Agentes móviles inteligentes para la web semántica
- Autores
- Mateos, Cristian M.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Web de hoy ha sido diseñada principalmente para uso e interpretación por parte del humano [1]. Sin embargo, existe la necesidad de automatizar la interoperabilidad de los servicios que ofrece la Web, especialmente en aplicaciones Business to Business y de comercio electrónico. Generalmente, esta interoperabilidad se realiza a través de programas específicos que localizan y extraen información Web e invocan servicios accesibles vía Web. Esta alternativa resulta poco útil ya que depende del formato en el cual la información está representada (generalmente código HTML que contiene datos y presentación mezclados) y de las interfaces de los servicios (CGI, RMI, Corba, SOAP, etc.). Con el propósito de dar solución a estos problemas, las nuevas tecnologías relacionadas a la Web están apuntando a crear una Web Semántica, donde los recursos - información y servicios ofrecidos - sean descriptos de una forma no ambigua e interpretable por las computadoras. En el escenario de la Web consistiendo de sitios que proveen contenido altamente dinámico, usuarios móviles utilizando conexiones no confiables y pequeños dispositivos tales como PDAs y teléfonos celulares, los agentes móviles tendrán un rol fundamental [2]. Un agente móvil es un programa que representa un usuario en una red de computadoras y es capaz de migrar de forma autónoma entre los sitios para realizar alguna tarea en favor de dicho usuario [3]. Esta característica es particularmente interesante cuando un agente hace uso esporádico de un recurso compartido valioso. Además, la eficiencia puede ser mejorada moviendo agentes a un sitio para consultar grandes repositorios en forma local y regresar con los resultados, evitando así múltiples interacciones con los datos a través de vínculos de red sujetos a demoras e interrupciones. Los agentes móviles exhiben una serie de características que los hacen ideales para explotar el potencial de las redes actuales, debido a que cuentan con las propiedades de un agente convencional (reactividad, percepción, deliberación, etc.) más movilidad, que es la capacidad de transportarse entre los diferentes sitios de una red [4]. Algunas de las ventajas que ofrece el uso de agentes móviles se describen en [5,6]. Desafortunadamente, el potencial que ha demostrado la tecnología de agentes móviles se ha visto obstaculizado por las dificultades que éstos presentan a la hora de entender e interactuar con datos no estructurados. La inhabilidad de los agentes móviles de entender los conceptos presentes en una página Web o de manejar la semántica en la respuesta de un servicio Web, conllevan a la necesidad de una Web semántica en donde su contenido es descrito de acuerdo a una semántica precisa. El presente artículo se organiza como sigue: en la siguiente sección se describirá el estado del arte en cuanto a la tecnología relacionada a la Web Semántica. En la sección 3 se describe Movilog, una plataforma de programación de agentes móviles inteligentes basados en lógica. La sección 4 presenta una posible integración de Movilog con servicios Web y servicios Web semánticos. Finalmente, en la sección 5 se exponen las conclusiones.
Eje: Inteligencia artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Agentes Móviles Inteligentes
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Semantics
Web Semántica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21458
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5f69984490486e26983f6c1356b71766 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21458 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Agentes móviles inteligentes para la web semánticaMateos, Cristian M.Ciencias InformáticasAgentes Móviles InteligentesARTIFICIAL INTELLIGENCESemanticsWeb SemánticaLa Web de hoy ha sido diseñada principalmente para uso e interpretación por parte del humano [1]. Sin embargo, existe la necesidad de automatizar la interoperabilidad de los servicios que ofrece la Web, especialmente en aplicaciones Business to Business y de comercio electrónico. Generalmente, esta interoperabilidad se realiza a través de programas específicos que localizan y extraen información Web e invocan servicios accesibles vía Web. Esta alternativa resulta poco útil ya que depende del formato en el cual la información está representada (generalmente código HTML que contiene datos y presentación mezclados) y de las interfaces de los servicios (CGI, RMI, Corba, SOAP, etc.). Con el propósito de dar solución a estos problemas, las nuevas tecnologías relacionadas a la Web están apuntando a crear una Web Semántica, donde los recursos - información y servicios ofrecidos - sean descriptos de una forma no ambigua e interpretable por las computadoras. En el escenario de la Web consistiendo de sitios que proveen contenido altamente dinámico, usuarios móviles utilizando conexiones no confiables y pequeños dispositivos tales como