Algunas tentativas de optimización de datos para el estudio de mareas geomagnéticas

Autores
Van Zele, María Andrea; Schneider, Otto
Año de publicación
1981
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el estudio de mareas geomagnéticas lunares es necesario separar la componente solar S de la lunar L, registradas conjuntamente en el magnetograma. Aquí se trata el error que se comete en el método estadísticp para la determinación de L, analizando la dispersión y la influencia del número de datos disponibles, así como distintos criterios para la selección de los días; el tratamiento se realiza con días de baja actividad magnética. Los datos utilizados fueron los de Ib declinación registrados en el Observatorio de Isla Año Nuevo entre 1902 y 1917.
For studying lunar geomagnetic tides it is necessary to separate the solar part S from the lunar part L appearing jointly in the records. In this paper an attempt is made at optimizing the criteria for selecting the days suitable for such statistical determination of L, considering the level of solar and magnetic activity as well as the size of the resulting sample. Quiet-day record of magnetic declination between 1902 and 1917 were used from Isla Año Nuevo (New Year's Island).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Mareas geomagnéticas lunares
Declinación
Datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135082

id SEDICI_5b1e953b1e3d6761606c8b4aea76b9b9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135082
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas tentativas de optimización de datos para el estudio de mareas geomagnéticasVan Zele, María AndreaSchneider, OttoGeofísicaMareas geomagnéticas lunaresDeclinaciónDatosEn el estudio de mareas geomagnéticas lunares es necesario separar la componente solar S de la lunar L, registradas conjuntamente en el magnetograma. Aquí se trata el error que se comete en el método estadísticp para la determinación de L, analizando la dispersión y la influencia del número de datos disponibles, así como distintos criterios para la selección de los días; el tratamiento se realiza con días de baja actividad magnética. Los datos utilizados fueron los de Ib declinación registrados en el Observatorio de Isla Año Nuevo entre 1902 y 1917.For studying lunar geomagnetic tides it is necessary to separate the solar part S from the lunar part L appearing jointly in the records. In this paper an attempt is made at optimizing the criteria for selecting the days suitable for such statistical determination of L, considering the level of solar and magnetic activity as well as the size of the resulting sample. Quiet-day record of magnetic declination between 1902 and 1917 were used from Isla Año Nuevo (New Year's Island).Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf79-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135082spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135082Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:10.043SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas tentativas de optimización de datos para el estudio de mareas geomagnéticas
title Algunas tentativas de optimización de datos para el estudio de mareas geomagnéticas
spellingShingle Algunas tentativas de optimización de datos para el estudio de mareas geomagnéticas
Van Zele, María Andrea
Geofísica
Mareas geomagnéticas lunares
Declinación
Datos
title_short Algunas tentativas de optimización de datos para el estudio de mareas geomagnéticas
title_full Algunas tentativas de optimización de datos para el estudio de mareas geomagnéticas
title_fullStr Algunas tentativas de optimización de datos para el estudio de mareas geomagnéticas
title_full_unstemmed Algunas tentativas de optimización de datos para el estudio de mareas geomagnéticas
title_sort Algunas tentativas de optimización de datos para el estudio de mareas geomagnéticas
dc.creator.none.fl_str_mv Van Zele, María Andrea
Schneider, Otto
author Van Zele, María Andrea
author_facet Van Zele, María Andrea
Schneider, Otto
author_role author
author2 Schneider, Otto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Mareas geomagnéticas lunares
Declinación
Datos
topic Geofísica
Mareas geomagnéticas lunares
Declinación
Datos
dc.description.none.fl_txt_mv En el estudio de mareas geomagnéticas lunares es necesario separar la componente solar S de la lunar L, registradas conjuntamente en el magnetograma. Aquí se trata el error que se comete en el método estadísticp para la determinación de L, analizando la dispersión y la influencia del número de datos disponibles, así como distintos criterios para la selección de los días; el tratamiento se realiza con días de baja actividad magnética. Los datos utilizados fueron los de Ib declinación registrados en el Observatorio de Isla Año Nuevo entre 1902 y 1917.
For studying lunar geomagnetic tides it is necessary to separate the solar part S from the lunar part L appearing jointly in the records. In this paper an attempt is made at optimizing the criteria for selecting the days suitable for such statistical determination of L, considering the level of solar and magnetic activity as well as the size of the resulting sample. Quiet-day record of magnetic declination between 1902 and 1917 were used from Isla Año Nuevo (New Year's Island).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description En el estudio de mareas geomagnéticas lunares es necesario separar la componente solar S de la lunar L, registradas conjuntamente en el magnetograma. Aquí se trata el error que se comete en el método estadísticp para la determinación de L, analizando la dispersión y la influencia del número de datos disponibles, así como distintos criterios para la selección de los días; el tratamiento se realiza con días de baja actividad magnética. Los datos utilizados fueron los de Ib declinación registrados en el Observatorio de Isla Año Nuevo entre 1902 y 1917.
publishDate 1981
dc.date.none.fl_str_mv 1981
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135082
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
79-88
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064311162634240
score 13.22299