La velocidad del sol con respecto a la velocidad circular en la galaxia

Autores
Gratton, Livio; Dvinianin, Jorge; Jaschek, Carlos
Año de publicación
1951
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los varios sistemas de referencia, relativamente a los cuales puede determinarse la velocidad del sol, tiene una importancia particular el sistema cuya velocidad es igual a la velocidad que corresponde a órbitas circulares en el sistema galáctico en proximidad del sol. Por ejemplo, el fenómeno de la asimetría de los movimientos estelares referidos a este sistema adquiere su más sencilla interpretación, siendo por ejemplo el límite entre las “grandes velocidades” y las “velocidades normales” en este sistema igual a la diferencia entre la velocidad circular y la velocidad de fuga, y por lo tanto directamente relacionado con el potencial gravitacional en proximidad del sol. Según la teoría de la rotación galáctica, el grupo de estrellas'cuya velocidad es igual a la velocidad rotacional, es el que tiene la mínima dispersión de velocidades, y por lo tanto, puede identificarse con el grupo de las variables cefeidas clásicas. Por esta razón nos pareció útil calcular la velocidad del sol relativa al grupo de las cefeidas. Además este grupo tiene la ventaja que las distancias de las estrellas son conocidas por medio de la relación período - luminosidad.
Assuming that the system of classical Cepheids moves in almost circular orbits in the Galaxy, the solar velocity has been computed relative to Cepheids whose radial velocity is known, Assuming a standard Apex (α=271°, δ=+28°) it is found that the solar velocity shows a systematic run according to the mean distance of Cepheids. This is explained by observational selection due to the lack of data for Southern stars. When this is taken into account a Solar velocity of 18,3 km/sec relative to the circular velocity in the Galaxy is derived. As a byproduct of this investigation a determination is made of Oort’s A constant on entirely new basis; the valué of 20.4 km/sec kps is in very good agreement with that usually adopted.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
Observatorio Astronómico de La Plata
Materia
Ciencias Astronómicas
Velocidad del sol
Galaxia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149728

id SEDICI_602acadd26dad822b48aee1e98269b82
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149728
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La velocidad del sol con respecto a la velocidad circular en la galaxiaThe solar velocity relative to the circular velocity in the galaxyGratton, LivioDvinianin, JorgeJaschek, CarlosCiencias AstronómicasVelocidad del solGalaxiaEntre los varios sistemas de referencia, relativamente a los cuales puede determinarse la velocidad del sol, tiene una importancia particular el sistema cuya velocidad es igual a la velocidad que corresponde a órbitas circulares en el sistema galáctico en proximidad del sol. Por ejemplo, el fenómeno de la asimetría de los movimientos estelares referidos a este sistema adquiere su más sencilla interpretación, siendo por ejemplo el límite entre las “grandes velocidades” y las “velocidades normales” en este sistema igual a la diferencia entre la velocidad circular y la velocidad de fuga, y por lo tanto directamente relacionado con el potencial gravitacional en proximidad del sol. Según la teoría de la rotación galáctica, el grupo de estrellas'cuya velocidad es igual a la velocidad rotacional, es el que tiene la mínima dispersión de velocidades, y por lo tanto, puede identificarse con el grupo de las variables cefeidas clásicas. Por esta razón nos pareció útil calcular la velocidad del sol relativa al grupo de las cefeidas. Además este grupo tiene la ventaja que las distancias de las estrellas son conocidas por medio de la relación período - luminosidad.Assuming that the system of classical Cepheids moves in almost circular orbits in the Galaxy, the solar velocity has been computed relative to Cepheids whose radial velocity is known, Assuming a standard Apex (α=271°, δ=+28°) it is found that the solar velocity shows a systematic run according to the mean distance of Cepheids. This is explained by observational selection due to the lack of data for Southern stars. When this is taken into account a Solar velocity of 18,3 km/sec relative to the circular velocity in the Galaxy is derived. As a byproduct of this investigation a determination is made of Oort’s A constant on entirely new basis; the valué of 20.4 km/sec kps is in very good agreement with that usually adopted.Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.Observatorio Astronómico de La Plata1951info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149728spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:26.94SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La velocidad del sol con respecto a la velocidad circular en la galaxia
