La intervención del Trabajo Social con personas mayores : Particularidades de las residencias de larga estadía de gestión privada

Autores
Sala, Daniela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Danel, Paula Mara
Descripción
La práctica profesional del Trabajo Social en Residencias tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la persona mayor, implicando acciones directas con dichas personas y sus vínculos afectivos, como con el personal de la institución. Para lo cual es fundamental conocer a la persona, su historia de vida, sus gustos e intereses actuales para ponerlos en juego en la institución, buscando que la atención sea integral y centrada en la persona y no que la persona deba adaptarse a la institución. En los casos estudiados se identifica apertura institucional ante las propuestas de trabajo presentadas por los y las profesionales del Trabajo Social, siendo una de ellas la relación con el afuera institucional, la participación de las personas mayores en actividades sociales de su territorio. Si bien existe una planificación sobre la intervención de profesionales del Trabajo Social en Residencias privadas, se recuperó una heterogeneidad de acciones desarrolladas, donde los emergentes irrumpen la cotidianeidad y son abordados estableciendo un orden de prioridades. Siempre trabajando en conjunto con las personas mayores, no desde una lógica asistencial tutelar sino facilitando el ejercicio de la autodeterminación en la satisfacción de sus necesidades. Pensar en un Trabajo Social Otro implica animarse a las preguntas incómodas y a las búsquedas profundas; no para encontrar una verdad única, dicotómica y permanente sino pluriversos que permitan el diálogo de saberes,amplíen la visión y de esta manera avanzar hacia sociedades más justas e inclusivas. Entendemos que forma parte de la intervención del Trabajo Social tanto el trabajo sobre los prejuicios viejistas a nivel social, como el colocar temas gerontológicos en la agenda pública. Ambas cuestiones aportan a disputar sentidos acerca de lo que debe ser resuelto en el ámbito público, en tanto modo colectivo de producir bienestar.
The objective of Social Work professional´s practice in Residences is to improve the quality of older person life, involving direct actions with older adults and their affective ties, as well as with the institution's staff. For which it is essential to know the person, their life story, their current likes and interests to be considered in the institution, seeking a comprehensive and focused on the person care and not that he/she must adapt to the institution. In the studied cases, institutional openness is identified facing the work proposals presented by Social Work professionals, one of them being the relationship with the institutional outside, the elderly participation in social activities in their territory. Although Social Work professionals in private Residences have an intervention planning, heterogeneous actions were recovered, where emerging ones break the daily life and are addressed by establishing priorities. Always working together with the older person, not from a tutelary care logic if not by facilitating the exercise of self-determination in satisfaction their needs. Thinking about Other Social Work implies encouraging oneself to uncomfortable questions and deep searches; not to find a single, dichotomous and permanent truth, but rather pluriverses that allow the knowledges dialogue, broaden the visión and in this way advance towards more just and inclusive societies. We understand that work on social prejudices about older people (ageism) and placing gerontological issues on the public agenda are part of Social Work intervention. Both issues contribute to dispute meanings about what should be resolved in the public sphere, as a collective way of producing well-being.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
intervención profesional
personas mayores
residencias de larga estadía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126435

id SEDICI_6118a8c8502f75b49786268b698ce8ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126435
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La intervención del Trabajo Social con personas mayores : Particularidades de las residencias de larga estadía de gestión privadaSala, DanielaTrabajo Socialintervención profesionalpersonas mayoresresidencias de larga estadíaLa práctica profesional del Trabajo Social en Residencias tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la persona mayor, implicando acciones directas con dichas personas y sus vínculos afectivos, como con el personal de la institución. Para lo cual es fundamental conocer a la persona, su historia de vida, sus gustos e intereses actuales para ponerlos en juego en la institución, buscando que la atención sea integral y centrada en la persona y no que la persona deba adaptarse a la institución. En los casos estudiados se identifica apertura institucional ante las propuestas de trabajo presentadas por los y las profesionales del Trabajo Social, siendo una de ellas la relación con el afuera institucional, la participación de las personas mayores en actividades sociales de su territorio. Si bien existe una planificación sobre la intervención de profesionales del Trabajo Social en Residencias privadas, se recuperó una heterogeneidad de acciones desarrolladas, donde los emergentes irrumpen la cotidianeidad y son abordados estableciendo un orden de prioridades. Siempre trabajando en conjunto con las personas mayores, no desde una lógica asistencial tutelar sino facilitando el ejercicio de la autodeterminación en la satisfacción de sus necesidades. Pensar en un Trabajo Social Otro implica animarse a las preguntas incómodas y a las búsquedas profundas; no para encontrar una verdad única, dicotómica y permanente sino pluriversos que permitan el diálogo de saberes,amplíen la visión y de esta manera avanzar hacia sociedades