Sombra, silencio y haiku en la poética de Eric Schierloh

Autores
Lopez Delaygue, Juan Francisco
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza tres libros de la producción poética de Eric Schierloh: "Costamarina (seguido de diario de Costamarina)", "Frío en las regiones equinocciales" y "Los Cueros": relevamiento topográfico de los últimos 1500 metros del arroyo antes de que vaya a morir al mar (el primero de 2012 y los otros dos de 2014). La poesía de Schierloh plantea un retorno a la Naturaleza encriptado en la observación del paisaje y la reflexión sobre el mismo. La escritura como notación parte de una alianza entre voz y visión. La lectura transita estos libros como un recorrido: los considera tres instancias de una misma búsqueda que parte de una fuerte crítica a una civilización en decadencia y una retirada de esta en pos del retorno hacia lo natural. El sujeto avanza hacia un paulatino borramiento, perdiéndose en el silencio del paisaje. El poema alcanza su voz más poderosa cuando el sujeto es acallado por las sombras del paisaje.
This article explores three books from Eric Schierloh's poetic works - "Costamarina (seguido de diario de Costamarina)", "Frío en las regiones equinocciales" and "Los Cueros": relevamiento topográfico de los últimos 1500 metros del arroyo antes de que vaya a morir al mar (the first from 2012 and the other two from 2014). Schierloh's poetry presents a return to the Wilderness encrypted in the observation of and meditation on the landscape. The act of writing as a notation comes from an alliance between voice and vision. The act of reading in this article moves along these books like in a journey: it considers them three levels of one same search that departs from a strong criticism of a decadent civilization and a return to the wilderness. The subject moves forward towards its progressive erasure, losing itself in the silence of the landscape. The poem reaches its most powerful voice when the subject is silenced by the shades of the landscape.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Eric Schierloh
Silencio
Notación
Paisaje
Mirada
Silence
Notation
Landscape
Regard
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128924

id SEDICI_5f77c91c637ff5a93ab2dcbfa8be00f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128924
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sombra, silencio y haiku en la poética de Eric SchierlohLopez Delaygue, Juan FranciscoLetrasEric SchierlohSilencioNotaciónPaisajeMiradaSilenceNotationLandscapeRegardEl artículo analiza tres libros de la producción poética de Eric Schierloh: "Costamarina (seguido de diario de Costamarina)", "Frío en las regiones equinocciales" y "Los Cueros": relevamiento topográfico de los últimos 1500 metros del arroyo antes de que vaya a morir al mar (el primero de 2012 y los otros dos de 2014). La poesía de Schierloh plantea un retorno a la Naturaleza encriptado en la observación del paisaje y la reflexión sobre el mismo. La escritura como notación parte de una alianza entre voz y visión. La lectura transita estos libros como un recorrido: los considera tres instancias de una misma búsqueda que parte de una fuerte crítica a una civilización en decadencia y una retirada de esta en pos del retorno hacia lo natural. El sujeto avanza hacia un paulatino borramiento, perdiéndose en el silencio del paisaje. El poema alcanza su voz más poderosa cuando el sujeto es acallado por las sombras del paisaje.This article explores three books from Eric Schierloh's poetic works - "Costamarina (seguido de diario de Costamarina)", "Frío en las regiones equinocciales" and "Los Cueros": relevamiento topográfico de los últimos 1500 metros del arroyo antes de que vaya a morir al mar (the first from 2012 and the other two from 2014). Schierloh's poetry presents a return to the Wilderness encrypted in the observation of and meditation on the landscape. The act of writing as a notation comes from an alliance between voice and vision. The act of reading in this article moves along these books like in a journey: it considers them three levels of one same search that departs from a strong criticism of a decadent civilization and a return to the wilderness. The subject moves forward towards its progressive erasure, losing itself in the silence of the landscape. The poem reaches its most powerful voice when the subject is silenced by the shades of the landscape.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128924spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1938info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128924Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:14.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sombra, silencio y haiku en la poética de Eric Schierloh
title Sombra, silencio y haiku en la poética de Eric Schierloh
spellingShingle Sombra, silencio y haiku en la poética de Eric Schierloh
Lopez Delaygue, Juan Francisco
Letras
Eric Schierloh
Silencio
Notación
Paisaje
Mirada
Silence
Notation
Landscape
Regard
title_short Sombra, silencio y haiku en la poética de Eric Schierloh
title_full Sombra, silencio y haiku en la poética de Eric Schierloh
title_fullStr Sombra, silencio y haiku en la poética de Eric Schierloh
title_full_unstemmed Sombra, silencio y haiku en la poética de Eric Schierloh
title_sort Sombra, silencio y haiku en la poética de Eric Schierloh
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez Delaygue, Juan Francisco
author Lopez Delaygue, Juan Francisco
author_facet Lopez Delaygue, Juan Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Eric Schierloh
Silencio
Notación
Paisaje
Mirada
Silence
Notation
Landscape
Regard
topic Letras
Eric Schierloh
Silencio
Notación
Paisaje
Mirada
Silence
Notation
Landscape
Regard
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza tres libros de la producción poética de Eric Schierloh: "Costamarina (seguido de diario de Costamarina)", "Frío en las regiones equinocciales" y "Los Cueros": relevamiento topográfico de los últimos 1500 metros del arroyo antes de que vaya a morir al mar (el primero de 2012 y los otros dos de 2014). La poesía de Schierloh plantea un retorno a la Naturaleza encriptado en la observación del paisaje y la reflexión sobre el mismo. La escritura como notación parte de una alianza entre voz y visión. La lectura transita estos libros como un recorrido: los considera tres instancias de una misma búsqueda que parte de una fuerte crítica a una civilización en decadencia y una retirada de esta en pos del retorno hacia lo natural. El sujeto avanza hacia un paulatino borramiento, perdiéndose en el silencio del paisaje. El poema alcanza su voz más poderosa cuando el sujeto es acallado por las sombras del paisaje.
This article explores three books from Eric Schierloh's poetic works - "Costamarina (seguido de diario de Costamarina)", "Frío en las regiones equinocciales" and "Los Cueros": relevamiento topográfico de los últimos 1500 metros del arroyo antes de que vaya a morir al mar (the first from 2012 and the other two from 2014). Schierloh's poetry presents a return to the Wilderness encrypted in the observation of and meditation on the landscape. The act of writing as a notation comes from an alliance between voice and vision. The act of reading in this article moves along these books like in a journey: it considers them three levels of one same search that departs from a strong criticism of a decadent civilization and a return to the wilderness. The subject moves forward towards its progressive erasure, losing itself in the silence of the landscape. The poem reaches its most powerful voice when the subject is silenced by the shades of the landscape.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El artículo analiza tres libros de la producción poética de Eric Schierloh: "Costamarina (seguido de diario de Costamarina)", "Frío en las regiones equinocciales" y "Los Cueros": relevamiento topográfico de los últimos 1500 metros del arroyo antes de que vaya a morir al mar (el primero de 2012 y los otros dos de 2014). La poesía de Schierloh plantea un retorno a la Naturaleza encriptado en la observación del paisaje y la reflexión sobre el mismo. La escritura como notación parte de una alianza entre voz y visión. La lectura transita estos libros como un recorrido: los considera tres instancias de una misma búsqueda que parte de una fuerte crítica a una civilización en decadencia y una retirada de esta en pos del retorno hacia lo natural. El sujeto avanza hacia un paulatino borramiento, perdiéndose en el silencio del paisaje. El poema alcanza su voz más poderosa cuando el sujeto es acallado por las sombras del paisaje.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128924
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1938
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064287810846720
score 13.22299