Reseña de libro: “Golpes. Relatos y memorias de la dictadura” de Dalmaroni, Miguel Ángel y Victoria Torres (ed)

Autores
Cabral, María Celeste
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Puede la literatura argentina narrar una vez más la última dictadura? ¿Qué nuevas geografías, temporalidades y experiencias emergen a 40 años del golpe militar? Son las preguntas que trae Golpes. Relatos y memorias de la dictadura, con edición y prólogo de Miguel Dalmaroni y Victoria Torres. El volumen se compone de veinticuatro textos inéditos de autores/as con diferentes trayectorias, en orden de aparición: Gabriela Cabezón Cámara, Inés Garland, Fernanda García Lao, Paula Tomassoni, Carlos Ríos, Mariana Enríquez, Sebastián Martínez Daniell, Carlos Gamerro, Juan José Becerra, Mario Ortiz, Sergio Chejfec, Esteban López Brusa, Patricia Ratto, Sergio Olgín, Ernesto Semán, Eduardo Berti, Julián López, Alejandra Laurencich, Alejandra Zina, Aníbal Jarkowski, Patricia Suárez, Federico Jeanmaire, Martín Kohan y Laura Lenci. Nacidos/as entre 1956 y 1973, este conjunto de escritores/as se inscribe en la generación intermedia entre la militancia de los 70 y sus hijos/as, a quienes Elsa Drucaroff llamó “los prisioneros de la torre” (2011, 34), herederos simbólicos de una tradición política y literaria que no pudo sepultar sus cadáveres ni asimilar la derrota. Para estos prisioneros “1976 parece ser el único comienzo, donde empiezan la tragedia y la pesadilla” (2011, 26).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Reseña de Libros
generación intermedia
dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62143

id SEDICI_5e0eee15227028e11c15302fac66627f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña de libro: “Golpes. Relatos y memorias de la dictadura” de Dalmaroni, Miguel Ángel y Victoria Torres (ed)Cabral, María CelesteHistoriaReseña de Librosgeneración intermediadictadura¿Puede la literatura argentina narrar una vez más la última dictadura? ¿Qué nuevas geografías, temporalidades y experiencias emergen a 40 años del golpe militar? Son las preguntas que trae Golpes. Relatos y memorias de la dictadura, con edición y prólogo de Miguel Dalmaroni y Victoria Torres. El volumen se compone de veinticuatro textos inéditos de autores/as con diferentes trayectorias, en orden de aparición: Gabriela Cabezón Cámara, Inés Garland, Fernanda García Lao, Paula Tomassoni, Carlos Ríos, Mariana Enríquez, Sebastián Martínez Daniell, Carlos Gamerro, Juan José Becerra, Mario Ortiz, Sergio Chejfec, Esteban López Brusa, Patricia Ratto, Sergio Olgín, Ernesto Semán, Eduardo Berti, Julián López, Alejandra Laurencich, Alejandra Zina, Aníbal Jarkowski, Patricia Suárez, Federico Jeanmaire, Martín Kohan y Laura Lenci. Nacidos/as entre 1956 y 1973, este conjunto de escritores/as se inscribe en la generación intermedia entre la militancia de los 70 y sus hijos/as, a quienes Elsa Drucaroff llamó “los prisioneros de la torre” (2011, 34), herederos simbólicos de una tradición política y literaria que no pudo sepultar sus cadáveres ni asimilar la derrota. Para estos prisioneros “1976 parece ser el único comienzo, donde empiezan la tragedia y la pesadilla” (2011, 26).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/pdfs/CABRAL.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:56.702SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña de libro: “Golpes. Relatos y memorias de la dictadura” de Dalmaroni, Miguel Ángel y Victoria Torres (ed)
title Reseña de libro: “Golpes. Relatos y memorias de la dictadura” de Dalmaroni, Miguel Ángel y Victoria Torres (ed)
spellingShingle Reseña de libro: “Golpes. Relatos y memorias de la dictadura” de Dalmaroni, Miguel Ángel y Victoria Torres (ed)
Cabral, María Celeste
Historia
