Estudios de base para el diagnostico de la laguna Mulitas : Propuesta para su recuperación y manejo sustentable

Autores
Baldovino, Alejandro Wenceslao
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La laguna Mulitas es una laguna permanente situada en el partido de 25 de Mayo, Pcia.de Buenos Aires. La misma presenta un estado natural eutrófico, pero debido a la intensidad de uso de suelo en la cuenca su estado actual es hipereutrófica. En su estado natural, funciona como un sistema arreico cuyo último punto de colección es su cuerpo lagunar, con un vaciado por infiltración, evaporación y evapotranspiración. Actualmente, debido a la ejecución de vías de comunicación, obras de canalización, urbanización, explotación agropecuaria, etc., se ha alterado dicho funcionamiento. Para la realización de este trabajo se realizaron tareas de recopilación y análisis de información, visitas de campo, muestreo de agua y sedimentos, estudios hidrológicos e hidráulicos y la evaluación del estado actual del cuerpo superficial. A partir de estos se describió el funcionamiento hidrológico e hidráulico de la laguna y su cuenca de aporte, para lo cual se analizaron tres situaciones: laguna sin descarga, estado actual, y estado con descarga. Así, se lograron establecer las adecuaciones necesarias que permitan fijar un nivel de operación del cuerpo superficial acorde al sostenimiento de la flora y fauna, garantizando además el uso recreativo, pero sin comprometer los terrenos aledaños, a fin de minimizar la afectación sobre la población ubicada en las márgenes. Para ello se propusieron acciones inmediatas y a largo plazo, de tipo estructural y no estructural que garantizarán la sustentabilidad de uso del recurso, tales como: obras civiles, introducción de especies, humedal artificial, manejo de macrófitas, etc.
Mulitas lagoon is a permanent lagoon lying on 25 de Mayo district, Buenos Aires Province. It presents natural eutrophication, but due to the land use intensity in the basin it is under hypereutrophic state. In its natural state, it operates as an arreic system whose last collection point is the lagoon itself, with a drain by infiltration, evaporation and evapotranspiration. Currently, due to the development of roads, canalization works, urbanization works, farming, etc., such operation has been altered. To carry out this work, we performed task of data collection and analysis, field visits, water and sediment sampling, hydrologic and hydraulic studies and evaluation of the surface current state. Then the hydrologic and hydraulic operation of the lagoon and its watershed basin were described, for which three scenarios were analysed: lagoon without drain, current status and lagoon with drain. Thus, it was possible to establish the necessary adjustments for fixing a surface operation level according to the flora and fauna support, ensuring recreational use, but without compromising the surrounding land and minimising the effect on the population located in the margins. To do this, immediate and long-term structural and nonstructural actions were proposed to ensure the sustainability of resource use, such as civil works, specie introductions, wetland, macrophyte management, etc.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ingeniería Hidráulica
laguna Mulitas
diagnóstico ambiental
sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125812

id SEDICI_5c19f67aa52b46d9e04fb34556e971ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125812
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios de base para el diagnostico de la laguna Mulitas : Propuesta para su recuperación y manejo sustentableBaldovino, Alejandro WenceslaoIngenieríaIngeniería Hidráulicalaguna Mulitasdiagnóstico ambientalsustentabilidadLa laguna Mulitas es una laguna permanente situada en el partido de 25 de Mayo, Pcia.de Buenos Aires. La misma presenta un estado natural eutrófico, pero debido a la intensidad de uso de suelo en la cuenca su estado actual es hipereutrófica. En su estado natural, funciona como un sistema arreico cuyo último punto de colección es su cuerpo lagunar, con un vaciado por infiltración, evaporación y evapotranspiración. Actualmente, debido a la ejecución de vías de comunicación, obras de canalización, urbanización, explotación agropecuaria, etc., se ha alterado dicho funcionamiento. Para la realización de este trabajo se realizaron tareas de recopilación y análisis de información, visitas de campo, muestreo de agua y sedimentos, estudios hidrológicos e hidráulicos y la evaluación del estado actual del cuerpo superficial. A partir de estos se describió el funcionamiento hidrológico e hidráulico de la laguna y su cuenca de aporte, para lo cual se analizaron tres situaciones: laguna sin descarga, estado actual, y estado con descarga. Así, se lograron establecer las adecuaciones necesarias que permitan fijar un nivel de operación del cuerpo superficial acorde al sostenimiento de la flora y fauna, garantizando además el uso recreativo, pero sin comprometer los terrenos aledaños, a fin de minimizar la afectación sobre la población ubicada en las márgenes. Para ello se propusieron acciones inmediatas y a largo