The solar velocity relative to the circular velocity in the galaxy
title La velocidad del sol con respecto a la velocidad circular en la galaxia
spellingShingle La velocidad del sol con respecto a la velocidad circular en la galaxia
Gratton, Livio
Ciencias Astronómicas
Velocidad del sol
Galaxia
title_short La velocidad del sol con respecto a la velocidad circular en la galaxia
title_full La velocidad del sol con respecto a la velocidad circular en la galaxia
title_fullStr La velocidad del sol con respecto a la velocidad circular en la galaxia
title_full_unstemmed La velocidad del sol con respecto a la velocidad circular en la galaxia
title_sort La velocidad del sol con respecto a la velocidad circular en la galaxia
dc.creator.none.fl_str_mv Gratton, Livio
Dvinianin, Jorge
Jaschek, Carlos
author Gratton, Livio
author_facet Gratton, Livio
Dvinianin, Jorge
Jaschek, Carlos
author_role author
author2 Dvinianin, Jorge
Jaschek, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
Velocidad del sol
Galaxia
topic Ciencias Astronómicas
Velocidad del sol
Galaxia
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los varios sistemas de referencia, relativamente a los cuales puede determinarse la velocidad del sol, tiene una importancia particular el sistema cuya velocidad es igual a la velocidad que corresponde a órbitas circulares en el sistema galáctico en proximidad del sol. Por ejemplo, el fenómeno de la asimetría de los movimientos estelares referidos a este sistema adquiere su más sencilla interpretación, siendo por ejemplo el límite entre las “grandes velocidades” y las “velocidades normales” en este sistema igual a la diferencia entre la velocidad circular y la velocidad de fuga, y por lo tanto directamente relacionado con el potencial gravitacional en proximidad del sol. Según la teoría de la rotación galáctica, el grupo de estrellas'cuya velocidad es igual a la velocidad rotacional, es el que tiene la mínima dispersión de velocidades, y por lo tanto, puede identificarse con el grupo de las variables cefeidas clásicas. Por esta razón nos pareció útil calcular la velocidad del sol relativa al grupo de las cefeidas. Además este grupo tiene la ventaja que las distancias de las estrellas son conocidas por medio de la relación período - luminosidad.
Assuming that the system of classical Cepheids moves in almost circular orbits in the Galaxy, the solar velocity has been computed relative to Cepheids whose radial velocity is known, Assuming a standard Apex (α=271°, δ=+28°) it is found that the solar velocity shows a systematic run according to the mean distance of Cepheids. This is explained by observational selection due to the lack of data for Southern stars. When this is taken into account a Solar velocity of 18,3 km/sec relative to the circular velocity in the Galaxy is derived. As a byproduct of this investigation a determination is made of Oort’s A constant on entirely new basis; the valué of 20.4 km/sec kps is in very good agreement with that usually adopted.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
Observatorio Astronómico de La Plata
description Entre los varios sistemas de referencia, relativamente a los cuales puede determinarse la velocidad del sol, tiene una importancia particular el sistema cuya velocidad es igual a la velocidad que corresponde a órbitas circulares en el sistema galáctico en proximidad del sol. Por ejemplo, el fenómeno de la asimetría de los movimientos estelares referidos a este sistema adquiere su más sencilla interpretación, siendo por ejemplo el límite entre las “grandes velocidades” y las “velocidades normales” en este sistema igual a la diferencia entre la velocidad circular y la velocidad de fuga, y por lo tanto directamente relacionado con el potencial gravitacional en proximidad del sol. Según la teoría de la rotación galáctica, el grupo de estrellas'cuya velocidad es igual a la velocidad rotacional, es el que tiene la mínima dispersión de velocidades, y por lo tanto, puede identificarse con el grupo de las variables cefeidas clásicas. Por esta razón nos pareció útil calcular la velocidad del sol relativa al grupo de las cefeidas. Además este grupo tiene la ventaja que las distancias de las estrellas son conocidas por medio de la relación período - luminosidad.
publishDate 1951
dc.date.none.fl_str_mv 1951
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149728
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149728
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-11
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616259426058240
score 13.070432