Sistemas de información web personalizados, basados en ontologías, para soporte al aprendizaje ubicuo

Autores
Durán, Elena Beatriz; Álvarez, Margarita; Unzaga, Silvina; Salazar, Nevelyn
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La emergencia de nuevos paradigmas en la Web con sus consiguientes aplicaciones en el campo educativo y el gran desarrollo de la tecnología en comunicaciones, permiten poner a disposición de los estudiantes una gran diversidad de recursos educativos, crear nuevos y variados entornos de formación, personalizar el aprendizaje y posibilitar la realización de un conjunto de actividades formativas desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Los avance descriptos, han dado lugar al surgimiento del aprendizaje ubicuo (u-learning), que es un nuevo paradigma educativo que tiene lugar en un entorno de computación ubicua que permite el aprendizaje del contenido correcto, en el lugar más apropiado, en el momento indicado y de la manera correcta. El sistema de tecnología móvil en red que soporta al u-learning está compuesto por un conjunto complejo de múltiples formas de movilidad, diversas tecnologías móviles, diversidad de transportistas, una variedad de estudiantes, una multiplicidad de contextos de aprendizaje, profesores con todos los niveles de experiencia en u-learning y varios enfoques para el diseño de contenidos y de métodos de enseñanza. Abordar estas problemáticas, se plantea como un desafío en el proyecto. Sumado a esto, el desarrollo de entornos de ulearning requiere tener en cuenta las necesidades del usuario (diferentes modos de operar, pensar, conocer, aprender, que incluyen capacidades o limitaciones cognitivas y física) para que pueda utilizar, fácil y fructíferamente. En consecuencia, se hace necesario que estos entornos ofrezcan la capacidad de adaptarse a las características diferenciadas de sus usuarios. En este sentido, las técnicas provenientes del campo de la Inteligencia Artificial y la Web Semántica, ofrecen herramientas que se pueden utilizar con fines de personalización. Con esta línea de investigación se propone favorecer el desarrollo de conocimiento científico-tecnológico de relevancia, realizando propuestas metodológicas y desarrollos para sistemas de información web personalizados basados en ontologías, para aprendizaje ubicuo, que mejoren la interoperabilidad y la usabilidad de estos sistemas.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
Information Systems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19360

id SEDICI_5df3c38382e22656fec76e10e068f4d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19360
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas de información web personalizados, basados en ontologías, para soporte al aprendizaje ubicuoDurán, Elena BeatrizÁlvarez, MargaritaUnzaga, SilvinaSalazar, NevelynCiencias InformáticasTecnología EducacionalInformation SystemsLa emergencia de nuevos paradigmas en la Web con sus consiguientes aplicaciones en el campo educativo y el gran desarrollo de la tecnología en comunicaciones, permiten poner a disposición de los estudiantes una gran diversidad de recursos educativos, crear nuevos y variados entornos de formación, personalizar el aprendizaje y posibilitar la realización de un conjunto de actividades formativas desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Los avance descriptos, han dado lugar al surgimiento del aprendizaje ubicuo (u-learning), que es un nuevo paradigma educativo que tiene lugar en un entorno de computación ubicua que permite el aprendizaje del contenido correcto, en el lugar más apropiado, en el momento indicado y de la manera correcta. El sistema de tecnología móvil en red que soporta al u-learning está compuesto por un conjunto complejo de múltiples formas de movilidad, diversas tecnologías móviles, diversidad de transportistas, una variedad de estudiantes, una multiplicidad de contextos de aprendizaje, profesores con todos los niveles de experiencia en u-learning y varios enfoques para el diseño de contenidos y de métodos de enseñanza. Abordar estas problemáticas, se plantea como un desafío en el proyecto. Sumado a esto, el desarrollo de entornos de ulearning requiere tener en cuenta las necesidades del usuario (diferentes modos de operar, pensar, conocer, aprender, que incluyen capacidades o limitaciones cognitivas y física) para que pueda utilizar, fácil y fructíferamente. En consecuencia, se hace necesario que estos entornos ofrezcan la capacidad de adaptarse a las características diferenciadas de sus usuarios. En este sentido, las técnicas provenientes del campo de la Inteligencia Artificial y la Web Semántica, ofrecen herramientas que se pueden utilizar con fines de personalización. Con esta línea de investigación se propone favorecer el desarrollo de conocimiento científico-tecnológico de relevancia, realizando propuestas metodológicas y desarrollos para sistemas de información web personalizados basados en ontologías, para aprendizaje ubicuo, que mejoren la interoperabilidad y la usabilidad de estos sistemas.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf941-945http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19360spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T14:59:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 14:59:36.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de información web personalizados, basados en ontologías, para soporte al aprendizaje ubicuo
title Sistemas de información web personalizados, basados en ontologías, para soporte al aprendizaje ubicuo
spellingShingle Sistemas de información web personalizados, basados en ontologías, para soporte al aprendizaje ubicuo
Durán, Elena Beatriz
Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
Information Systems
title_short Sistemas de información web personalizados, basados en ontologías, para soporte al aprendizaje ubicuo
title_full Sistemas de información web personalizados, basados en ontologías, para soporte al aprendizaje ubicuo
title_fullStr Sistemas de información web personalizados, basados en ontologías, para soporte al aprendizaje ubicuo
title_full_unstemmed Sistemas de información web personalizados, basados en ontologías, para soporte al aprendizaje ubicuo
title_sort Sistemas de información web personalizados, basados en ontologías, para soporte al aprendizaje ubicuo
dc.creator.none.fl_str_mv Durán, Elena Beatriz
Álvarez, Margarita
Unzaga, Silvina
Salazar, Nevelyn
author Durán, Elena Beatriz
author_facet Durán, Elena Beatriz
Álvarez, Margarita
Unzaga, Silvina
Salazar, Nevelyn
author_role author
author2 Álvarez, Margarita
Unzaga, Silvina
Salazar, Nevelyn
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
Information Systems
topic Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
Information Systems
dc.description.none.fl_txt_mv La emergencia de nuevos paradigmas en la Web con sus consiguientes aplicaciones en el campo educativo y el gran desarrollo de la tecnología en comunicaciones, permiten poner a disposición de los estudiantes una gran diversidad de recursos educativos, crear nuevos y variados entornos de formación, personalizar el aprendizaje y posibilitar la realización de un conjunto de actividades formativas desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Los avance descriptos, han dado lugar al surgimiento del aprendizaje ubicuo (u-learning), que es un nuevo paradigma educativo que tiene lugar en un entorno de computación ubicua que permite el aprendizaje del contenido correcto, en el lugar más apropiado, en el momento indicado y de la manera correcta. El sistema de tecnología móvil en red que soporta al u-learning está compuesto por un conjunto complejo de múltiples formas de movilidad, diversas tecnologías móviles, diversidad de transportistas, una variedad de estudiantes, una multiplicidad de contextos de aprendizaje, profesores con todos los niveles de experiencia en u-learning y varios enfoques para el diseño de contenidos y de métodos de enseñanza. Abordar estas problemáticas, se plantea como un desafío en el proyecto. Sumado a esto, el desarrollo de entornos de ulearning requiere tener en cuenta las necesidades del usuario (diferentes modos de operar, pensar, conocer, aprender, que incluyen capacidades o limitaciones cognitivas y física) para que pueda utilizar, fácil y fructíferamente. En consecuencia, se hace necesario que estos entornos ofrezcan la capacidad de adaptarse a las características diferenciadas de sus usuarios. En este sentido, las técnicas provenientes del campo de la Inteligencia Artificial y la Web Semántica, ofrecen herramientas que se pueden utilizar con fines de personalización. Con esta línea de investigación se propone favorecer el desarrollo de conocimiento científico-tecnológico de relevancia, realizando propuestas metodológicas y desarrollos para sistemas de información web personalizados basados en ontologías, para aprendizaje ubicuo, que mejoren la interoperabilidad y la usabilidad de estos sistemas.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La emergencia de nuevos paradigmas en la Web con sus consiguientes aplicaciones en el campo educativo y el gran desarrollo de la tecnología en comunicaciones, permiten poner a disposición de los estudiantes una gran diversidad de recursos educativos, crear nuevos y variados entornos de formación, personalizar el aprendizaje y posibilitar la realización de un conjunto de actividades formativas desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Los avance descriptos, han dado lugar al surgimiento del aprendizaje ubicuo (u-learning), que es un nuevo paradigma educativo que tiene lugar en un entorno de computación ubicua que permite el aprendizaje del contenido correcto, en el lugar más apropiado, en el momento indicado y de la manera correcta. El sistema de tecnología móvil en red que soporta al u-learning está compuesto por un conjunto complejo de múltiples formas de movilidad, diversas tecnologías móviles, diversidad de transportistas, una variedad de estudiantes, una multiplicidad de contextos de aprendizaje, profesores con todos los niveles de experiencia en u-learning y varios enfoques para el diseño de contenidos y de métodos de enseñanza. Abordar estas problemáticas, se plantea como un desafío en el proyecto. Sumado a esto, el desarrollo de entornos de ulearning requiere tener en cuenta las necesidades del usuario (diferentes modos de operar, pensar, conocer, aprender, que incluyen capacidades o limitaciones cognitivas y física) para que pueda utilizar, fácil y fructíferamente. En consecuencia, se hace necesario que estos entornos ofrezcan la capacidad de adaptarse a las características diferenciadas de sus usuarios. En este sentido, las técnicas provenientes del campo de la Inteligencia Artificial y la Web Semántica, ofrecen herramientas que se pueden utilizar con fines de personalización. Con esta línea de investigación se propone favorecer el desarrollo de conocimiento científico-tecnológico de relevancia, realizando propuestas metodológicas y desarrollos para sistemas de información web personalizados basados en ontologías, para aprendizaje ubicuo, que mejoren la interoperabilidad y la usabilidad de estos sistemas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19360
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
941-945
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847427770376781824
score 13.10058