plazo, de tipo estructural y no estructural que garantizarán la sustentabilidad de uso del recurso, tales como: obras civiles, introducción de especies, humedal artificial, manejo de macrófitas, etc.Mulitas lagoon is a permanent lagoon lying on 25 de Mayo district, Buenos Aires Province. It presents natural eutrophication, but due to the land use intensity in the basin it is under hypereutrophic state. In its natural state, it operates as an arreic system whose last collection point is the lagoon itself, with a drain by infiltration, evaporation and evapotranspiration. Currently, due to the development of roads, canalization works, urbanization works, farming, etc., such operation has been altered. To carry out this work, we performed task of data collection and analysis, field visits, water and sediment sampling, hydrologic and hydraulic studies and evaluation of the surface current state. Then the hydrologic and hydraulic operation of the lagoon and its watershed basin were described, for which three scenarios were analysed: lagoon without drain, current status and lagoon with drain. Thus, it was possible to establish the necessary adjustments for fixing a surface operation level according to the flora and fauna support, ensuring recreational use, but without compromising the surrounding land and minimising the effect on the population located in the margins. To do this, immediate and long-term structural and nonstructural actions were proposed to ensure the sustainability of resource use, such as civil works, specie introductions, wetland, macrophyte management, etc.Facultad de Ingeniería2013-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf309-326http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125812spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0870info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9217info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/cyt.v1i13.116info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:28.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios de base para el diagnostico de la laguna Mulitas : Propuesta para su recuperación y manejo sustentable
title Estudios de base para el diagnostico de la laguna Mulitas : Propuesta para su recuperación y manejo sustentable
spellingShingle Estudios de base para el diagnostico de la laguna Mulitas : Propuesta para su recuperación y manejo sustentable
Baldovino, Alejandro Wenceslao
Ingeniería
Ingeniería Hidráulica
laguna Mulitas
diagnóstico ambiental
sustentabilidad
title_short Estudios de base para el diagnostico de la laguna Mulitas : Propuesta para su recuperación y manejo sustentable
title_full Estudios de base para el diagnostico de la laguna Mulitas : Propuesta para su recuperación y manejo sustentable
title_fullStr Estudios de base para el diagnostico de la laguna Mulitas : Propuesta para su recuperación y manejo sustentable
title_full_unstemmed Estudios de base para el diagnostico de la laguna Mulitas : Propuesta para su recuperación y manejo sustentable
title_sort Estudios de base para el diagnostico de la laguna Mulitas : Propuesta para su recuperación y manejo sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Baldovino, Alejandro Wenceslao
author Baldovino, Alejandro Wenceslao
author_facet Baldovino, Alejandro Wenceslao
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ingeniería Hidráulica
laguna Mulitas
diagnóstico ambiental
sustentabilidad
topic Ingeniería
Ingeniería Hidráulica
laguna Mulitas
diagnóstico ambiental
sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv La laguna Mulitas es una laguna permanente situada en el partido de 25 de Mayo, Pcia.de Buenos Aires. La misma presenta un estado natural eutrófico, pero debido a la intensidad de uso de suelo en la cuenca su estado actual es hipereutrófica. En su estado natural, funciona como un sistema arreico cuyo último punto de colección es su cuerpo lagunar, con un vaciado por infiltración, evaporación y evapotranspiración. Actualmente, debido a la ejecución de vías de comunicación, obras de canalización, urbanización, explotación agropecuaria, etc., se ha alterado dicho funcionamiento. Para la realización de este trabajo se realizaron tareas de recopilación y análisis de información, visitas de campo, muestreo de agua y sedimentos, estudios hidrológicos e hidráulicos y la evaluación del estado actual del cuerpo superficial. A partir de estos se describió el funcionamiento hidrológico e hidráulico de la laguna y su cuenca de aporte, para lo cual se analizaron tres situaciones: laguna sin descarga, estado actual, y estado con descarga. Así, se lograron establecer las adecuaciones necesarias que permitan fijar un nivel de operación del cuerpo superficial acorde al sostenimiento de la flora y fauna, garantizando además el uso recreativo, pero sin comprometer los terrenos aledaños, a fin de minimizar la afectación sobre la población ubicada en las márgenes. Para ello se propusieron acciones inmediatas y a largo plazo, de tipo estructural y no estructural que garantizarán la sustentabilidad de uso del recurso, tales como: obras civiles, introducción de especies, humedal artificial, manejo de macrófitas, etc.
