Una tarea para la filosofía política

Autores
Coldeira, María Rosa
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las tareas de la filosofía política debe ser reconocer las tensiones que se manifiestan entre el pensar, las formas de ser y de hacer de los otros, los olvidados de siempre, y el pensamiento hegemónico. Esto se torna indispensable para que este último no cierre los discursos del otro. Esta problemática implica revisar los procesos históricos y los mecanismos de poder de la construcción del relato histórico-cultural, tanto en el ámbito internacional como en el interno. Uno de los mecanismos del pensamiento hegemónico es simplificar , clausurando la dialéctica permanente entre los distintos discursos, dentro del marco de una cultura también dominante. Un eterno problema de la política es el divorcio entre la palabra y la acción y más aún en los países periféricos donde, a veces, sólo se han trasladado modelos que son totalmente extraños a la cultura política, social y económica de los mismos. Es por esto que es esencial pensar las posibles vías de superación de esta cuestión, para lo cual se propone construir una identidad, en conflicto, donde lo oficial y lo no oficial se reconozcan como formas válidas de una síntesis abierta.
Área temática: Política internacional."Teorías y prácticas de las relaciones internacionales globales, nacionales, locales"
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37030

id SEDICI_613194bc91c452308a1f91b3d1f60ed4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37030
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una tarea para la filosofía políticaColdeira, María RosaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesFilosofíaUna de las tareas de la filosofía política debe ser reconocer las tensiones que se manifiestan entre el pensar, las formas de ser y de hacer de los otros, los olvidados de siempre, y el pensamiento hegemónico. Esto se torna indispensable para que este último no cierre los discursos del otro. Esta problemática implica revisar los procesos históricos y los mecanismos de poder de la construcción del relato histórico-cultural, tanto en el ámbito internacional como en el interno. Uno de los mecanismos del pensamiento hegemónico es simplificar , clausurando la dialéctica permanente entre los distintos discursos, dentro del marco de una cultura también dominante. Un eterno problema de la política es el divorcio entre la palabra y la acción y más aún en los países periféricos donde, a veces, sólo se han trasladado modelos que son totalmente extraños a la cultura política, social y económica de los mismos. Es por esto que es esencial pensar las posibles vías de superación de esta cuestión, para lo cual se propone construir una identidad, en conflicto, donde lo oficial y lo no oficial se reconozcan como formas válidas de una síntesis abierta.Área temática: Política internacional."Teorías y prácticas de las relaciones internacionales globales, nacionales, locales"Instituto de Relaciones Internacionales2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37030spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Politica/P_COLDEIRA_MARIA%20ROSA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37030Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:46.399SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una tarea para la filosofía política
title Una tarea para la filosofía política
spellingShingle Una tarea para la filosofía política
Coldeira, María Rosa
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Filosofía
title_short Una tarea para la filosofía política
title_full Una tarea para la filosofía política
title_fullStr Una tarea para la filosofía política
title_full_unstemmed Una tarea para la filosofía política
title_sort Una tarea para la filosofía política
dc.creator.none.fl_str_mv Coldeira, María Rosa
author Coldeira, María Rosa
author_facet Coldeira, María Rosa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Filosofía
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las tareas de la filosofía política debe ser reconocer las tensiones que se manifiestan entre el pensar, las formas de ser y de hacer de los otros, los olvidados de siempre, y el pensamiento hegemónico. Esto se torna indispensable para que este último no cierre los discursos del otro. Esta problemática implica revisar los procesos históricos y los mecanismos de poder de la construcción del relato histórico-cultural, tanto en el ámbito internacional como en el interno. Uno de los mecanismos del pensamiento hegemónico es simplificar , clausurando la dialéctica permanente entre los distintos discursos, dentro del marco de una cultura también dominante. Un eterno problema de la política es el divorcio entre la palabra y la acción y más aún en los países periféricos donde, a veces, sólo se han trasladado modelos que son totalmente extraños a la cultura política, social y económica de los mismos. Es por esto que es esencial pensar las posibles vías de superación de esta cuestión, para lo cual se propone construir una identidad, en conflicto, donde lo oficial y lo no oficial se reconozcan como formas válidas de una síntesis abierta.
Área temática: Política internacional."Teorías y prácticas de las relaciones internacionales globales, nacionales, locales"
Instituto de Relaciones Internacionales
description Una de las tareas de la filosofía política debe ser reconocer las tensiones que se manifiestan entre el pensar, las formas de ser y de hacer de los otros, los olvidados de siempre, y el pensamiento hegemónico. Esto se torna indispensable para que este último no cierre los discursos del otro. Esta problemática implica revisar los procesos históricos y los mecanismos de poder de la construcción del relato histórico-cultural, tanto en el ámbito internacional como en el interno. Uno de los mecanismos del pensamiento hegemónico es simplificar , clausurando la dialéctica permanente entre los distintos discursos, dentro del marco de una cultura también dominante. Un eterno problema de la política es el divorcio entre la palabra y la acción y más aún en los países periféricos donde, a veces, sólo se han trasladado modelos que son totalmente extraños a la cultura política, social y económica de los mismos. Es por esto que es esencial pensar las posibles vías de superación de esta cuestión, para lo cual se propone construir una identidad, en conflicto, donde lo oficial y lo no oficial se reconozcan como formas válidas de una síntesis abierta.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37030
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37030
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Politica/P_COLDEIRA_MARIA%20ROSA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615862419456000
score 13.070432