más justas e inclusivas. Entendemos que forma parte de la intervención del Trabajo Social tanto el trabajo sobre los prejuicios viejistas a nivel social, como el colocar temas gerontológicos en la agenda pública. Ambas cuestiones aportan a disputar sentidos acerca de lo que debe ser resuelto en el ámbito público, en tanto modo colectivo de producir bienestar.The objective of Social Work professional´s practice in Residences is to improve the quality of older person life, involving direct actions with older adults and their affective ties, as well as with the institution's staff. For which it is essential to know the person, their life story, their current likes and interests to be considered in the institution, seeking a comprehensive and focused on the person care and not that he/she must adapt to the institution. In the studied cases, institutional openness is identified facing the work proposals presented by Social Work professionals, one of them being the relationship with the institutional outside, the elderly participation in social activities in their territory. Although Social Work professionals in private Residences have an intervention planning, heterogeneous actions were recovered, where emerging ones break the daily life and are addressed by establishing priorities. Always working together with the older person, not from a tutelary care logic if not by facilitating the exercise of self-determination in satisfaction their needs. Thinking about Other Social Work implies encouraging oneself to uncomfortable questions and deep searches; not to find a single, dichotomous and permanent truth, but rather pluriverses that allow the knowledges dialogue, broaden the visión and in this way advance towards more just and inclusive societies. We understand that work on social prejudices about older people (ageism) and placing gerontological issues on the public agenda are part of Social Work intervention. Both issues contribute to dispute meanings about what should be resolved in the public sphere, as a collective way of producing well-being.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialDanel, Paula Mara2021-06-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126435https://doi.org/10.35537/10915/126435spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126435Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:14.043SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención del Trabajo Social con personas mayores : Particularidades de las residencias de larga estadía de gestión privada
title La intervención del Trabajo Social con personas mayores : Particularidades de las residencias de larga estadía de gestión privada
spellingShingle La intervención del Trabajo Social con personas mayores : Particularidades de las residencias de larga estadía de gestión privada
Sala, Daniela
Trabajo Social
intervención profesional
personas mayores
residencias de larga estadía
title_short La intervención del Trabajo Social con personas mayores : Particularidades de las residencias de larga estadía de gestión privada
title_full La intervención del Trabajo Social con personas mayores : Particularidades de las residencias de larga estadía de gestión privada
title_fullStr La intervención del Trabajo Social con personas mayores : Particularidades de las residencias de larga estadía de gestión privada
title_full_unstemmed La intervención del Trabajo Social con personas mayores : Particularidades de las residencias de larga estadía de gestión privada
title_sort La intervención del Trabajo Social con personas mayores : Particularidades de las residencias de larga estadía de gestión privada
dc.creator.none.fl_str_mv Sala, Daniela
author Sala, Daniela
author_facet Sala, Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Danel, Paula Mara
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
intervención profesional
personas mayores
residencias de larga estadía
topic Trabajo Social
intervención profesional
personas mayores
residencias de larga estadía
dc.description.none.fl_txt_mv La práctica profesional del Trabajo Social en Residencias tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la persona mayor, implicando acciones directas con dichas personas y sus vínculos afectivos, como con el personal de la institución. Para lo cual es fundamental conocer a la persona, su historia de vida, sus gustos e intereses actuales para ponerlos en juego en la institución, buscando que la atención sea integral y centrada en la persona y no que la persona deba adaptarse a la institución. En los casos estudiados se identifica apertura institucional ante las propuestas de trabajo presentadas por los y las profesionales del Trabajo Social, siendo una de ellas la relación con el afuera institucional, la participación de las personas mayores en actividades sociales de su territorio. Si bien existe una planificación sobre la intervención de profesionales del Trabajo Social en Residencias privadas, se recuperó una heterogeneidad de acciones desarrolladas, donde los emergentes irrumpen la cotidianeidad y son abordados estableciendo un orden de prioridades. Siempre trabajando en conjunto con las personas mayores, no desde una lógica asistencial tutelar sino facilitando el ejercicio de la autodeterminación en la satisfacción de sus necesidades. Pensar en un Trabajo Social Otro implica animarse a las preguntas incómodas y a las búsquedas profundas; no para encontrar una verdad única, dicotómica y permanente sino pluriversos que permitan el diálogo de saberes,amplíen la visión y de esta manera avanzar hacia sociedades más justas e inclusivas. Entendemos que forma parte de la intervención del Trabajo Social tanto el trabajo sobre los prejuicios viejistas a nivel social, como el colocar temas gerontológicos en la agenda pública. Ambas cuestiones aportan a disputar sentidos acerca de lo que debe ser resuelto en el ámbito público, en tanto modo colectivo de producir bienestar.
