Territorios de la memoria, o una colección de cristales rotos

Autores
Constantino, Marianela; Moreno, Pablo Martín; Teichmann, Rosa Matilde; Constantino, Marianela; Moreno, Pablo Martín
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En esta segunda parte del libro decidimos abocarnos al estudio reflexivo sobre modos y conceptualizaciones respecto de la construcción audiovisual interdisciplinaria, área que llama necesariamente a revisar los criterios de análisis dentro de las prácticas de escritura y de los procesos creativos propios de la materia que nos convoca. En los capítulos precedentes, Betiana Burgardt y Agustín Pellendier nos introdujeron en las lógicas transmediales mediante su guion transmutable, a propósito de Lihuén, cosa e´mandinga (2018), un trabajo colectivo cuyo universo se mantiene en constante expansión; luego, Julieta Cutta nos reveló su proceso creativo bajo la noción de un artefacto de traslado, un sistema de producción que contiene un lugar de guardado y un lugar de expulsión, en relación con su obra TE QUIERO, instalación presentada en la 6ta Bienal Universitaria de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata (noviembre de 2022); y a continuación, Antonio Zucherino tomó a su cargo la tarea de desentrañar las formas de la narración en el cine al entrar en contacto con las artes visuales, por medio de la entrevista al realizador visual Andrés Denegri. A través de este breve capítulo presentaremos una experiencia de fusión interdisciplinar que combina recursos del lenguaje cinematográfico con la exploración de la palabra en su dimensión estética. Para ello, nos detendremos sobre algunas particularidades del poemario audiovisual Virulenta (Teichmann, 2020).
Facultad de Artes
Materia
Artes Audiovisuales
poemario
recursos audiovisuales
Enfoque interdisciplinario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179684

id SEDICI_5bd296c85b6c67fc558f1aa29eef5111
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179684
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Territorios de la memoria, o una colección de cristales rotosConstantino, MarianelaMoreno, Pablo MartínTeichmann, Rosa MatildeConstantino, MarianelaMoreno, Pablo MartínArtes Audiovisualespoemariorecursos audiovisualesEnfoque interdisciplinarioEn esta segunda parte del libro decidimos abocarnos al estudio reflexivo sobre modos y conceptualizaciones respecto de la construcción audiovisual interdisciplinaria, área que llama necesariamente a revisar los criterios de análisis dentro de las prácticas de escritura y de los procesos creativos propios de la materia que nos convoca. En los capítulos precedentes, Betiana Burgardt y Agustín Pellendier nos introdujeron en las lógicas transmediales mediante su guion transmutable, a propósito de Lihuén, cosa e´mandinga (2018), un trabajo colectivo cuyo universo se mantiene en constante expansión; luego, Julieta Cutta nos reveló su proceso creativo bajo la noción de un artefacto de traslado, un sistema de producción que contiene un lugar de guardado y un lugar de expulsión, en relación con su obra TE QUIERO, instalación presentada en la 6ta Bienal Universitaria de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata (noviembre de 2022); y a continuación, Antonio Zucherino tomó a su cargo la tarea de desentrañar las formas de la narración en el cine al entrar en contacto con las artes visuales, por medio de la entrevista al realizador visual Andrés Denegri. A través de este breve capítulo presentaremos una experiencia de fusión interdisciplinar que combina recursos del lenguaje cinematográfico con la exploración de la palabra en su dimensión estética. Para ello, nos detendremos sobre algunas particularidades del poemario audiovisual Virulenta (Teichmann, 2020).Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf140-147http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179684spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2526-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179558info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179684Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:04.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorios de la memoria, o una colección de cristales rotos
title Territorios de la memoria, o una colección de cristales rotos
spellingShingle Territorios de la memoria, o una colección de cristales rotos
Constantino, Marianela
Artes Audiovisuales
poemario
recursos audiovisuales
Enfoque interdisciplinario
title_short Territorios de la memoria, o una colección de cristales rotos
title_full Territorios de la memoria, o una colección de cristales rotos
title_fullStr Territorios de la memoria, o una colección de cristales rotos
title_full_unstemmed Territorios de la memoria, o una colección de cristales rotos
title_sort Territorios de la memoria, o una colección de cristales rotos
dc.creator.none.fl_str_mv Constantino, Marianela
Moreno, Pablo Martín
Teichmann, Rosa Matilde
Constantino, Marianela
Moreno, Pablo Martín
author Constantino, Marianela
author_facet Constantino, Marianela
Moreno, Pablo Martín
Teichmann, Rosa Matilde
author_role author
author2 Moreno, Pablo Martín
Teichmann, Rosa Matilde
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Audiovisuales
poemario
recursos audiovisuales
Enfoque interdisciplinario
topic Artes Audiovisuales
poemario
recursos audiovisuales
Enfoque interdisciplinario
dc.description.none.fl_txt_mv En esta segunda parte del libro decidimos abocarnos al estudio reflexivo sobre modos y conceptualizaciones respecto de la construcción audiovisual interdisciplinaria, área que llama necesariamente a revisar los criterios de análisis dentro de las prácticas de escritura y de los procesos creativos propios de la materia que nos convoca. En los capítulos precedentes, Betiana Burgardt y Agustín Pellendier nos introdujeron en las lógicas transmediales mediante su guion transmutable, a propósito de Lihuén, cosa e´mandinga (2018), un trabajo colectivo cuyo universo se mantiene en constante expansión; luego, Julieta Cutta nos reveló su proceso creativo bajo la noción de un artefacto de traslado, un sistema de producción que contiene un lugar de guardado y un lugar de expulsión, en relación con su obra TE QUIERO, instalación presentada en la 6ta Bienal Universitaria de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata (noviembre de 2022); y a continuación, Antonio Zucherino tomó a su cargo la tarea de desentrañar las formas de la narración en el cine al entrar en contacto con las artes visuales, por medio de la entrevista al realizador visual Andrés Denegri. A través de este breve capítulo presentaremos una experiencia de fusión interdisciplinar que combina recursos del lenguaje cinematográfico con la exploración de la palabra en su dimensión estética. Para ello, nos detendremos sobre algunas particularidades del poemario audiovisual Virulenta (Teichmann, 2020).
Facultad de Artes
description En esta segunda parte del libro decidimos abocarnos al estudio reflexivo sobre modos y conceptualizaciones respecto de la construcción audiovisual interdisciplinaria, área que llama necesariamente a revisar los criterios de análisis dentro de las prácticas de escritura y de los procesos creativos propios de la materia que nos convoca. En los capítulos precedentes, Betiana Burgardt y Agustín Pellendier nos introdujeron en las lógicas transmediales mediante su guion transmutable, a propósito de Lihuén, cosa e´mandinga (2018), un trabajo colectivo cuyo universo se mantiene en constante expansión; luego, Julieta Cutta nos reveló su proceso creativo bajo la noción de un artefacto de traslado, un sistema de producción que contiene un lugar de guardado y un lugar de expulsión, en relación con su obra TE QUIERO, instalación presentada en la 6ta Bienal Universitaria de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata (noviembre de 2022); y a continuación, Antonio Zucherino tomó a su cargo la tarea de desentrañar las formas de la narración en el cine al entrar en contacto con las artes visuales, por medio de la entrevista al realizador visual Andrés Denegri. A través de este breve capítulo presentaremos una experiencia de fusión interdisciplinar que combina recursos del lenguaje cinematográfico con la exploración de la palabra en su dimensión estética. Para ello, nos detendremos sobre algunas particularidades del poemario audiovisual Virulenta (Teichmann, 2020).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179684
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2526-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179558
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
140-147
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616352231325696
score 13.070432