |
author |
Naón, Carlos María |
author_facet |
Naón, Carlos María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schaposnik, Fidel Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Física Métodos fermiónicos Física bosónicos Modelos Teóricos cromodinámica cuántica bidimensional Fenómenos Electromagnéticos |
topic |
Ciencias Exactas Física Métodos fermiónicos Física bosónicos Modelos Teóricos cromodinámica cuántica bidimensional Fenómenos Electromagnéticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta tesis es el de aplicar el método funcional al estudio sistemático de la equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos en dos dimensiones del espacio-tiempo. En el Capítulo 2 se presentan los resultados ya conocidos sobre el procedimiento de bosonización mediante el método operacional. Se reseñan los resultados fundamentales de Lowenstein y Swieca sobre el modelo de Schwinger ( sin masa ); se estudia el problema de la rotura espontánea de la simetría quiral global, para concluir la sección con una breve síntesis del resultado de Coleman, Jackiw y Susskind acerca del modelo de Schwinger masivo. Se introduce el gauge desacopIante y se utiliza la generalización no abeliana del cambio quiral de variables fermiónicas aplicado en el caso del modelo de Scbwinger, para mostrar, como ejemplo, la equivalencia entre la Cromodinámica Cuántica bidimensional y un cierto modelo bosónico. La última sección contiene los resultados alcanzados al aplicar el método funcional al estudio de las corrientes fermiónicas de la Cromodinámica Cuántica en dos dimensiones. En particular se obtienen sus reglas de bosonización y el álgebra de conmutadores que satisfacen. En un Apéndice, al final del capítulo, se calcula el jacobiano asociado al cambio quiral de variables antes mencionado. Por último, en el Capítulo 4 se da un resúmen de los resultados alcanzados y se presentan las conclusiones de este trabajo. Doctor en Física Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El objetivo de esta tesis es el de aplicar el método funcional al estudio sistemático de la equivalencia entre modelos fermiónicos y bosónicos en dos dimensiones del espacio-tiempo. En el Capítulo 2 se presentan los resultados ya conocidos sobre el procedimiento de bosonización mediante el método operacional. Se reseñan los resultados fundamentales de Lowenstein y Swieca sobre el modelo de Schwinger ( sin masa ); se estudia el problema de la rotura espontánea de la simetría quiral global, para concluir la sección con una breve síntesis del resultado de Coleman, Jackiw y Susskind acerca del modelo de Schwinger masivo. Se introduce el gauge desacopIante y se utiliza la generalización no abeliana del cambio quiral de variables fermiónicas aplicado en el caso del modelo de Scbwinger, para mostrar, como ejemplo, la equivalencia entre la Cromodinámica Cuántica bidimensional y un cierto modelo bosónico. La última sección contiene los resultados alcanzados al aplicar el método funcional al estudio de las corrientes fermiónicas de la Cromodinámica Cuántica en dos dimensiones. En particular se obtienen sus reglas de bosonización y el álgebra de conmutadores que satisfacen. En un Apéndice, al final del capítulo, se calcula el jacobiano asociado al cambio quiral de variables antes mencionado. Por último, en el Capítulo 4 se da un resúmen de los resultados alcanzados y se presentan las conclusiones de este trabajo. |
publishDate |
1986 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2392 https://doi.org/10.35537/10915/2392 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2392 https://doi.org/10.35537/10915/2392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615740383035392 |
score |
13.070432 |