Taller: Si hay violencia que no se note : Relatos de una experiencia
- Autores
- Vitaller, Karina Elizabeth; Vivas Arce, Valeria
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo compartir la experiencia transitada por el Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata en coordinación con la Cátedra Prácticas de la Enseñanza de la carrera Profesorado en Comunicación Social de la misma casa de estudios y el Colectivo La Marcha De Las Putas Bs. As. La Charla - Taller "Si hay violencia que no se note, Taller de desnaturalización de violencias simbólicas y producción de mensajes propios" propuesta por el equipo, estuvo destinada a los asistentes al festival "¡Adiós a los estereotipos!", personas sensibilizadas por la temática y sus problemáticas, predispuestas a dialogar sobre sus intereses y perspectivas respecto de los tópicos definidos de la identidad, los estereotipos y la discriminación. En ese sentido, nuestra tarea fue la de realizar un relevamiento de las motivaciones que convocó a cada uno de los sujetos a participar del encuentro. A partir de su verbalización, buscamos establecer puntos comunes a fin de elaborar en conjunto una síntesis propositiva respecto a posibles acciones a realizar para promover una comunicación no sexista y desentrañar las matrices subyacentes en esos discursos en el marco del ejercicio de la violencia simbólica.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
violencia
estereotipo
prácticas
jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41502
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6114d07deccda4ad1b60a32de1b2f235 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41502 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Taller: Si hay violencia que no se note : Relatos de una experienciaVitaller, Karina ElizabethVivas Arce, ValeriaPeriodismoComunicación SocialviolenciaestereotipoprácticasjóvenesEl presente artículo tiene como objetivo compartir la experiencia transitada por el Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata en coordinación con la Cátedra Prácticas de la Enseñanza de la carrera Profesorado en Comunicación Social de la misma casa de estudios y el Colectivo La Marcha De Las Putas Bs. As. La Charla - Taller "Si hay violencia que no se note, Taller de desnaturalización de violencias simbólicas y producción de mensajes propios" propuesta por el equipo, estuvo destinada a los asistentes al festival "¡Adiós a los estereotipos!", personas sensibilizadas por la temática y sus problemáticas, predispuestas a dialogar sobre sus intereses y perspectivas respecto de los tópicos definidos de la identidad, los estereotipos y la discriminación. En ese sentido, nuestra tarea fue la de realizar un relevamiento de las motivaciones que convocó a cada uno de los sujetos a participar del encuentro. A partir de su verbalización, buscamos establecer puntos comunes a fin de elaborar en conjunto una síntesis propositiva respecto a posibles acciones a realizar para promover una comunicación no sexista y desentrañar las matrices subyacentes en esos discursos en el marco del ejercicio de la violencia simbólica.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41502spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/1695/1652info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41502Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:50.351SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller: Si hay violencia que no se note : Relatos de una experiencia |
title |
Taller: Si hay violencia que no se note : Relatos de una experiencia |
spellingShingle |
Taller: Si hay violencia que no se note : Relatos de una experiencia Vitaller, Karina Elizabeth Periodismo Comunicación Social violencia estereotipo prácticas jóvenes |
title_short |
Taller: Si hay violencia que no se note : Relatos de una experiencia |
title_full |
Taller: Si hay violencia que no se note : Relatos de una experiencia |
title_fullStr |
Taller: Si hay violencia que no se note : Relatos de una experiencia |
title_full_unstemmed |
Taller: Si hay violencia que no se note : Relatos de una experiencia |
title_sort |
Taller: Si hay violencia que no se note : Relatos de una experiencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vitaller, Karina Elizabeth Vivas Arce, Valeria |
author |
Vitaller, Karina Elizabeth |
author_facet |
Vitaller, Karina Elizabeth Vivas Arce, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Vivas Arce, Valeria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social violencia estereotipo prácticas jóvenes |
topic |
Periodismo Comunicación Social violencia estereotipo prácticas jóvenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo compartir la experiencia transitada por el Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata en coordinación con la Cátedra Prácticas de la Enseñanza de la carrera Profesorado en Comunicación Social de la misma casa de estudios y el Colectivo La Marcha De Las Putas Bs. As. La Charla - Taller "Si hay violencia que no se note, Taller de desnaturalización de violencias simbólicas y producción de mensajes propios" propuesta por el equipo, estuvo destinada a los asistentes al festival "¡Adiós a los estereotipos!", personas sensibilizadas por la temática y sus problemáticas, predispuestas a dialogar sobre sus intereses y perspectivas respecto de los tópicos definidos de la identidad, los estereotipos y la discriminación. En ese sentido, nuestra tarea fue la de realizar un relevamiento de las motivaciones que convocó a cada uno de los sujetos a participar del encuentro. A partir de su verbalización, buscamos establecer puntos comunes a fin de elaborar en conjunto una síntesis propositiva respecto a posibles acciones a realizar para promover una comunicación no sexista y desentrañar las matrices subyacentes en esos discursos en el marco del ejercicio de la violencia simbólica. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente artículo tiene como objetivo compartir la experiencia transitada por el Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata en coordinación con la Cátedra Prácticas de la Enseñanza de la carrera Profesorado en Comunicación Social de la misma casa de estudios y el Colectivo La Marcha De Las Putas Bs. As. La Charla - Taller "Si hay violencia que no se note, Taller de desnaturalización de violencias simbólicas y producción de mensajes propios" propuesta por el equipo, estuvo destinada a los asistentes al festival "¡Adiós a los estereotipos!", personas sensibilizadas por la temática y sus problemáticas, predispuestas a dialogar sobre sus intereses y perspectivas respecto de los tópicos definidos de la identidad, los estereotipos y la discriminación. En ese sentido, nuestra tarea fue la de realizar un relevamiento de las motivaciones que convocó a cada uno de los sujetos a participar del encuentro. A partir de su verbalización, buscamos establecer puntos comunes a fin de elaborar en conjunto una síntesis propositiva respecto a posibles acciones a realizar para promover una comunicación no sexista y desentrañar las matrices subyacentes en esos discursos en el marco del ejercicio de la violencia simbólica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41502 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41502 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/1695/1652 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260186890240000 |
score |
13.13397 |