PDAs y teléfonos celulares, los agentes móviles tendrán un rol fundamental [2]. Un agente móvil es un programa que representa un usuario en una red de computadoras y es capaz de migrar de forma autónoma entre los sitios para realizar alguna tarea en favor de dicho usuario [3]. Esta característica es particularmente interesante cuando un agente hace uso esporádico de un recurso compartido valioso. Además, la eficiencia puede ser mejorada moviendo agentes a un sitio para consultar grandes repositorios en forma local y regresar con los resultados, evitando así múltiples interacciones con los datos a través de vínculos de red sujetos a demoras e interrupciones. Los agentes móviles exhiben una serie de características que los hacen ideales para explotar el potencial de las redes actuales, debido a que cuentan con las propiedades de un agente convencional (reactividad, percepción, deliberación, etc.) más movilidad, que es la capacidad de transportarse entre los diferentes sitios de una red [4]. Algunas de las ventajas que ofrece el uso de agentes móviles se describen en [5,6]. Desafortunadamente, el potencial que ha demostrado la tecnología de agentes móviles se ha visto obstaculizado por las dificultades que éstos presentan a la hora de entender e interactuar con datos no estructurados. La inhabilidad de los agentes móviles de entender los conceptos presentes en una página Web o de manejar la semántica en la respuesta de un servicio Web, conllevan a la necesidad de una Web semántica en donde su contenido es descrito de acuerdo a una semántica precisa. El presente artículo se organiza como sigue: en la siguiente sección se describirá el estado del arte en cuanto a la tecnología relacionada a la Web Semántica. En la sección 3 se describe Movilog, una plataforma de programación de agentes móviles inteligentes basados en lógica. La sección 4 presenta una posible integración de Movilog con servicios Web y servicios Web semánticos. Finalmente, en la sección 5 se exponen las conclusiones.Eje: Inteligencia artificialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf752-756http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21458spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21458Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:31.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agentes móviles inteligentes para la web semántica |
title |
Agentes móviles inteligentes para la web semántica |
spellingShingle |
Agentes móviles inteligentes para la web semántica Mateos, Cristian M. Ciencias Informáticas Agentes Móviles Inteligentes ARTIFICIAL INTELLIGENCE Semantics Web Semántica |
title_short |
Agentes móviles inteligentes para la web semántica |
title_full |
Agentes móviles inteligentes para la web semántica |
title_fullStr |
Agentes móviles inteligentes para la web semántica |
title_full_unstemmed |
Agentes móviles inteligentes para la web semántica |
title_sort |
Agentes móviles inteligentes para la web semántica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mateos, Cristian M. |
author |
Mateos, Cristian M. |
author_facet |
Mateos, Cristian M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Agentes Móviles Inteligentes ARTIFICIAL INTELLIGENCE Semantics Web Semántica |
topic |
Ciencias Informáticas Agentes Móviles Inteligentes ARTIFICIAL INTELLIGENCE Semantics Web Semántica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Web de hoy ha sido diseñada principalmente para uso e interpretación por parte del humano [1]. Sin embargo, existe la necesidad de automatizar la interoperabilidad de los servicios que ofrece la Web, especialmente en aplicaciones Business to Business y de comercio electrónico. Generalmente, esta interoperabilidad se realiza a través de programas específicos que localizan y extraen información Web e invocan servicios accesibles vía Web. Esta alternativa resulta poco útil ya que depende del formato en el cual la información está representada (generalmente código HTML que contiene datos y presentación mezclados) y de las interfaces de los servicios (CGI, RMI, Corba, SOAP, etc.). Con el propósito de dar solución a estos problemas, las nuevas tecnologías relacionadas a la Web están apuntando a crear una Web Semántica, donde los recursos - información y servicios ofrecidos - sean descriptos de una forma no ambigua e interpretable por las computadoras. En el escenario de la Web consistiendo de sitios que proveen contenido altamente dinámico, usuarios móviles utilizando conexiones no confiables y pequeños dispositivos tales como PDAs y teléfonos celulares, los agentes móviles tendrán un rol fundamental [2]. Un agente móvil es un programa que representa un usuario en una red de computadoras y es capaz de migrar de forma autónoma entre los sitios para realizar alguna tarea en favor de dicho usuario [3]. Esta característica es particularmente interesante cuando un agente hace uso esporádico de un recurso compartido valioso. Además, la eficiencia puede ser mejorada moviendo agentes a un sitio para consultar