Mario A. Presas, "Del Ser a la Palabra, ensayos sobre estética, fenomenología y hermenéutica" : Editorial Biblos, CABA, 2009, pp. 175

Autores
Blanco Ilari, Juan Ignacio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El libro está dividido en tres partes. Una introducción, en la que se establecen los lineamientos teóricos de la fenomenología hermenéutica; una primera parte en la que se desbrozan las reflexiones estéticas; y una segunda parte en la que todo lo dicho se aplica al problema de la identidad personal y su inasible temporalidad. Presas realiza una exposición bifronte de la fenomenología. Por un lado se despliega su conceptografía nuclear, y por otro lado se relatan los avatares que han llevado a esta línea de pensamiento a auto-suprimirse, o al menos a superarse en la hermenéutica. "Es posible (dice el autor) que el pensamiento de Husserl dé la impresión de anularse dialécticamente a sí mismo" (33). Las complejas relaciones entre la filosofía de Husserl y la de Heidegger han dado lugar a innumerables estudios. Algunos abogan la tesis separatista, otros intentan mostrar una tesis continuista que corre para ambos lados: el desarrollo de la fenomenología se ve "estimulado" por la hermenéutica de Heidegger; por otro lado hay quienes afirman (por ejemplo Merleau-Ponty) que toda la estructura de Ser y Tiempo no es sino el despliegue conceptual de la idea tardo-husserliana de Lebenswelt.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Reseñas de Libros
Fenomenología hermenéutica
Identidad personal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107485

id SEDICI_5d610768437bc0e036cb6d6feb282547
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107485
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mario A. Presas, "Del Ser a la Palabra, ensayos sobre estética, fenomenología y hermenéutica" : Editorial Biblos, CABA, 2009, pp. 175Blanco Ilari, Juan IgnacioFilosofíaReseñas de LibrosFenomenología hermenéuticaIdentidad personalEl libro está dividido en tres partes. Una introducción, en la que se establecen los lineamientos teóricos de la fenomenología hermenéutica; una primera parte en la que se desbrozan las reflexiones estéticas; y una segunda parte en la que todo lo dicho se aplica al problema de la identidad personal y su inasible temporalidad. Presas realiza una exposición bifronte de la fenomenología. Por un lado se despliega su conceptografía nuclear, y por otro lado se relatan los avatares que han llevado a esta línea de pensamiento a auto-suprimirse, o al menos a superarse en la hermenéutica. "Es posible (dice el autor) que el pensamiento de Husserl dé la impresión de anularse dialécticamente a sí mismo" (33). Las complejas relaciones entre la filosofía de Husserl y la de Heidegger han dado lugar a innumerables estudios. Algunos abogan la tesis separatista, otros intentan mostrar una tesis continuista que corre para ambos lados: el desarrollo de la fenomenología se ve "estimulado" por la hermenéutica de Heidegger; por otro lado hay quienes afirman (por ejemplo Merleau-Ponty) que toda la estructura de Ser y Tiempo no es sino el despliegue conceptual de la idea tardo-husserliana de Lebenswelt.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-11info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf320-322http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107485spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-73532010000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7353info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107485Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:17.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mario A. Presas, "Del Ser a la Palabra, ensayos sobre estética, fenomenología y hermenéutica" : Editorial Biblos, CABA, 2009, pp. 175
title Mario A. Presas, "Del Ser a la Palabra, ensayos sobre estética, fenomenología y hermenéutica" : Editorial Biblos, CABA, 2009, pp. 175
spellingShingle Mario A. Presas, "Del Ser a la Palabra, ensayos sobre estética, fenomenología y hermenéutica" : Editorial Biblos, CABA, 2009, pp. 175
Blanco Ilari, Juan Ignacio
Filosofía
Reseñas de Libros
Fenomenología hermenéutica
Identidad personal
title_short Mario A. Presas, "Del Ser a la Palabra, ensayos sobre estética, fenomenología y hermenéutica" : Editorial Biblos, CABA, 2009, pp. 175
title_full Mario A. Presas, "Del Ser a la Palabra, ensayos sobre estética, fenomenología y hermenéutica" : Editorial Biblos, CABA, 2009, pp. 175
title_fullStr Mario A. Presas, "Del Ser a la Palabra, ensayos sobre estética, fenomenología y hermenéutica" : Editorial Biblos, CABA, 2009, pp. 175
title_full_unstemmed Mario A. Presas, "Del Ser a la Palabra, ensayos sobre estética, fenomenología y hermenéutica" : Editorial Biblos, CABA, 2009, pp. 175
title_sort Mario A. Presas, "Del Ser a la Palabra, ensayos sobre estética, fenomenología y hermenéutica" : Editorial Biblos, CABA, 2009, pp. 175
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco Ilari, Juan Ignacio
author Blanco Ilari, Juan Ignacio
author_facet Blanco Ilari, Juan Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Reseñas de Libros
Fenomenología hermenéutica
Identidad personal
topic Filosofía
Reseñas de Libros
Fenomenología hermenéutica
Identidad personal
dc.description.none.fl_txt_mv El libro está dividido en tres partes. Una introducción, en la que se establecen los lineamientos teóricos de la fenomenología hermenéutica; una primera parte en la que se desbrozan las reflexiones estéticas; y una segunda parte en la que todo lo dicho se aplica al problema de la identidad personal y su inasible temporalidad. Presas realiza una exposición bifronte de la fenomenología. Por un lado se despliega su conceptografía nuclear, y por otro lado se relatan los avatares que han llevado a esta línea de pensamiento a auto-suprimirse, o al menos a superarse en la hermenéutica. "Es posible (dice el autor) que el pensamiento de Husserl dé la impresión de anularse dialécticamente a sí mismo" (33). Las complejas relaciones entre la filosofía de Husserl y la de Heidegger han dado lugar a innumerables estudios. Algunos abogan la tesis separatista, otros intentan mostrar una tesis continuista que corre para ambos lados: el desarrollo de la fenomenología se ve "estimulado" por la hermenéutica de Heidegger; por otro lado hay quienes afirman (por ejemplo Merleau-Ponty) que toda la estructura de Ser y Tiempo no es sino el despliegue conceptual de la idea tardo-husserliana de Lebenswelt.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El libro está dividido en tres partes. Una introducción, en la que se establecen los lineamientos teóricos de la fenomenología hermenéutica; una primera parte en la que se desbrozan las reflexiones estéticas; y una segunda parte en la que todo lo dicho se aplica al problema de la identidad personal y su inasible temporalidad. Presas realiza una exposición bifronte de la fenomenología. Por un lado se despliega su conceptografía nuclear, y por otro lado se relatan los avatares que han llevado a esta línea de pensamiento a auto-suprimirse, o al menos a superarse en la hermenéutica. "Es posible (dice el autor) que el pensamiento de Husserl dé la impresión de anularse dialécticamente a sí mismo" (33). Las complejas relaciones entre la filosofía de Husserl y la de Heidegger han dado lugar a innumerables estudios. Algunos abogan la tesis separatista, otros intentan mostrar una tesis continuista que corre para ambos lados: el desarrollo de la fenomenología se ve "estimulado" por la hermenéutica de Heidegger; por otro lado hay quienes afirman (por ejemplo Merleau-Ponty) que toda la estructura de Ser y Tiempo no es sino el despliegue conceptual de la idea tardo-husserliana de Lebenswelt.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107485
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107485
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-73532010000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7353
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
320-322
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260451195355136
score 13.13397