Evaluación de la variabilidad del grosor de la pared duodenal del equino durante el ayuno y post ingesta líquida mediante técnica ultrasonográfica

Autores
Monina, Marta Inés; Véspoli Pucheu, María Verónica; Galetti, Erika Juliana Rosa; Vera, Oscar Arturo; Heritier, Jorge Melchor; Ierace, Antonio José Marcelo; Rio, Fernando Javier; Della Croce, Mario Roberto; González, Juan Manuel Eduardo; Olivares, Mario
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ultrasonografía permite abordar el duodeno equino, evaluar su ubicación topográfica y ecoestructura. El objetivo de este trabajo fue obtener estos valores durante el proceso digestivo del equino adulto, estandarizando la ventana de exploración en 10 equinos sanos utilizando metodología ecográfica. Con un ayuno sólido y líquido de 7 y 5 horas respectivamente, se suministró agua, controlando los tiempos de evacuación. La imagen duodenal varió según el estado fisiológico, presentando una caracterización redondeada en la sección transversal y tubular en la longitudinal. La pared siempre se observó delgada e hipoecoica y con contenido fluido. Durante el ayuno se midió grosor de pared duodenal. Al suministrar agua se observó el cambio inmediato de la imagen ecográfica y cuando comenzó a diluirse, se midió grosor de pared. Los resultados analizados mediante los coeficientes de Regresión y Correlación permitiendo inferir que: Existe un grado de asociación importante (r = 0.7945) entre la disminución del grosor y la ingesta líquida. El Coeficiente de Determinación admite una relación lineal poco significativa (0.6310) entre la ingesta y la disminución del grosor de la pared del duodeno. Existen diferencias muy significativas entre medias de grosor de pared del duodeno en ayuno y con ingesta. Concluyendo que este procedimiento simple permite evaluar la anatomofisiología duodenal.
Ultrasonography allows exploring the equine duodenum and evaluates the eco-structure and the topographical place. The objective of the work was to settle standard values of ten adult equines during the digestive process thought ecographic methodology. With a liquid and solid fasting of 5 and 7 hours respectively, it was allowing drinking water in order to assess the evacuation time. The duodenal image varies in relation to the physiologic state, being thin and with liquid content at any time. The result showed a positive correlation between the reduction of the thickness of the duodenal wall with the liquid ingestion, but the relationship between dry ingestion and duodenal thickness was not significant. It was concluded that this simple procedure allows evaluating the duodenal anatomy-physiology.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Ultrasonografía
Abdomen
Duodeno
Equino
Ultrasonography
Duodenal wall
Equine
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105568

id SEDICI_5b1699d382890dadddeb5fc7c633bedb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105568
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la variabilidad del grosor de la pared duodenal del equino durante el ayuno y post ingesta líquida mediante técnica ultrasonográficaMonina, Marta InésVéspoli Pucheu, María VerónicaGaletti, Erika Juliana RosaVera, Oscar ArturoHeritier, Jorge MelchorIerace, Antonio José MarceloRio, Fernando JavierDella Croce, Mario RobertoGonzález, Juan Manuel EduardoOlivares, MarioCiencias VeterinariasUltrasonografíaAbdomenDuodenoEquinoUltrasonographyDuodenal wallEquineLa ultrasonografía permite abordar el duodeno equino, evaluar su ubicación topográfica y ecoestructura. El objetivo de este trabajo fue obtener estos valores durante el proceso digestivo del equino adulto, estandarizando la ventana de exploración en 10 equinos sanos utilizando metodología ecográfica. Con un ayuno sólido y líquido de 7 y 5 horas respectivamente, se suministró agua, controlando los tiempos de evacuación. La imagen duodenal varió según el estado fisiológico, presentando una caracterización redondeada en la sección transversal y tubular en la longitudinal. La pared siempre se observó delgada e hipoecoica y con contenido fluido. Durante el ayuno se midió grosor de pared duodenal. Al suministrar agua se observó el cambio inmediato de la imagen ecográfica y cuando comenzó a diluirse, se midió grosor de pared. Los resultados analizados mediante los coeficientes de Regresión y Correlación permitiendo inferir que: Existe un grado de asociación importante (r = 0.7945) entre la disminución del grosor y la ingesta líquida. El Coeficiente de Determinación admite una relación lineal poco significativa (0.6310) entre la ingesta y la disminución del grosor de la pared del duodeno. Existen diferencias muy significativas entre medias de grosor de pared del duodeno en ayuno y con ingesta. Concluyendo que este procedimiento simple permite evaluar la anatomofisiología duodenal.Ultrasonography allows exploring the equine duodenum and evaluates the eco-structure and the topographical place. The objective of the work was to settle standard values of ten adult equines during the digestive process thought ecographic methodology. With a liquid and solid fasting of 5 and 7 hours respectively, it was allowing drinking water in order to assess the evacuation time. The duodenal image varies in relation to the physiologic state, being thin and with liquid content at any time. The result showed a positive correlation between the reduction of the thickness of the duodenal wall with the liquid ingestion, but the relationship between dry ingestion and duodenal thickness was not significant. It was concluded that this simple procedure allows evaluating the duodenal anatomy-physiology.Facultad de Ciencias Veterinarias2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf74-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105568spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/1892info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-1883info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:15:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105568Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:22.528SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la variabilidad del grosor de la pared duodenal del equino durante el ayuno y post ingesta líquida mediante técnica ultrasonográfica