Reseña de Libros
generación intermedia
dictadura
title_short Reseña de libro: “Golpes. Relatos y memorias de la dictadura” de Dalmaroni, Miguel Ángel y Victoria Torres (ed)
title_full Reseña de libro: “Golpes. Relatos y memorias de la dictadura” de Dalmaroni, Miguel Ángel y Victoria Torres (ed)
title_fullStr Reseña de libro: “Golpes. Relatos y memorias de la dictadura” de Dalmaroni, Miguel Ángel y Victoria Torres (ed)
title_full_unstemmed Reseña de libro: “Golpes. Relatos y memorias de la dictadura” de Dalmaroni, Miguel Ángel y Victoria Torres (ed)
title_sort Reseña de libro: “Golpes. Relatos y memorias de la dictadura” de Dalmaroni, Miguel Ángel y Victoria Torres (ed)
dc.creator.none.fl_str_mv Cabral, María Celeste
author Cabral, María Celeste
author_facet Cabral, María Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Reseña de Libros
generación intermedia
dictadura
topic Historia
Reseña de Libros
generación intermedia
dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Puede la literatura argentina narrar una vez más la última dictadura? ¿Qué nuevas geografías, temporalidades y experiencias emergen a 40 años del golpe militar? Son las preguntas que trae Golpes. Relatos y memorias de la dictadura, con edición y prólogo de Miguel Dalmaroni y Victoria Torres. El volumen se compone de veinticuatro textos inéditos de autores/as con diferentes trayectorias, en orden de aparición: Gabriela Cabezón Cámara, Inés Garland, Fernanda García Lao, Paula Tomassoni, Carlos Ríos, Mariana Enríquez, Sebastián Martínez Daniell, Carlos Gamerro, Juan José Becerra, Mario Ortiz, Sergio Chejfec, Esteban López Brusa, Patricia Ratto, Sergio Olgín, Ernesto Semán, Eduardo Berti, Julián López, Alejandra Laurencich, Alejandra Zina, Aníbal Jarkowski, Patricia Suárez, Federico Jeanmaire, Martín Kohan y Laura Lenci. Nacidos/as entre 1956 y 1973, este conjunto de escritores/as se inscribe en la generación intermedia entre la militancia de los 70 y sus hijos/as, a quienes Elsa Drucaroff llamó “los prisioneros de la torre” (2011, 34), herederos simbólicos de una tradición política y literaria que no pudo sepultar sus cadáveres ni asimilar la derrota. Para estos prisioneros “1976 parece ser el único comienzo, donde empiezan la tragedia y la pesadilla” (2011, 26).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Puede la literatura argentina narrar una vez más la última dictadura? ¿Qué nuevas geografías, temporalidades y experiencias emergen a 40 años del golpe militar? Son las preguntas que trae Golpes. Relatos y memorias de la dictadura, con edición y prólogo de Miguel Dalmaroni y Victoria Torres. El volumen se compone de veinticuatro textos inéditos de autores/as con diferentes trayectorias, en orden de aparición: Gabriela Cabezón Cámara, Inés Garland, Fernanda García Lao, Paula Tomassoni, Carlos Ríos, Mariana Enríquez, Sebastián Martínez Daniell, Carlos Gamerro, Juan José Becerra, Mario Ortiz, Sergio Chejfec, Esteban López Brusa, Patricia Ratto, Sergio Olgín, Ernesto Semán, Eduardo Berti, Julián López, Alejandra Laurencich, Alejandra Zina, Aníbal Jarkowski, Patricia Suárez, Federico Jeanmaire, Martín Kohan y Laura Lenci. Nacidos/as entre 1956 y 1973, este conjunto de escritores/as se inscribe en la generación intermedia entre la militancia de los 70 y sus hijos/as, a quienes Elsa Drucaroff llamó “los prisioneros de la torre” (2011, 34), herederos simbólicos de una tradición política y literaria que no pudo sepultar sus cadáveres ni asimilar la derrota. Para estos prisioneros “1976 parece ser el único comienzo, donde empiezan la tragedia y la pesadilla” (2011, 26).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/pdfs/CABRAL.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615951565193216
score 13.070432