La comunidad catalana en la Argentina: militancia republicana e identidad nacional en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera

Autores
Casas, Saúl Luis
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El pensamiento nacionalista catalán, desarrollado desde mediados del siglo XIX, más allá de algunas rasgos diferenciales, ha coincidido en aceptar que en sus orígenes Cataluña había constituido una forma de estado independiente que incluía un amplio territorio de habla catalana integrado por una parte de Francia, el Rosellón, la región valenciana y las Islas Baleares, unido dinásticamente a Aragón, región de habla española, formando todo ello la Corona Catalano- Aragonesa o Corona de Aragón. De esa manera en Cataluña el problema de la autonomía, que aún sigue definiendo varias de las opiniones y discusiones centrales sobre la cuestión, tiene una dimensión histórica, donde ha abrevado el pensamiento catalanista: Cataluña, de esa manera, “merece” su autonomía por ser históricamente diferente a España, desde sus orígenes. Desde un punto de vista cultural, el nacionalismo catalán promueve el uso de la lengua catalana en todos los ámbitos de la vida social de Cataluña, a un nivel superior a la lengua castellana, entendiendo que el catalán es la lengua propia de Cataluña. Además, defiende el derecho a utilizar la lengua catalana tanto en las instituciones españolas como europeas, con base en su cantidad de hablantes y a su tradición literaria e histórica. Los nacionalistas e independentistas catalanes denuncian que Cataluña está sometida a un agravio económico por parte del Estado, debido al déficit de la balanza fiscal para Cataluña, entendiendo que Cataluña recibe mucho menos de lo que aporta en concepto de impuestos. Por esas razones, Cataluña viene reclamando históricamente un mayor nivel de autogobierno para Cataluña, tanto desde el punto de vista legislativo como ejecutivo, judicial, cultural y económico.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Humanidades
Historia
Política
España
lengua catalana
refugiado político
Cataluña
nacionalismo
Primo de Rivera
violencia política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32088

id SEDICI_606c556ffff806dbed034d159b6f537c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32088
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La comunidad catalana en la Argentina: militancia republicana e identidad nacional en la lucha contra la dictadura de Primo de RiveraCasas, Saúl LuisHumanidadesHistoriaPolíticaEspañalengua catalanarefugiado políticoCataluñanacionalismoPrimo de Riveraviolencia políticaEl pensamiento nacionalista catalán, desarrollado desde mediados del siglo XIX, más allá de algunas rasgos diferenciales, ha coincidido en aceptar que en sus orígenes Cataluña había constituido una forma de estado independiente que incluía un amplio territorio de habla catalana integrado por una parte de Francia, el Rosellón, la región valenciana y las Islas Baleares, unido dinásticamente a Aragón, región de habla española, formando todo ello la Corona Catalano- Aragonesa o Corona de Aragón. De esa manera en Cataluña el problema de la autonomía, que aún sigue definiendo varias de las opiniones y discusiones centrales sobre la cuestión, tiene una dimensión histórica, donde ha abrevado el pensamiento catalanista: Cataluña, de esa manera, “merece” su autonomía por ser históricamente diferente a España, desde sus orígenes. Desde un punto de vista cultural, el nacionalismo catalán promueve el uso de la lengua catalana en todos los ámbitos de la vida social de Cataluña, a un nivel superior a la lengua castellana, entendiendo que el catalán es la lengua propia de Cataluña. Además, defiende el derecho a utilizar la lengua catalana tanto en las instituciones españolas como europeas, con base en su cantidad de hablantes y a su tradición literaria e histórica. Los nacionalistas e independentistas catalanes denuncian que Cataluña está sometida a un agravio económico por parte del Estado, debido al déficit de la balanza fiscal para Cataluña, entendiendo que Cataluña recibe mucho menos de lo que aporta en concepto de impuestos. Por esas razones, Cataluña viene reclamando históricamente un mayor nivel de autogobierno para Cataluña, tanto desde el punto de vista legislativo como ejecutivo, judicial, cultural y económico.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32088spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas/ponencias/CASAS.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32088Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:55.69SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunidad catalana en la Argentina: militancia republicana e identidad nacional en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera
title La comunidad catalana en la Argentina: militancia republicana e identidad nacional en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera
spellingShingle La comunidad catalana en la Argentina: militancia republicana e identidad nacional en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera
