Procesamiento opto-digital empleando patrones de Speckle y vórtices ópticos

Autores
Villamizar Amado, Astrid Lorena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tebaldi, Myrian Cristina
Descripción
En los últimos años, se han reportado aplicaciones de metrología con vórtices ópticos o singularidades de fase para la detección de desplazamientos con precisiones nanométricas. Los vórtices sirven para identificar puntos bien definidos del campo, los cuales corresponden a lugares donde la amplitud es cero y la fase no está definida. Las singularidades imprimen marcas únicas y pueden identificarse unívocamente por las propiedades del núcleo sirviendo como una huella digital del campo. Esto permite rastrear el movimiento de cada singularidad y caracterizar procesos dinámicos de origen biológicos o industriales. Las singularidades no son posible detectarlas en patrones de intensidad, por ese motivo en nuestra propuesta las singularidades seran encontradas en los campos de valores complejos sintetizados a partir de las distribuciones de intensidad obtenidos al emplear la transformada de Laguerre Gauss. En primera instancia evaluamos la posibilidad de emplear las singularidades de fase, como descriptores para estudiar el proceso de secado de pinturas empleando Historias Temporales de los Diagramas de Speckle (HTDS). Hemos encontrado que existe una relación entre la cantidad de vórtices presentes en las HTDS (densidad de vórtices) y la evolución temporal del secado. Se determino que las medidas son afectadas por vórtices inestables, por ese motivo se propuso el empleo de la esfera de Poincaré para filtrar los vórtices inestables que afectan las medidas de secado. Esta misma idea se utilizó para estudiar la intensidad de la turbulencia atmosférica. Se analizaron los vórtices en la propagación de imágenes a través de la turbulencia atmosférica en condiciones controladas de laboratorio. Se encontró que la densidad de vórtices se correlaciona con la intensidad de la turbulencia, permitiendo su cuantificación. Por otra parte, se identificaron y rastrearon las singularidades en imágenes ecocardiográficas durante el ciclo cardiaco con el objetivo de medir el movimiento miocárdico. Se implemento la técnica de speckle tracking para comparar los resultados con aquellos que surgen de la técnica mencionada. De igual manera, se realizó el rastreo de objetos 3D en videos holográficos de solo fase de Fresnel, permitiendo obtener la trayectoria del objeto sin la necesidad de reconstruir el holograma. En los casos anteriores el rastreo estuvo limitado por la decorrelación que afectaba el seguimiento de los vórtices a o largo del ciclo cardiaco y de los videos holográficos Por eso motivo se evaluó la posibilidad de utilizar una transformad de Laguerre Gauss de núcleo elíptico en lugar de la usual de núcleo circular y se analizo la posibilidad de rastrear los vórtices usando la distancia euclídea y la distancia en la esfera de Poincaré. Los resultados obtenidos con la propuesta antes mencionada se analizó empleando el algoritmo Demon. Los resultados obtenidos, muestran que los vórtices son una herramienta potencialmente útil, en diferentes aplicaciones dinámicas.
Doctor en Ciencias Exactas, área Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Física
Vórtices ópticos
Speckle
Transformada Laguerre Gauss
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168368

id SEDICI_6197dd1b4dfde9aae108402ee5132471
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168368
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procesamiento opto-digital empleando patrones de Speckle y vórtices ópticosVillamizar Amado, Astrid LorenaFísicaVórtices ópticosSpeckleTransformada Laguerre GaussEn los últimos años, se han reportado aplicaciones de metrología con vórtices ópticos o singularidades de fase para la detección de desplazamientos con precisiones nanométricas. Los vórtices sirven para identificar puntos bien definidos del campo, los cuales corresponden a lugares donde la amplitud es cero y la fase no está definida. Las singularidades imprimen marcas únicas y pueden identificarse unívocamente por las propiedades del núcleo sirviendo como una huella digital del campo. Esto permite rastrear el movimiento de cada singularidad y caracterizar procesos dinámicos de origen biológicos o industriales. Las singularidades no son posible detectarlas en patrones de intensidad, por ese motivo en nuestra propuesta las singularidades seran encontradas en los campos de valores complejos sintetizados a partir de las distribuciones de intensidad obtenidos al emplear la transformada de Laguerre Gauss. En primera instancia evaluamos la posibilidad de emplear las singularidades de fase, como descriptores para estudiar el proceso de secado de pinturas empleando Historias Temporales de los Diagramas de Speckle (HTDS). Hemos encontrado que existe una