Modelo elástico nolineal para simulaciones aeroelasticas

Autores
Tripp, Nicolás; Preidikman, Sergio; Mirasso, Aníbal
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las turbinas eólicas modernas requieren rotores de gran diámetro, bajo peso y bajo costo. Estos requisitos generan palas más esbeltas y de menor peso específico, lo cuál implica una disminución de la rigidez y permite el surgimiento de fenómenos de naturaleza dinámica y aeroelástica. Uno de los efectos dinámicos más importantes es la rigidización geométrica debida a las fuerzas centrífugas. El modelado de la rigidización geométrica o rotacional de vigas flexibles es un área de estudio y discusión permanente. Para poder representar correctamente el fenómeno de rigidización es imperativo utilizar teorías de viga geométricamente exactas. En trabajos anteriores, los autores estudiaron el comportamiento aeroservoelástico de una superficie sustentadora con un alerón extrínsecamente inteligente, inmersos en un marco rotante. En dichos trabajos se representó el comportamiento elástico de la superficie mediante un modelo elástico lineal. En el presente trabajo, se reemplaza el modelo elástico lineal por otro que incorpora nolinealidades de origen geométrico, con el objetivo de capturar los efectos de rigidización debidos a la velocidad de rotación del sistema. Para incorporar los efectos nolineales se describe el campo de deformaciones en la configuración original mediante el tensor de Green-Lagrange. Para poder resolver la ecuación nolineal del movimiento, se asume que los desplazamientos elásticos se pueden representar mediante un desplazamiento estacionario de equilibrio más una pequeña perturbación. De esta forma se obtiene un modelo linealizado alrededor de un punto de equilibrio nolineal y estacionario. El modelo es validado con un problema clásico de la dinámica de vigas rotando a velocidad constante. Seguidamente se estudia la respuesta de una pala correspondiente a una turbina eólica de 70m de diámetro.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Energía Eólica
vigas rotantes
rigidización geométrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55330

id SEDICI_5d4a7eacf2e265cee49dcbd809f6e6c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55330
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo elástico nolineal para simulaciones aeroelasticasTripp, NicolásPreidikman, SergioMirasso, AníbalIngeniería AeronáuticaEnergía Eólicavigas rotantesrigidización geométricaLas turbinas eólicas modernas requieren rotores de gran diámetro, bajo peso y bajo costo. Estos requisitos generan palas más esbeltas y de menor peso específico, lo cuál implica una disminución de la rigidez y permite el surgimiento de fenómenos de naturaleza dinámica y aeroelástica. Uno de los efectos dinámicos más importantes es la rigidización geométrica debida a las fuerzas centrífugas. El modelado de la rigidización geométrica o rotacional de vigas flexibles es un área de estudio y discusión permanente. Para poder representar correctamente el fenómeno de rigidización es imperativo utilizar teorías de viga geométricamente exactas. En trabajos anteriores, los autores estudiaron el comportamiento aeroservoelástico de una superficie sustentadora con un alerón extrínsecamente inteligente, inmersos en un marco rotante. En dichos trabajos se representó el comportamiento elástico de la superficie mediante un modelo elástico lineal. En el presente trabajo, se reemplaza el modelo elástico lineal por otro que incorpora nolinealidades de origen geométrico, con el objetivo de capturar los efectos de rigidización debidos a la velocidad de rotación del sistema. Para incorporar los efectos nolineales se describe el campo de deformaciones en la configuración original mediante el tensor de Green-Lagrange. Para poder resolver la ecuación nolineal del movimiento, se asume que los desplazamientos elásticos se pueden representar mediante un desplazamiento estacionario de equilibrio más una pequeña perturbación. De esta forma se obtiene un modelo linealizado alrededor de un punto de equilibrio nolineal y estacionario. El modelo es validado con un problema clásico de la dinámica de vigas rotando a velocidad constante. Seguidamente se estudia la respuesta de una pala correspondiente a una turbina eólica de 70m de diámetro.Facultad de Ingeniería2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55330spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1152-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/caia/Actas-CAIA3/13.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:09:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55330Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:09:00.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo elástico nolineal para simulaciones aeroelasticas
title Modelo elástico nolineal para simulaciones aeroelasticas