title Evaluación de la variabilidad del grosor de la pared duodenal del equino durante el ayuno y post ingesta líquida mediante técnica ultrasonográfica
spellingShingle Evaluación de la variabilidad del grosor de la pared duodenal del equino durante el ayuno y post ingesta líquida mediante técnica ultrasonográfica
Monina, Marta Inés
Ciencias Veterinarias
Ultrasonografía
Abdomen
Duodeno
Equino
Ultrasonography
Duodenal wall
Equine
title_short Evaluación de la variabilidad del grosor de la pared duodenal del equino durante el ayuno y post ingesta líquida mediante técnica ultrasonográfica
title_full Evaluación de la variabilidad del grosor de la pared duodenal del equino durante el ayuno y post ingesta líquida mediante técnica ultrasonográfica
title_fullStr Evaluación de la variabilidad del grosor de la pared duodenal del equino durante el ayuno y post ingesta líquida mediante técnica ultrasonográfica
title_full_unstemmed Evaluación de la variabilidad del grosor de la pared duodenal del equino durante el ayuno y post ingesta líquida mediante técnica ultrasonográfica
title_sort Evaluación de la variabilidad del grosor de la pared duodenal del equino durante el ayuno y post ingesta líquida mediante técnica ultrasonográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Monina, Marta Inés
Véspoli Pucheu, María Verónica
Galetti, Erika Juliana Rosa
Vera, Oscar Arturo
Heritier, Jorge Melchor
Ierace, Antonio José Marcelo
Rio, Fernando Javier
Della Croce, Mario Roberto
González, Juan Manuel Eduardo
Olivares, Mario
author Monina, Marta Inés
author_facet Monina, Marta Inés
Véspoli Pucheu, María Verónica
Galetti, Erika Juliana Rosa
Vera, Oscar Arturo
Heritier, Jorge Melchor
Ierace, Antonio José Marcelo
Rio, Fernando Javier
Della Croce, Mario Roberto
González, Juan Manuel Eduardo
Olivares, Mario
author_role author
author2 Véspoli Pucheu, María Verónica
Galetti, Erika Juliana Rosa
Vera, Oscar Arturo
Heritier, Jorge Melchor
Ierace, Antonio José Marcelo
Rio, Fernando Javier
Della Croce, Mario Roberto
González, Juan Manuel Eduardo
Olivares, Mario
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Ultrasonografía
Abdomen
Duodeno
Equino
Ultrasonography
Duodenal wall
Equine
topic Ciencias Veterinarias
Ultrasonografía
Abdomen
Duodeno
Equino
Ultrasonography
Duodenal wall
Equine
dc.description.none.fl_txt_mv La ultrasonografía permite abordar el duodeno equino, evaluar su ubicación topográfica y ecoestructura. El objetivo de este trabajo fue obtener estos valores durante el proceso digestivo del equino adulto, estandarizando la ventana de exploración en 10 equinos sanos utilizando metodología ecográfica. Con un ayuno sólido y líquido de 7 y 5 horas respectivamente, se suministró agua, controlando los tiempos de evacuación. La imagen duodenal varió según el estado fisiológico, presentando una caracterización redondeada en la sección transversal y tubular en la longitudinal. La pared siempre se observó delgada e hipoecoica y con contenido fluido. Durante el ayuno se midió grosor de pared duodenal. Al suministrar agua se observó el cambio inmediato de la imagen ecográfica y cuando comenzó a diluirse, se midió grosor de pared. Los resultados analizados mediante los coeficientes de Regresión y Correlación permitiendo inferir que: Existe un grado de asociación importante (r = 0.7945) entre la disminución del grosor y la ingesta líquida. El Coeficiente de Determinación admite una relación lineal poco significativa (0.6310) entre la ingesta y la disminución del grosor de la pared del duodeno. Existen diferencias muy significativas entre medias de grosor de pared del duodeno en ayuno y con ingesta. Concluyendo que este procedimiento simple permite evaluar la anatomofisiología duodenal.
Ultrasonography allows exploring the equine duodenum and evaluates the eco-structure and the topographical place. The objective of the work was to settle standard values of ten adult equines during the digestive process thought ecographic methodology. With a liquid and solid fasting of 5 and 7 hours respectively, it was allowing drinking water in order to assess the evacuation time. The duodenal image varies in relation to the physiologic state, being thin and with liquid content at any time. The result showed a positive correlation between the reduction of the thickness of the duodenal wall with the liquid ingestion, but the relationship between dry ingestion and duodenal thickness was not significant. It was concluded that this simple procedure allows evaluating the duodenal anatomy-physiology.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La ultrasonografía permite abordar el duodeno equino, evaluar su ubicación topográfica y ecoestructura. El objetivo de este trabajo fue obtener estos valores durante el proceso digestivo del equino adulto, estandarizando la ventana de exploración en 10 equinos sanos utilizando metodología ecográfica. Con un ayuno sólido y líquido de 7 y 5 horas respectivamente, se suministró agua, controlando los tiempos de evacuación. La imagen duodenal varió según el estado fisiológico, presentando una caracterización redondeada en la sección transversal y tubular en la longitudinal. La pared siempre se observó delgada e hipoecoica y con contenido fluido. Durante el ayuno se midió grosor de pared duodenal. Al suministrar agua se observó el cambio inmediato de la imagen ecográfica y cuando comenzó a diluirse, se midió grosor de pared. Los resultados analizados mediante los coeficientes de Regresión y Correlación permitiendo inferir que: Existe un grado de asociación importante (r = 0.7945) entre la disminución del grosor y la ingesta líquida. El Coeficiente de Determinación admite una relación lineal poco significativa (0.6310) entre la ingesta y la disminución del grosor de la pared del duodeno. Existen diferencias muy significativas entre medias de grosor de pared del duodeno en ayuno y con ingesta. Concluyendo que este procedimiento simple permite evaluar la anatomofisiología duodenal.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105568
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/1892
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-1883
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-79
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064211422085120
score 13.22299