relación entre la cantidad de vórtices presentes en las HTDS (densidad de vórtices) y la evolución temporal del secado. Se determino que las medidas son afectadas por vórtices inestables, por ese motivo se propuso el empleo de la esfera de Poincaré para filtrar los vórtices inestables que afectan las medidas de secado. Esta misma idea se utilizó para estudiar la intensidad de la turbulencia atmosférica. Se analizaron los vórtices en la propagación de imágenes a través de la turbulencia atmosférica en condiciones controladas de laboratorio. Se encontró que la densidad de vórtices se correlaciona con la intensidad de la turbulencia, permitiendo su cuantificación. Por otra parte, se identificaron y rastrearon las singularidades en imágenes ecocardiográficas durante el ciclo cardiaco con el objetivo de medir el movimiento miocárdico. Se implemento la técnica de speckle tracking para comparar los resultados con aquellos que surgen de la técnica mencionada. De igual manera, se realizó el rastreo de objetos 3D en videos holográficos de solo fase de Fresnel, permitiendo obtener la trayectoria del objeto sin la necesidad de reconstruir el holograma. En los casos anteriores el rastreo estuvo limitado por la decorrelación que afectaba el seguimiento de los vórtices a o largo del ciclo cardiaco y de los videos holográficos Por eso motivo se evaluó la posibilidad de utilizar una transformad de Laguerre Gauss de núcleo elíptico en lugar de la usual de núcleo circular y se analizo la posibilidad de rastrear los vórtices usando la distancia euclídea y la distancia en la esfera de Poincaré. Los resultados obtenidos con la propuesta antes mencionada se analizó empleando el algoritmo Demon. Los resultados obtenidos, muestran que los vórtices son una herramienta potencialmente útil, en diferentes aplicaciones dinámicas.Doctor en Ciencias Exactas, área FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasTebaldi, Myrian Cristina2024-07-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168368https://doi.org/10.35537/10915/168368spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168368Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:52.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesamiento opto-digital empleando patrones de Speckle y vórtices ópticos
title Procesamiento opto-digital empleando patrones de Speckle y vórtices ópticos
spellingShingle Procesamiento opto-digital empleando patrones de Speckle y vórtices ópticos
Villamizar Amado, Astrid Lorena
Física
Vórtices ópticos
Speckle
Transformada Laguerre Gauss
title_short Procesamiento opto-digital empleando patrones de Speckle y vórtices ópticos
title_full Procesamiento opto-digital empleando patrones de Speckle y vórtices ópticos
title_fullStr Procesamiento opto-digital empleando patrones de Speckle y vórtices ópticos
title_full_unstemmed Procesamiento opto-digital empleando patrones de Speckle y vórtices ópticos
title_sort Procesamiento opto-digital empleando patrones de Speckle y vórtices ópticos
dc.creator.none.fl_str_mv Villamizar Amado, Astrid Lorena
author Villamizar Amado, Astrid Lorena
author_facet Villamizar Amado, Astrid Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tebaldi, Myrian Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Física
Vórtices ópticos
Speckle
Transformada Laguerre Gauss
topic Física
Vórtices ópticos
Speckle
Transformada Laguerre Gauss
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, se han reportado aplicaciones de metrología con vórtices ópticos o singularidades de fase para la detección de desplazamientos con precisiones nanométricas. Los vórtices sirven para identificar puntos bien definidos del campo, los cuales corresponden a lugares donde la amplitud es cero y la fase no está definida. Las singularidades imprimen marcas únicas y pueden identificarse unívocamente por las propiedades del núcleo sirviendo como una huella digital del campo. Esto permite rastrear el movimiento de cada singularidad y caracterizar procesos dinámicos de origen biológicos o industriales. Las singularidades no son posible detectarlas en patrones de intensidad, por ese motivo en nuestra propuesta las singularidades seran encontradas en los campos de valores complejos sintetizados a partir de las distribuciones de intensidad obtenidos al emplear la transformada de Laguerre Gauss. En primera instancia evaluamos la posibilidad de emplear las singularidades de fase, como descriptores para estudiar el proceso de secado de pinturas empleando Historias Temporales de los Diagramas de Speckle (HTDS). Hemos encontrado que existe una relación entre la cantidad de vórtices presentes en las HTDS (densidad de vórtices) y la evolución temporal del secado. Se determino que las medidas son afectadas por vórtices inestables, por ese motivo se propuso el empleo de la esfera de Poincaré para filtrar los vórtices inestables que afectan las medidas