grandes repositorios en forma local y regresar con los resultados, evitando así múltiples interacciones con los datos a través de vínculos de red sujetos a demoras e interrupciones. Los agentes móviles exhiben una serie de características que los hacen ideales para explotar el potencial de las redes actuales, debido a que cuentan con las propiedades de un agente convencional (reactividad, percepción, deliberación, etc.) más movilidad, que es la capacidad de transportarse entre los diferentes sitios de una red [4]. Algunas de las ventajas que ofrece el uso de agentes móviles se describen en [5,6]. Desafortunadamente, el potencial que ha demostrado la tecnología de agentes móviles se ha visto obstaculizado por las dificultades que éstos presentan a la hora de entender e interactuar con datos no estructurados. La inhabilidad de los agentes móviles de entender los conceptos presentes en una página Web o de manejar la semántica en la respuesta de un servicio Web, conllevan a la necesidad de una Web semántica en donde su contenido es descrito de acuerdo a una semántica precisa. El presente artículo se organiza como sigue: en la siguiente sección se describirá el estado del arte en cuanto a la tecnología relacionada a la Web Semántica. En la sección 3 se describe Movilog, una plataforma de programación de agentes móviles inteligentes basados en lógica. La sección 4 presenta una posible integración de Movilog con servicios Web y servicios Web semánticos. Finalmente, en la sección 5 se exponen las conclusiones. Eje: Inteligencia artificial Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Web de hoy ha sido diseñada principalmente para uso e interpretación por parte del humano [1]. Sin embargo, existe la necesidad de automatizar la interoperabilidad de los servicios que ofrece la Web, especialmente en aplicaciones Business to Business y de comercio electrónico. Generalmente, esta interoperabilidad se realiza a través de programas específicos que localizan y extraen información Web e invocan servicios accesibles vía Web. Esta alternativa resulta poco útil ya que depende del formato en el cual la información está representada (generalmente código HTML que contiene datos y presentación mezclados) y de las interfaces de los servicios (CGI, RMI, Corba, SOAP, etc.). Con el propósito de dar solución a estos problemas, las nuevas tecnologías relacionadas a la Web están apuntando a crear una Web Semántica, donde los recursos - información y servicios ofrecidos - sean descriptos de una forma no ambigua e interpretable por las computadoras. En el escenario de la Web consistiendo de sitios que proveen contenido altamente dinámico, usuarios móviles utilizando conexiones no confiables y pequeños dispositivos tales como PDAs y teléfonos celulares, los agentes móviles tendrán un rol fundamental [2]. Un agente móvil es un programa que representa un usuario en una red de computadoras y es capaz de migrar de forma autónoma entre los sitios para realizar alguna tarea en favor de dicho usuario [3]. Esta característica es particularmente interesante cuando un agente hace uso esporádico de un recurso compartido valioso. Además, la eficiencia puede ser mejorada moviendo agentes a un sitio para consultar grandes repositorios en forma local y regresar con los resultados, evitando así múltiples interacciones con los datos a través de vínculos de red sujetos a demoras e interrupciones. Los agentes móviles exhiben una serie de características que los hacen ideales para explotar el potencial de las redes actuales, debido a que cuentan con las propiedades de un agente convencional (reactividad, percepción, deliberación, etc.) más movilidad, que es la capacidad de transportarse entre los diferentes sitios de una red [4]. Algunas de las ventajas que ofrece el uso de agentes móviles se describen en [5,6]. Desafortunadamente, el potencial que ha demostrado la tecnología de agentes móviles se ha visto obstaculizado por las dificultades que éstos presentan a la hora de entender e interactuar con datos no estructurados. La inhabilidad de los agentes móviles de entender los conceptos presentes en una página Web o de manejar la semántica en la respuesta de un servicio Web, conllevan a la necesidad de una Web semántica en donde su contenido es descrito de acuerdo a una semántica precisa. El presente artículo se organiza como sigue: en la siguiente sección se describirá el estado del arte en cuanto a la tecnología relacionada a la Web Semántica. En la sección 3 se describe Movilog, una plataforma de programación de agentes móviles inteligentes basados en lógica. La sección 4 presenta una posible integración de Movilog con servicios Web y servicios Web semánticos. Finalmente, en la sección 5 se exponen las conclusiones. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21458 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21458 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 752-756 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260112339632128 |
score |
13.13397 |