Responsabilidad penal de la persona jurídica privada: ¿avanzamos hacia una deconstrucción del principio societasdelinquere non potest?
- Autores
- Chiapero, Silvana María; Oroná, Wendi Romina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1º) El derecho penal ha comenzado a ocuparse de actividades ilícitas de las personas jurídicas vinculadas con la economía, que anteriormente solo tenían regulación administrativa, lo que ha provocado la reaparición del debate acerca de si corresponde aplicar sanción penal ala persona jurídica de manera directa por conductas ilícitas. De “lege lata” dicha posibilidad es prácticamente nula, en virtud de que las últimas reformas realizadas a la normativa penal de fondo no han modificado principios y garantías generales, por lo que el axiomasocietasdelinquere non potest conserva plena vigencia. 2º) El principio societasdelinquerepotest, construido a partir del posicionamiento teórico del déficit de organización de la corporación y otros argumentos de carácter pragmático pueden dar fundamentos convincentes en lo que respecta a revisar el axioma de la irresponsabilidad. Pero la toma de una decisión de tal naturaleza requeriría de una reforma a nivel de Parte General del Código Penal, para estructurar un sistema de principios y garantías que flexibilicen el sistema de imputación penal individual; abriendo paso a nuevas formas de responsabilidad.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) - Materia
-
Derecho
persona jurídica privada
Responsabilidad Penal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79595
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5edda8b34104d379f2d39b2fb2c1f85c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79595 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Responsabilidad penal de la persona jurídica privada: ¿avanzamos hacia una deconstrucción del principio societasdelinquere non potest?Chiapero, Silvana MaríaOroná, Wendi RominaDerechopersona jurídica privadaResponsabilidad Penal1º) El derecho penal ha comenzado a ocuparse de actividades ilícitas de las personas jurídicas vinculadas con la economía, que anteriormente solo tenían regulación administrativa, lo que ha provocado la reaparición del debate acerca de si corresponde aplicar sanción penal ala persona jurídica de manera directa por conductas ilícitas. De “lege lata” dicha posibilidad es prácticamente nula, en virtud de que las últimas reformas realizadas a la normativa penal de fondo no han modificado principios y garantías generales, por lo que el axiomasocietasdelinquere non potest conserva plena vigencia. 2º) El principio societasdelinquerepotest, construido a partir del posicionamiento teórico del déficit de organización de la corporación y otros argumentos de carácter pragmático pueden dar fundamentos convincentes en lo que respecta a revisar el axioma de la irresponsabilidad. Pero la toma de una decisión de tal naturaleza requeriría de una reforma a nivel de Parte General del Código Penal, para estructurar un sistema de principios y garantías que flexibilicen el sistema de imputación penal individual; abriendo paso a nuevas formas de responsabilidad.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79595spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79595Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:32.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Responsabilidad penal de la persona jurídica privada: ¿avanzamos hacia una deconstrucción del principio societasdelinquere non potest? |
title |
Responsabilidad penal de la persona jurídica privada: ¿avanzamos hacia una deconstrucción del principio societasdelinquere non potest? |
spellingShingle |
Responsabilidad penal de la persona jurídica privada: ¿avanzamos hacia una deconstrucción del principio societasdelinquere non potest? Chiapero, Silvana María Derecho persona jurídica privada Responsabilidad Penal |
title_short |
Responsabilidad penal de la persona jurídica privada: ¿avanzamos hacia una deconstrucción del principio societasdelinquere non potest? |
title_full |
Responsabilidad penal de la persona jurídica privada: ¿avanzamos hacia una deconstrucción del principio societasdelinquere non potest? |
title_fullStr |
Responsabilidad penal de la persona jurídica privada: ¿avanzamos hacia una deconstrucción del principio societasdelinquere non potest? |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad penal de la persona jurídica privada: ¿avanzamos hacia una deconstrucción del principio societasdelinquere non potest? |
title_sort |
Responsabilidad penal de la persona jurídica privada: ¿avanzamos hacia una deconstrucción del principio societasdelinquere non potest? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiapero, Silvana María Oroná, Wendi Romina |
author |
Chiapero, Silvana María |
author_facet |
Chiapero, Silvana María Oroná, Wendi Romina |
author_role |
author |
author2 |
Oroná, Wendi Romina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho persona jurídica privada Responsabilidad Penal |
topic |
Derecho persona jurídica privada Responsabilidad Penal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1º) El derecho penal ha comenzado a ocuparse de actividades ilícitas de las personas jurídicas vinculadas con la economía, que anteriormente solo tenían regulación administrativa, lo que ha provocado la reaparición del debate acerca de si corresponde aplicar sanción penal ala persona jurídica de manera directa por conductas ilícitas. De “lege lata” dicha posibilidad es prácticamente nula, en virtud de que las últimas reformas realizadas a la normativa penal de fondo no han modificado principios y garantías generales, por lo que el axiomasocietasdelinquere non potest conserva plena vigencia. 2º) El principio societasdelinquerepotest, construido a partir del posicionamiento teórico del déficit de organización de la corporación y otros argumentos de carácter pragmático pueden dar fundamentos convincentes en lo que respecta a revisar el axioma de la irresponsabilidad. Pero la toma de una decisión de tal naturaleza requeriría de una reforma a nivel de Parte General del Código Penal, para estructurar un sistema de principios y garantías que flexibilicen el sistema de imputación penal individual; abriendo paso a nuevas formas de responsabilidad. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) |
description |
1º) El derecho penal ha comenzado a ocuparse de actividades ilícitas de las personas jurídicas vinculadas con la economía, que anteriormente solo tenían regulación administrativa, lo que ha provocado la reaparición del debate acerca de si corresponde aplicar sanción penal ala persona jurídica de manera directa por conductas ilícitas. De “lege lata” dicha posibilidad es prácticamente nula, en virtud de que las últimas reformas realizadas a la normativa penal de fondo no han modificado principios y garantías generales, por lo que el axiomasocietasdelinquere non potest conserva plena vigencia. 2º) El principio societasdelinquerepotest, construido a partir del posicionamiento teórico del déficit de organización de la corporación y otros argumentos de carácter pragmático pueden dar fundamentos convincentes en lo que respecta a revisar el axioma de la irresponsabilidad. Pero la toma de una decisión de tal naturaleza requeriría de una reforma a nivel de Parte General del Código Penal, para estructurar un sistema de principios y garantías que flexibilicen el sistema de imputación penal individual; abriendo paso a nuevas formas de responsabilidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79595 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79595 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616016552787968 |
score |
13.070432 |