de secado. Esta misma idea se utilizó para estudiar la intensidad de la turbulencia atmosférica. Se analizaron los vórtices en la propagación de imágenes a través de la turbulencia atmosférica en condiciones controladas de laboratorio. Se encontró que la densidad de vórtices se correlaciona con la intensidad de la turbulencia, permitiendo su cuantificación. Por otra parte, se identificaron y rastrearon las singularidades en imágenes ecocardiográficas durante el ciclo cardiaco con el objetivo de medir el movimiento miocárdico. Se implemento la técnica de speckle tracking para comparar los resultados con aquellos que surgen de la técnica mencionada. De igual manera, se realizó el rastreo de objetos 3D en videos holográficos de solo fase de Fresnel, permitiendo obtener la trayectoria del objeto sin la necesidad de reconstruir el holograma. En los casos anteriores el rastreo estuvo limitado por la decorrelación que afectaba el seguimiento de los vórtices a o largo del ciclo cardiaco y de los videos holográficos Por eso motivo se evaluó la posibilidad de utilizar una transformad de Laguerre Gauss de núcleo elíptico en lugar de la usual de núcleo circular y se analizo la posibilidad de rastrear los vórtices usando la distancia euclídea y la distancia en la esfera de Poincaré. Los resultados obtenidos con la propuesta antes mencionada se analizó empleando el algoritmo Demon. Los resultados obtenidos, muestran que los vórtices son una herramienta potencialmente útil, en diferentes aplicaciones dinámicas.
Doctor en Ciencias Exactas, área Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description En los últimos años, se han reportado aplicaciones de metrología con vórtices ópticos o singularidades de fase para la detección de desplazamientos con precisiones nanométricas. Los vórtices sirven para identificar puntos bien definidos del campo, los cuales corresponden a lugares donde la amplitud es cero y la fase no está definida. Las singularidades imprimen marcas únicas y pueden identificarse unívocamente por las propiedades del núcleo sirviendo como una huella digital del campo. Esto permite rastrear el movimiento de cada singularidad y caracterizar procesos dinámicos de origen biológicos o industriales. Las singularidades no son posible detectarlas en patrones de intensidad, por ese motivo en nuestra propuesta las singularidades seran encontradas en los campos de valores complejos sintetizados a partir de las distribuciones de intensidad obtenidos al emplear la transformada de Laguerre Gauss. En primera instancia evaluamos la posibilidad de emplear las singularidades de fase, como descriptores para estudiar el proceso de secado de pinturas empleando Historias Temporales de los Diagramas de Speckle (HTDS). Hemos encontrado que existe una relación entre la cantidad de vórtices presentes en las HTDS (densidad de vórtices) y la evolución temporal del secado. Se determino que las medidas son afectadas por vórtices inestables, por ese motivo se propuso el empleo de la esfera de Poincaré para filtrar los vórtices inestables que afectan las medidas de secado. Esta misma idea se utilizó para estudiar la intensidad de la turbulencia atmosférica. Se analizaron los vórtices en la propagación de imágenes a través de la turbulencia atmosférica en condiciones controladas de laboratorio. Se encontró que la densidad de vórtices se correlaciona con la intensidad de la turbulencia, permitiendo su cuantificación. Por otra parte, se identificaron y rastrearon las singularidades en imágenes ecocardiográficas durante el ciclo cardiaco con el objetivo de medir el movimiento miocárdico. Se implemento la técnica de speckle tracking para comparar los resultados con aquellos que surgen de la técnica mencionada. De igual manera, se realizó el rastreo de objetos 3D en videos holográficos de solo fase de Fresnel, permitiendo obtener la trayectoria del objeto sin la necesidad de reconstruir el holograma. En los casos anteriores el rastreo estuvo limitado por la decorrelación que afectaba el seguimiento de los vórtices a o largo del ciclo cardiaco y de los videos holográficos Por eso motivo se evaluó la posibilidad de utilizar una transformad de Laguerre Gauss de núcleo elíptico en lugar de la usual de núcleo circular y se analizo la posibilidad de rastrear los vórtices usando la distancia euclídea y la distancia en la esfera de Poincaré. Los resultados obtenidos con la propuesta antes mencionada se analizó empleando el algoritmo Demon. Los resultados obtenidos, muestran que los vórtices son una herramienta potencialmente útil, en diferentes aplicaciones dinámicas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168368
https://doi.org/10.35537/10915/168368
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168368
https://doi.org/10.35537/10915/168368
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616315559477248
score 13.070432