Tecnología de agentes aplicada al desarrollo de un sistema distribuido para adquisición y control
- Autores
- Dorao, Carlos A.
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las plantas industriales, como las de producción de energía eléctrica y en particular las de origen nuclear, manifestaron significativos cambios en las últimas dos décadas, tanto en las condiciones como en los requerimientos de funcionamiento. Esto llevó a evaluar el empleo de la emergente tecnología de agentes para desarrollos de sistemas distribuidos de monitoreo y control, capaces de satisfacer las necesidades actuales de las plantas de mediana y gran envergadura que involucran procesos críticos. Para el análisis de factibilidad se abordó el desarrollo de un sistema prototipo, con el objetivo de poder analizar las ventajas y desventajas del empleo de la tecnología de agentes y, por otra parte identificar las tecnologías complementarias y los problemas involucrados con el desarrollo mismo. Dicho sistema fue dividido en subsistemas y componentes con el objetivo de obtener un diseño modular y reutilizable. Los diferentes módulos fueron integrados en una arquitectura genérica compuesta de cuatro subsistemas: sistema de supervisón, de campo, de consulta y el externo. Finalmente se evalúo la aplicabilidad de la arquitectura para requerimientos reales, para lo que se consideraron las características de la Central Nuclear de Atucha I y el RRR de Australia.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Sistemas Distribuidos
Sistemas Multiagentes
Sistemas de monitoreo y control - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183596
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_60af52e3b0f951e0b5761cfcb275d285 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183596 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tecnología de agentes aplicada al desarrollo de un sistema distribuido para adquisición y controlDorao, Carlos A.Ciencias InformáticasSistemas DistribuidosSistemas MultiagentesSistemas de monitoreo y controlLas plantas industriales, como las de producción de energía eléctrica y en particular las de origen nuclear, manifestaron significativos cambios en las últimas dos décadas, tanto en las condiciones como en los requerimientos de funcionamiento. Esto llevó a evaluar el empleo de la emergente tecnología de agentes para desarrollos de sistemas distribuidos de monitoreo y control, capaces de satisfacer las necesidades actuales de las plantas de mediana y gran envergadura que involucran procesos críticos. Para el análisis de factibilidad se abordó el desarrollo de un sistema prototipo, con el objetivo de poder analizar las ventajas y desventajas del empleo de la tecnología de agentes y, por otra parte identificar las tecnologías complementarias y los problemas involucrados con el desarrollo mismo. Dicho sistema fue dividido en subsistemas y componentes con el objetivo de obtener un diseño modular y reutilizable. Los diferentes módulos fueron integrados en una arquitectura genérica compuesta de cuatro subsistemas: sistema de supervisón, de campo, de consulta y el externo. Finalmente se evalúo la aplicabilidad de la arquitectura para requerimientos reales, para lo que se consideraron las características de la Central Nuclear de Atucha I y el RRR de Australia.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2002-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf232-242http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183596spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183596Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:55.104SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología de agentes aplicada al desarrollo de un sistema distribuido para adquisición y control |
title |
Tecnología de agentes aplicada al desarrollo de un sistema distribuido para adquisición y control |
spellingShingle |
Tecnología de agentes aplicada al desarrollo de un sistema distribuido para adquisición y control Dorao, Carlos A. Ciencias Informáticas Sistemas Distribuidos Sistemas Multiagentes Sistemas de monitoreo y control |
title_short |
Tecnología de agentes aplicada al desarrollo de un sistema distribuido para adquisición y control |
title_full |
Tecnología de agentes aplicada al desarrollo de un sistema distribuido para adquisición y control |
title_fullStr |
Tecnología de agentes aplicada al desarrollo de un sistema distribuido para adquisición y control |
title_full_unstemmed |
Tecnología de agentes aplicada al desarrollo de un sistema distribuido para adquisición y control |
title_sort |
Tecnología de agentes aplicada al desarrollo de un sistema distribuido para adquisición y control |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dorao, Carlos A. |
author |
Dorao, Carlos A. |
author_facet |
Dorao, Carlos A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Sistemas Distribuidos Sistemas Multiagentes Sistemas de monitoreo y control |
topic |
Ciencias Informáticas Sistemas Distribuidos Sistemas Multiagentes Sistemas de monitoreo y control |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las plantas industriales, como las de producción de energía eléctrica y en particular las de origen nuclear, manifestaron significativos cambios en las últimas dos décadas, tanto en las condiciones como en los requerimientos de funcionamiento. Esto llevó a evaluar el empleo de la emergente tecnología de agentes para desarrollos de sistemas distribuidos de monitoreo y control, capaces de satisfacer las necesidades actuales de las plantas de mediana y gran envergadura que involucran procesos críticos. Para el análisis de factibilidad se abordó el desarrollo de un sistema prototipo, con el objetivo de poder analizar las ventajas y desventajas del empleo de la tecnología de agentes y, por otra parte identificar las tecnologías complementarias y los problemas involucrados con el desarrollo mismo. Dicho sistema fue dividido en subsistemas y componentes con el objetivo de obtener un diseño modular y reutilizable. Los diferentes módulos fueron integrados en una arquitectura genérica compuesta de cuatro subsistemas: sistema de supervisón, de campo, de consulta y el externo. Finalmente se evalúo la aplicabilidad de la arquitectura para requerimientos reales, para lo que se consideraron las características de la Central Nuclear de Atucha I y el RRR de Australia. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Las plantas industriales, como las de producción de energía eléctrica y en particular las de origen nuclear, manifestaron significativos cambios en las últimas dos décadas, tanto en las condiciones como en los requerimientos de funcionamiento. Esto llevó a evaluar el empleo de la emergente tecnología de agentes para desarrollos de sistemas distribuidos de monitoreo y control, capaces de satisfacer las necesidades actuales de las plantas de mediana y gran envergadura que involucran procesos críticos. Para el análisis de factibilidad se abordó el desarrollo de un sistema prototipo, con el objetivo de poder analizar las ventajas y desventajas del empleo de la tecnología de agentes y, por otra parte identificar las tecnologías complementarias y los problemas involucrados con el desarrollo mismo. Dicho sistema fue dividido en subsistemas y componentes con el objetivo de obtener un diseño modular y reutilizable. Los diferentes módulos fueron integrados en una arquitectura genérica compuesta de cuatro subsistemas: sistema de supervisón, de campo, de consulta y el externo. Finalmente se evalúo la aplicabilidad de la arquitectura para requerimientos reales, para lo que se consideraron las características de la Central Nuclear de Atucha I y el RRR de Australia. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183596 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183596 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 232-242 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064427492704256 |
score |
13.221938 |