The objective of Social Work professional´s practice in Residences is to improve the quality of older person life, involving direct actions with older adults and their affective ties, as well as with the institution's staff. For which it is essential to know the person, their life story, their current likes and interests to be considered in the institution, seeking a comprehensive and focused on the person care and not that he/she must adapt to the institution. In the studied cases, institutional openness is identified facing the work proposals presented by Social Work professionals, one of them being the relationship with the institutional outside, the elderly participation in social activities in their territory. Although Social Work professionals in private Residences have an intervention planning, heterogeneous actions were recovered, where emerging ones break the daily life and are addressed by establishing priorities. Always working together with the older person, not from a tutelary care logic if not by facilitating the exercise of self-determination in satisfaction their needs. Thinking about Other Social Work implies encouraging oneself to uncomfortable questions and deep searches; not to find a single, dichotomous and permanent truth, but rather pluriverses that allow the knowledges dialogue, broaden the visión and in this way advance towards more just and inclusive societies. We understand that work on social prejudices about older people (ageism) and placing gerontological issues on the public agenda are part of Social Work intervention. Both issues contribute to dispute meanings about what should be resolved in the public sphere, as a collective way of producing well-being.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description La práctica profesional del Trabajo Social en Residencias tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la persona mayor, implicando acciones directas con dichas personas y sus vínculos afectivos, como con el personal de la institución. Para lo cual es fundamental conocer a la persona, su historia de vida, sus gustos e intereses actuales para ponerlos en juego en la institución, buscando que la atención sea integral y centrada en la persona y no que la persona deba adaptarse a la institución. En los casos estudiados se identifica apertura institucional ante las propuestas de trabajo presentadas por los y las profesionales del Trabajo Social, siendo una de ellas la relación con el afuera institucional, la participación de las personas mayores en actividades sociales de su territorio. Si bien existe una planificación sobre la intervención de profesionales del Trabajo Social en Residencias privadas, se recuperó una heterogeneidad de acciones desarrolladas, donde los emergentes irrumpen la cotidianeidad y son abordados estableciendo un orden de prioridades. Siempre trabajando en conjunto con las personas mayores, no desde una lógica asistencial tutelar sino facilitando el ejercicio de la autodeterminación en la satisfacción de sus necesidades. Pensar en un Trabajo Social Otro implica animarse a las preguntas incómodas y a las búsquedas profundas; no para encontrar una verdad única, dicotómica y permanente sino pluriversos que permitan el diálogo de saberes,amplíen la visión y de esta manera avanzar hacia sociedades más justas e inclusivas. Entendemos que forma parte de la intervención del Trabajo Social tanto el trabajo sobre los prejuicios viejistas a nivel social, como el colocar temas gerontológicos en la agenda pública. Ambas cuestiones aportan a disputar sentidos acerca de lo que debe ser resuelto en el ámbito público, en tanto modo colectivo de producir bienestar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126435
https://doi.org/10.35537/10915/126435
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126435
https://doi.org/10.35537/10915/126435
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616170894786560
score 13.070432