La dimensión epistémica del proceso artístico: lo nativo y decolonial en las estaciones del vía crucis y tímpanos de la Catedral de la ciudad de La Plata

Autores
Bifaretti, Luisina; Belén, Paola Sabrina; Sánchez, Daniel Jorge
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la Beca EVC - CIN 2020 llevaremos a cabo a través de un relevamiento fotográfico y de autores como Boaventura de Sousa Santos, Rodolfo Kusch y la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco I, un escrito que invita a reflexionar sobre cómo la impronta nativa y decolonial se refleja durante el proceso artístico de esculturas dentro de la Catedral de la Ciudad de La Plata. En este sentido, el arte escultórico de Gabriel Cercato se vuelve productor de conocimiento, en tanto se visualiza con la situacionalidad latinoamericana, abandonando toda definición universalista del arte judeo cristiano; proponiendo así una dimensión epistémica del arte sagrado actual y local que atraviese el contexto del continente mestizo en toda experiencia artística y relación obra - público. Se pondrán a dialogar con el tímpano que rememora el nacimiento de Cristo y la primera estación del Vía Crucis donde Jesús es condenado a muerte, nociones de los autores anteriormente mencionados como: descolonizar el saber; sociología de las ausencias y emergencias; ecología de saberes; repensarnos desde el Sur global; derechos humanos posimperialistas; reconstrucción intercultural; no al descarte mundial y las fronteras deshumanizantes; derechos de los pueblos; límites de las visiones liberales y memoria.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
decolonialidad
arte nativo
Epistemología
Latinoamérica
interculturalidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149272

id SEDICI_609ded45b84201fda08dda8853d0563a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149272
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dimensión epistémica del proceso artístico: lo nativo y decolonial en las estaciones del vía crucis y tímpanos de la Catedral de la ciudad de La PlataBifaretti, LuisinaBelén, Paola SabrinaSánchez, Daniel JorgeBellas Artesdecolonialidadarte nativoEpistemologíaLatinoaméricainterculturalidadesEn el marco de la Beca EVC - CIN 2020 llevaremos a cabo a través de un relevamiento fotográfico y de autores como Boaventura de Sousa Santos, Rodolfo Kusch y la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco I, un escrito que invita a reflexionar sobre cómo la impronta nativa y decolonial se refleja durante el proceso artístico de esculturas dentro de la Catedral de la Ciudad de La Plata. En este sentido, el arte escultórico de Gabriel Cercato se vuelve productor de conocimiento, en tanto se visualiza con la situacionalidad latinoamericana, abandonando toda definición universalista del arte judeo cristiano; proponiendo así una dimensión epistémica del arte sagrado actual y local que atraviese el contexto del continente mestizo en toda experiencia artística y relación obra - público. Se pondrán a dialogar con el tímpano que rememora el nacimiento de Cristo y la primera estación del Vía Crucis donde Jesús es condenado a muerte, nociones de los autores anteriormente mencionados como: descolonizar el saber; sociología de las ausencias y emergencias; ecología de saberes; repensarnos desde el Sur global; derechos humanos posimperialistas; reconstrucción intercultural; no al descarte mundial y las fronteras deshumanizantes; derechos de los pueblos; límites de las visiones liberales y memoria.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149272spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149272Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:17.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión epistémica del proceso artístico: lo nativo y decolonial en las estaciones del vía crucis y tímpanos de la Catedral de la ciudad de La Plata
title La dimensión epistémica del proceso artístico: lo nativo y decolonial en las estaciones del vía crucis y tímpanos de la Catedral de la ciudad de La Plata
spellingShingle La dimensión epistémica del proceso artístico: lo nativo y decolonial en las estaciones del vía crucis y tímpanos de la Catedral de la ciudad de La Plata
Bifaretti, Luisina
Bellas Artes
decolonialidad
arte nativo
Epistemología
Latinoamérica
interculturalidades
title_short La dimensión epistémica del proceso artístico: lo nativo y decolonial en las estaciones del vía crucis y tímpanos de la Catedral de la ciudad de La Plata
title_full La dimensión epistémica del proceso artístico: lo nativo y decolonial en las estaciones del vía crucis y tímpanos de la Catedral de la ciudad de La Plata
title_fullStr La dimensión epistémica del proceso artístico: lo nativo y decolonial en las estaciones del vía crucis y tímpanos de la Catedral de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed La dimensión epistémica del proceso artístico: lo nativo y decolonial en las estaciones del vía crucis y tímpanos de la Catedral de la ciudad de La Plata
title_sort La dimensión epistémica del proceso artístico: lo nativo y decolonial en las estaciones del vía crucis y tímpanos de la Catedral de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Bifaretti, Luisina
Belén, Paola Sabrina
Sánchez, Daniel Jorge
author Bifaretti, Luisina
author_facet Bifaretti, Luisina
Belén, Paola Sabrina
Sánchez, Daniel Jorge
author_role author
author2 Belén, Paola Sabrina
Sánchez, Daniel Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
decolonialidad
arte nativo
Epistemología
Latinoamérica
interculturalidades
topic Bellas Artes
decolonialidad
arte nativo
Epistemología
Latinoamérica
interculturalidades
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la Beca EVC - CIN 2020 llevaremos a cabo a través de un relevamiento fotográfico y de autores como Boaventura de Sousa Santos, Rodolfo Kusch y la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco I, un escrito que invita a reflexionar sobre cómo la impronta nativa y decolonial se refleja durante el proceso artístico de esculturas dentro de la Catedral de la Ciudad de La Plata. En este sentido, el arte escultórico de Gabriel Cercato se vuelve productor de conocimiento, en tanto se visualiza con la situacionalidad latinoamericana, abandonando toda definición universalista del arte judeo cristiano; proponiendo así una dimensión epistémica del arte sagrado actual y local que atraviese el contexto del continente mestizo en toda experiencia artística y relación obra - público. Se pondrán a dialogar con el tímpano que rememora el nacimiento de Cristo y la primera estación del Vía Crucis donde Jesús es condenado a muerte, nociones de los autores anteriormente mencionados como: descolonizar el saber; sociología de las ausencias y emergencias; ecología de saberes; repensarnos desde el Sur global; derechos humanos posimperialistas; reconstrucción intercultural; no al descarte mundial y las fronteras deshumanizantes; derechos de los pueblos; límites de las visiones liberales y memoria.
Facultad de Artes
description En el marco de la Beca EVC - CIN 2020 llevaremos a cabo a través de un relevamiento fotográfico y de autores como Boaventura de Sousa Santos, Rodolfo Kusch y la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco I, un escrito que invita a reflexionar sobre cómo la impronta nativa y decolonial se refleja durante el proceso artístico de esculturas dentro de la Catedral de la Ciudad de La Plata. En este sentido, el arte escultórico de Gabriel Cercato se vuelve productor de conocimiento, en tanto se visualiza con la situacionalidad latinoamericana, abandonando toda definición universalista del arte judeo cristiano; proponiendo así una dimensión epistémica del arte sagrado actual y local que atraviese el contexto del continente mestizo en toda experiencia artística y relación obra - público. Se pondrán a dialogar con el tímpano que rememora el nacimiento de Cristo y la primera estación del Vía Crucis donde Jesús es condenado a muerte, nociones de los autores anteriormente mencionados como: descolonizar el saber; sociología de las ausencias y emergencias; ecología de saberes; repensarnos desde el Sur global; derechos humanos posimperialistas; reconstrucción intercultural; no al descarte mundial y las fronteras deshumanizantes; derechos de los pueblos; límites de las visiones liberales y memoria.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149272
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616258047180800
score 13.070432