Mulitas lagoon is a permanent lagoon lying on 25 de Mayo district, Buenos Aires Province. It presents natural eutrophication, but due to the land use intensity in the basin it is under hypereutrophic state. In its natural state, it operates as an arreic system whose last collection point is the lagoon itself, with a drain by infiltration, evaporation and evapotranspiration. Currently, due to the development of roads, canalization works, urbanization works, farming, etc., such operation has been altered. To carry out this work, we performed task of data collection and analysis, field visits, water and sediment sampling, hydrologic and hydraulic studies and evaluation of the surface current state. Then the hydrologic and hydraulic operation of the lagoon and its watershed basin were described, for which three scenarios were analysed: lagoon without drain, current status and lagoon with drain. Thus, it was possible to establish the necessary adjustments for fixing a surface operation level according to the flora and fauna support, ensuring recreational use, but without compromising the surrounding land and minimising the effect on the population located in the margins. To do this, immediate and long-term structural and nonstructural actions were proposed to ensure the sustainability of resource use, such as civil works, specie introductions, wetland, macrophyte management, etc.
Facultad de Ingeniería
description La laguna Mulitas es una laguna permanente situada en el partido de 25 de Mayo, Pcia.de Buenos Aires. La misma presenta un estado natural eutrófico, pero debido a la intensidad de uso de suelo en la cuenca su estado actual es hipereutrófica. En su estado natural, funciona como un sistema arreico cuyo último punto de colección es su cuerpo lagunar, con un vaciado por infiltración, evaporación y evapotranspiración. Actualmente, debido a la ejecución de vías de comunicación, obras de canalización, urbanización, explotación agropecuaria, etc., se ha alterado dicho funcionamiento. Para la realización de este trabajo se realizaron tareas de recopilación y análisis de información, visitas de campo, muestreo de agua y sedimentos, estudios hidrológicos e hidráulicos y la evaluación del estado actual del cuerpo superficial. A partir de estos se describió el funcionamiento hidrológico e hidráulico de la laguna y su cuenca de aporte, para lo cual se analizaron tres situaciones: laguna sin descarga, estado actual, y estado con descarga. Así, se lograron establecer las adecuaciones necesarias que permitan fijar un nivel de operación del cuerpo superficial acorde al sostenimiento de la flora y fauna, garantizando además el uso recreativo, pero sin comprometer los terrenos aledaños, a fin de minimizar la afectación sobre la población ubicada en las márgenes. Para ello se propusieron acciones inmediatas y a largo plazo, de tipo estructural y no estructural que garantizarán la sustentabilidad de uso del recurso, tales como: obras civiles, introducción de especies, humedal artificial, manejo de macrófitas, etc.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125812
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0870
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9217
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/cyt.v1i13.116
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
309-326
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260522858184704
score 13.13397