Roberto Breña, <i>El imperio de las circunstancias. Las independencias hispanoamericanas y la revolución liberal española</i> : México, El Colegio de México/Marcial Pons, 2013, 322...

Autores
Troisi Meleán, Jorge Cristian
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el comienzo del año del bicentenario de la independencias argentina, que ya ha comenzado a generar acalorados debates en los medios impresos de aquel país, vale la pena revisitar un libro editado hace unos años, que nos permite una evaluación sincera de las implicancias de ese y los demás festejos bicentenarios continentales. ¿Cómo explicar que el imperio español, que había durado siglos, se halla completamente desmoronado en 15 años? ¿Cómo hacer esa tarea para un público que no es especialista? Sobre la base de estas dos consignas, Roberto Breña nos presenta esta obra de ocho ensayos que, desde la primera página, se opone a la visión teleológica de la historia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128603

id SEDICI_606455a3a58b37d6ee335ddcfd53404b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128603
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Roberto Breña, <i>El imperio de las circunstancias. Las independencias hispanoamericanas y la revolución liberal española</i> : México, El Colegio de México/Marcial Pons, 2013, 322 pp.Troisi Meleán, Jorge CristianHistoriaReseñas de LibrosEn el comienzo del año del bicentenario de la independencias argentina, que ya ha comenzado a generar acalorados debates en los medios impresos de aquel país, vale la pena revisitar un libro editado hace unos años, que nos permite una evaluación sincera de las implicancias de ese y los demás festejos bicentenarios continentales. ¿Cómo explicar que el imperio español, que había durado siglos, se halla completamente desmoronado en 15 años? ¿Cómo hacer esa tarea para un público que no es especialista? Sobre la base de estas dos consignas, Roberto Breña nos presenta esta obra de ocho ensayos que, desde la primera página, se opone a la visión teleológica de la historia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf66-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128603spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0185-2620info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ehmcm.2015.07.001info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128603Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:03.946SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Roberto Breña, <i>El imperio de las circunstancias. Las independencias hispanoamericanas y la revolución liberal española</i> : México, El Colegio de México/Marcial Pons, 2013, 322 pp.
title Roberto Breña, <i>El imperio de las circunstancias. Las independencias hispanoamericanas y la revolución liberal española</i> : México, El Colegio de México/Marcial Pons, 2013, 322 pp.
spellingShingle Roberto Breña, <i>El imperio de las circunstancias. Las independencias hispanoamericanas y la revolución liberal española</i> : México, El Colegio de México/Marcial Pons, 2013, 322 pp.
Troisi Meleán, Jorge Cristian
Historia
Reseñas de Libros
title_short Roberto Breña, <i>El imperio de las circunstancias. Las independencias hispanoamericanas y la revolución liberal española</i> : México, El Colegio de México/Marcial Pons, 2013, 322 pp.
title_full Roberto Breña, <i>El imperio de las circunstancias. Las independencias hispanoamericanas y la revolución liberal española</i> : México, El Colegio de México/Marcial Pons, 2013, 322 pp.
title_fullStr Roberto Breña, <i>El imperio de las circunstancias. Las independencias hispanoamericanas y la revolución liberal española</i> : México, El Colegio de México/Marcial Pons, 2013, 322 pp.
title_full_unstemmed Roberto Breña, <i>El imperio de las circunstancias. Las independencias hispanoamericanas y la revolución liberal española</i> : México, El Colegio de México/Marcial Pons, 2013, 322 pp.
title_sort Roberto Breña, <i>El imperio de las circunstancias. Las independencias hispanoamericanas y la revolución liberal española</i> : México, El Colegio de México/Marcial Pons, 2013, 322 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Troisi Meleán, Jorge Cristian
author Troisi Meleán, Jorge Cristian
author_facet Troisi Meleán, Jorge Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Reseñas de Libros
topic Historia
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv En el comienzo del año del bicentenario de la independencias argentina, que ya ha comenzado a generar acalorados debates en los medios impresos de aquel país, vale la pena revisitar un libro editado hace unos años, que nos permite una evaluación sincera de las implicancias de ese y los demás festejos bicentenarios continentales. ¿Cómo explicar que el imperio español, que había durado siglos, se halla completamente desmoronado en 15 años? ¿Cómo hacer esa tarea para un público que no es especialista? Sobre la base de estas dos consignas, Roberto Breña nos presenta esta obra de ocho ensayos que, desde la primera página, se opone a la visión teleológica de la historia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el comienzo del año del bicentenario de la independencias argentina, que ya ha comenzado a generar acalorados debates en los medios impresos de aquel país, vale la pena revisitar un libro editado hace unos años, que nos permite una evaluación sincera de las implicancias de ese y los demás festejos bicentenarios continentales. ¿Cómo explicar que el imperio español, que había durado siglos, se halla completamente desmoronado en 15 años? ¿Cómo hacer esa tarea para un público que no es especialista? Sobre la base de estas dos consignas, Roberto Breña nos presenta esta obra de ocho ensayos que, desde la primera página, se opone a la visión teleológica de la historia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128603
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0185-2620
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ehmcm.2015.07.001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
66-68
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616190832410624
score 13.070432