Casas, Saúl Luis
Humanidades
Historia
Política
España
lengua catalana
refugiado político
Cataluña
nacionalismo
Primo de Rivera
violencia política
title_short La comunidad catalana en la Argentina: militancia republicana e identidad nacional en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera
title_full La comunidad catalana en la Argentina: militancia republicana e identidad nacional en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera
title_fullStr La comunidad catalana en la Argentina: militancia republicana e identidad nacional en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera
title_full_unstemmed La comunidad catalana en la Argentina: militancia republicana e identidad nacional en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera
title_sort La comunidad catalana en la Argentina: militancia republicana e identidad nacional en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera
dc.creator.none.fl_str_mv Casas, Saúl Luis
author Casas, Saúl Luis
author_facet Casas, Saúl Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Política
España
lengua catalana
refugiado político
Cataluña
nacionalismo
Primo de Rivera
violencia política
topic Humanidades
Historia
Política
España
lengua catalana
refugiado político
Cataluña
nacionalismo
Primo de Rivera
violencia política
dc.description.none.fl_txt_mv El pensamiento nacionalista catalán, desarrollado desde mediados del siglo XIX, más allá de algunas rasgos diferenciales, ha coincidido en aceptar que en sus orígenes Cataluña había constituido una forma de estado independiente que incluía un amplio territorio de habla catalana integrado por una parte de Francia, el Rosellón, la región valenciana y las Islas Baleares, unido dinásticamente a Aragón, región de habla española, formando todo ello la Corona Catalano- Aragonesa o Corona de Aragón. De esa manera en Cataluña el problema de la autonomía, que aún sigue definiendo varias de las opiniones y discusiones centrales sobre la cuestión, tiene una dimensión histórica, donde ha abrevado el pensamiento catalanista: Cataluña, de esa manera, “merece” su autonomía por ser históricamente diferente a España, desde sus orígenes. Desde un punto de vista cultural, el nacionalismo catalán promueve el uso de la lengua catalana en todos los ámbitos de la vida social de Cataluña, a un nivel superior a la lengua castellana, entendiendo que el catalán es la lengua propia de Cataluña. Además, defiende el derecho a utilizar la lengua catalana tanto en las instituciones españolas como europeas, con base en su cantidad de hablantes y a su tradición literaria e histórica. Los nacionalistas e independentistas catalanes denuncian que Cataluña está sometida a un agravio económico por parte del Estado, debido al déficit de la balanza fiscal para Cataluña, entendiendo que Cataluña recibe mucho menos de lo que aporta en concepto de impuestos. Por esas razones, Cataluña viene reclamando históricamente un mayor nivel de autogobierno para Cataluña, tanto desde el punto de vista legislativo como ejecutivo, judicial, cultural y económico.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description El pensamiento nacionalista catalán, desarrollado desde mediados del siglo XIX, más allá de algunas rasgos diferenciales, ha coincidido en aceptar que en sus orígenes Cataluña había constituido una forma de estado independiente que incluía un amplio territorio de habla catalana integrado por una parte de Francia, el Rosellón, la región valenciana y las Islas Baleares, unido dinásticamente a Aragón, región de habla española, formando todo ello la Corona Catalano- Aragonesa o Corona de Aragón. De esa manera en Cataluña el problema de la autonomía, que aún sigue definiendo varias de las opiniones y discusiones centrales sobre la cuestión, tiene una dimensión histórica, donde ha abrevado el pensamiento catalanista: Cataluña, de esa manera, “merece” su autonomía por ser históricamente diferente a España, desde sus orígenes. Desde un punto de vista cultural, el nacionalismo catalán promueve el uso de la lengua catalana en todos los ámbitos de la vida social de Cataluña, a un nivel superior a la lengua castellana, entendiendo que el catalán es la lengua propia de Cataluña. Además, defiende el derecho a utilizar la lengua catalana tanto en las instituciones españolas como europeas, con base en su cantidad de hablantes y a su tradición literaria e histórica. Los nacionalistas e independentistas catalanes denuncian que Cataluña está sometida a un agravio económico por parte del Estado, debido al déficit de la balanza fiscal para Cataluña, entendiendo que Cataluña recibe mucho menos de lo que aporta en concepto de impuestos. Por esas razones, Cataluña viene reclamando históricamente un mayor nivel de autogobierno para Cataluña, tanto desde el punto de vista legislativo como ejecutivo, judicial, cultural y económico.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32088
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas/ponencias/CASAS.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260153542377472
score 13.13397