spellingShingle Modelo elástico nolineal para simulaciones aeroelasticas
Tripp, Nicolás
Ingeniería Aeronáutica
Energía Eólica
vigas rotantes
rigidización geométrica
title_short Modelo elástico nolineal para simulaciones aeroelasticas
title_full Modelo elástico nolineal para simulaciones aeroelasticas
title_fullStr Modelo elástico nolineal para simulaciones aeroelasticas
title_full_unstemmed Modelo elástico nolineal para simulaciones aeroelasticas
title_sort Modelo elástico nolineal para simulaciones aeroelasticas
dc.creator.none.fl_str_mv Tripp, Nicolás
Preidikman, Sergio
Mirasso, Aníbal
author Tripp, Nicolás
author_facet Tripp, Nicolás
Preidikman, Sergio
Mirasso, Aníbal
author_role author
author2 Preidikman, Sergio
Mirasso, Aníbal
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Energía Eólica
vigas rotantes
rigidización geométrica
topic Ingeniería Aeronáutica
Energía Eólica
vigas rotantes
rigidización geométrica
dc.description.none.fl_txt_mv Las turbinas eólicas modernas requieren rotores de gran diámetro, bajo peso y bajo costo. Estos requisitos generan palas más esbeltas y de menor peso específico, lo cuál implica una disminución de la rigidez y permite el surgimiento de fenómenos de naturaleza dinámica y aeroelástica. Uno de los efectos dinámicos más importantes es la rigidización geométrica debida a las fuerzas centrífugas. El modelado de la rigidización geométrica o rotacional de vigas flexibles es un área de estudio y discusión permanente. Para poder representar correctamente el fenómeno de rigidización es imperativo utilizar teorías de viga geométricamente exactas. En trabajos anteriores, los autores estudiaron el comportamiento aeroservoelástico de una superficie sustentadora con un alerón extrínsecamente inteligente, inmersos en un marco rotante. En dichos trabajos se representó el comportamiento elástico de la superficie mediante un modelo elástico lineal. En el presente trabajo, se reemplaza el modelo elástico lineal por otro que incorpora nolinealidades de origen geométrico, con el objetivo de capturar los efectos de rigidización debidos a la velocidad de rotación del sistema. Para incorporar los efectos nolineales se describe el campo de deformaciones en la configuración original mediante el tensor de Green-Lagrange. Para poder resolver la ecuación nolineal del movimiento, se asume que los desplazamientos elásticos se pueden representar mediante un desplazamiento estacionario de equilibrio más una pequeña perturbación. De esta forma se obtiene un modelo linealizado alrededor de un punto de equilibrio nolineal y estacionario. El modelo es validado con un problema clásico de la dinámica de vigas rotando a velocidad constante. Seguidamente se estudia la respuesta de una pala correspondiente a una turbina eólica de 70m de diámetro.
Facultad de Ingeniería
description Las turbinas eólicas modernas requieren rotores de gran diámetro, bajo peso y bajo costo. Estos requisitos generan palas más esbeltas y de menor peso específico, lo cuál implica una disminución de la rigidez y permite el surgimiento de fenómenos de naturaleza dinámica y aeroelástica. Uno de los efectos dinámicos más importantes es la rigidización geométrica debida a las fuerzas centrífugas. El modelado de la rigidización geométrica o rotacional de vigas flexibles es un área de estudio y discusión permanente. Para poder representar correctamente el fenómeno de rigidización es imperativo utilizar teorías de viga geométricamente exactas. En trabajos anteriores, los autores estudiaron el comportamiento aeroservoelástico de una superficie sustentadora con un alerón extrínsecamente inteligente, inmersos en un marco rotante. En dichos trabajos se representó el comportamiento elástico de la superficie mediante un modelo elástico lineal. En el presente trabajo, se reemplaza el modelo elástico lineal por otro que incorpora nolinealidades de origen geométrico, con el objetivo de capturar los efectos de rigidización debidos a la velocidad de rotación del sistema. Para incorporar los efectos nolineales se describe el campo de deformaciones en la configuración original mediante el tensor de Green-Lagrange. Para poder resolver la ecuación nolineal del movimiento, se asume que los desplazamientos elásticos se pueden representar mediante un desplazamiento estacionario de equilibrio más una pequeña perturbación. De esta forma se obtiene un modelo linealizado alrededor de un punto de equilibrio nolineal y estacionario. El modelo es validado con un problema clásico de la dinámica de vigas rotando a velocidad constante. Seguidamente se estudia la respuesta de una pala correspondiente a una turbina eólica de 70m de diámetro.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55330
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1152-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/caia/Actas-CAIA3/13.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903980928139264
score 12.993085